La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida : el caso de los sabinos

Autores
De Santis, Guillermo; Ames, Cecilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: De Santis, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: De Santis, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: De Santis, Guillermo. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Ames, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Ames, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ames, Cecilia. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Resumen: en Eneida de Virgilio la diversidad étnica es un punto fundamental para entender la constitución de la sociedad romana de la época de Augusto. A partir de un amplio material mitográfico e histórico Virgilio reubica los diferentes pueblos itálicos en la geografía del Lacio, y recompone una historia de relaciones entre estos pueblos y los troyanos a partir de la cual puede comprenderse la presencia que los diferentes grupos étnicos tienen en la sociedad romana posterior al Bellum Sociale. En el presente trabajo tomamos el ejemplo de los Sabinos para mostrar los criterios etnográficos que los definen en Eneida, y a partir de los cuales se justifica su condición prestigiosa en la sociedad romana de finales del siglo I a.C.
Abstract: In Virgil's Aeneid ethnic diversity is fundamental to understanding the formation of Roman society at the time of Augustus. From a broad historical and mythographic material Virgil relocates various Italic peoples in the geography of the Latium and reconstructs a history of relationships between these peoples and Trojans from which one can understand the presence of different ethnic groups have in Roman society after the Bellum Sociale. In this paper we take the example of the Sabines to show ethnographic criteria defined in the Aeneid and from which, it justifies its prestigious status in Roman society of the late first century B.C.
Fuente
Stylos, nº 21, 2012
Materia
LITERATURA LATINA
GRUPOS ETNICOS
HISTORIA DE ROMA
Virgilio, 70-19 a. C.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/4926

id RIUCA_1fc6df8dfeeb2acd15c3c22462ad86cd
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/4926
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida : el caso de los sabinosDe Santis, GuillermoAmes, CeciliaLITERATURA LATINAGRUPOS ETNICOSHISTORIA DE ROMAVirgilio, 70-19 a. C.Fil: De Santis, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: De Santis, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: De Santis, Guillermo. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Ames, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Ames, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ames, Cecilia. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaResumen: en Eneida de Virgilio la diversidad étnica es un punto fundamental para entender la constitución de la sociedad romana de la época de Augusto. A partir de un amplio material mitográfico e histórico Virgilio reubica los diferentes pueblos itálicos en la geografía del Lacio, y recompone una historia de relaciones entre estos pueblos y los troyanos a partir de la cual puede comprenderse la presencia que los diferentes grupos étnicos tienen en la sociedad romana posterior al Bellum Sociale. En el presente trabajo tomamos el ejemplo de los Sabinos para mostrar los criterios etnográficos que los definen en Eneida, y a partir de los cuales se justifica su condición prestigiosa en la sociedad romana de finales del siglo I a.C.Abstract: In Virgil's Aeneid ethnic diversity is fundamental to understanding the formation of Roman society at the time of Augustus. From a broad historical and mythographic material Virgil relocates various Italic peoples in the geography of the Latium and reconstructs a history of relationships between these peoples and Trojans from which one can understand the presence of different ethnic groups have in Roman society after the Bellum Sociale. In this paper we take the example of the Sabines to show ethnographic criteria defined in the Aeneid and from which, it justifies its prestigious status in Roman society of the late first century B.C.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/49260327-8859De Santis, Guillermo, Cecilia Ames. “La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida : el caso de los sabinos” [en línea]. Stylos, 21 (2012). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4926Stylos, nº 21, 2012reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:00Zoai:ucacris:123456789/4926instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:00.395Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida : el caso de los sabinos
title La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida : el caso de los sabinos
spellingShingle La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida : el caso de los sabinos
De Santis, Guillermo
LITERATURA LATINA
GRUPOS ETNICOS
HISTORIA DE ROMA
Virgilio, 70-19 a. C.
title_short La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida : el caso de los sabinos
title_full La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida : el caso de los sabinos
title_fullStr La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida : el caso de los sabinos
title_full_unstemmed La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida : el caso de los sabinos
title_sort La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida : el caso de los sabinos
dc.creator.none.fl_str_mv De Santis, Guillermo
Ames, Cecilia
author De Santis, Guillermo
author_facet De Santis, Guillermo
Ames, Cecilia
author_role author
author2 Ames, Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA LATINA
GRUPOS ETNICOS
HISTORIA DE ROMA
Virgilio, 70-19 a. C.
topic LITERATURA LATINA
GRUPOS ETNICOS
HISTORIA DE ROMA
Virgilio, 70-19 a. C.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Santis, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: De Santis, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: De Santis, Guillermo. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Ames, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Ames, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ames, Cecilia. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Resumen: en Eneida de Virgilio la diversidad étnica es un punto fundamental para entender la constitución de la sociedad romana de la época de Augusto. A partir de un amplio material mitográfico e histórico Virgilio reubica los diferentes pueblos itálicos en la geografía del Lacio, y recompone una historia de relaciones entre estos pueblos y los troyanos a partir de la cual puede comprenderse la presencia que los diferentes grupos étnicos tienen en la sociedad romana posterior al Bellum Sociale. En el presente trabajo tomamos el ejemplo de los Sabinos para mostrar los criterios etnográficos que los definen en Eneida, y a partir de los cuales se justifica su condición prestigiosa en la sociedad romana de finales del siglo I a.C.
Abstract: In Virgil's Aeneid ethnic diversity is fundamental to understanding the formation of Roman society at the time of Augustus. From a broad historical and mythographic material Virgil relocates various Italic peoples in the geography of the Latium and reconstructs a history of relationships between these peoples and Trojans from which one can understand the presence of different ethnic groups have in Roman society after the Bellum Sociale. In this paper we take the example of the Sabines to show ethnographic criteria defined in the Aeneid and from which, it justifies its prestigious status in Roman society of the late first century B.C.
description Fil: De Santis, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4926
0327-8859
De Santis, Guillermo, Cecilia Ames. “La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida : el caso de los sabinos” [en línea]. Stylos, 21 (2012). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4926
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4926
identifier_str_mv 0327-8859
De Santis, Guillermo, Cecilia Ames. “La diversidad étnica en la constitución de la sociedad romana en Eneida : el caso de los sabinos” [en línea]. Stylos, 21 (2012). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.source.none.fl_str_mv Stylos, nº 21, 2012
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638338051735552
score 13.13397