¿Puede el presidente de la nación denunciar el tratado constitutivo de la UNASUR sin intervención del congreso?
- Autores
- Conte Grand, Jerónimo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Fil: Conte Grand, Jerónimo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: El viernes 12 de abril de 2019, la Argentina denunció el tratado constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Dicha denuncia fue llevada a cabo a través del envío de una comunicación dirigida a la República de Ecuador en su carácter de depositario, y una nota al Presidente Pro Tempore de la UNASUR, el Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia. Según el comunicado de información para la prensa Nº 145/19 de la Cancillería argentina, “la decisión fue tomada en el marco de la crisis que aqueja a ese organismo, manifestada en la acefalía de la Secretaría General por más de dos años, así como una agenda con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales y el desorden administrativo que prevaleció en la organización los últimos tiempos”. También afirma que ese diagnóstico sobre la situación de la UNASUR “es compartido por varios países de la región, tales como Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, quienes también tomaron la decisión de retirarse de la Unión”... - Fuente
- Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. 2019
- Materia
-
UNASUR
PODER EJECUTIVO
DERECHO CONSTITUCIONAL
ORGANISMOS INTERNACIONALES
TRATADOS INTERNACIONALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9672
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_1f41cd8f5e85fa7a458aa76ef8bb00b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9672 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
¿Puede el presidente de la nación denunciar el tratado constitutivo de la UNASUR sin intervención del congreso?Conte Grand, JerónimoUNASURPODER EJECUTIVODERECHO CONSTITUCIONALORGANISMOS INTERNACIONALESTRATADOS INTERNACIONALESFil: Conte Grand, Jerónimo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: El viernes 12 de abril de 2019, la Argentina denunció el tratado constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Dicha denuncia fue llevada a cabo a través del envío de una comunicación dirigida a la República de Ecuador en su carácter de depositario, y una nota al Presidente Pro Tempore de la UNASUR, el Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia. Según el comunicado de información para la prensa Nº 145/19 de la Cancillería argentina, “la decisión fue tomada en el marco de la crisis que aqueja a ese organismo, manifestada en la acefalía de la Secretaría General por más de dos años, así como una agenda con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales y el desorden administrativo que prevaleció en la organización los últimos tiempos”. También afirma que ese diagnóstico sobre la situación de la UNASUR “es compartido por varios países de la región, tales como Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, quienes también tomaron la decisión de retirarse de la Unión”...2019info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9672Conte Grand, J. ¿Puede el presidente de la nación denunciar el tratado constitutivo de la UNASUR sin intervención del congreso? [en línea]. Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. 2019 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9672Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:11Zoai:ucacris:123456789/9672instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:11.913Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Puede el presidente de la nación denunciar el tratado constitutivo de la UNASUR sin intervención del congreso? |
title |
¿Puede el presidente de la nación denunciar el tratado constitutivo de la UNASUR sin intervención del congreso? |
spellingShingle |
¿Puede el presidente de la nación denunciar el tratado constitutivo de la UNASUR sin intervención del congreso? Conte Grand, Jerónimo UNASUR PODER EJECUTIVO DERECHO CONSTITUCIONAL ORGANISMOS INTERNACIONALES TRATADOS INTERNACIONALES |
title_short |
¿Puede el presidente de la nación denunciar el tratado constitutivo de la UNASUR sin intervención del congreso? |
title_full |
¿Puede el presidente de la nación denunciar el tratado constitutivo de la UNASUR sin intervención del congreso? |
title_fullStr |
¿Puede el presidente de la nación denunciar el tratado constitutivo de la UNASUR sin intervención del congreso? |
title_full_unstemmed |
¿Puede el presidente de la nación denunciar el tratado constitutivo de la UNASUR sin intervención del congreso? |
title_sort |
¿Puede el presidente de la nación denunciar el tratado constitutivo de la UNASUR sin intervención del congreso? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Conte Grand, Jerónimo |
author |
Conte Grand, Jerónimo |
author_facet |
Conte Grand, Jerónimo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
UNASUR PODER EJECUTIVO DERECHO CONSTITUCIONAL ORGANISMOS INTERNACIONALES TRATADOS INTERNACIONALES |
topic |
UNASUR PODER EJECUTIVO DERECHO CONSTITUCIONAL ORGANISMOS INTERNACIONALES TRATADOS INTERNACIONALES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Conte Grand, Jerónimo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina Introducción: El viernes 12 de abril de 2019, la Argentina denunció el tratado constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Dicha denuncia fue llevada a cabo a través del envío de una comunicación dirigida a la República de Ecuador en su carácter de depositario, y una nota al Presidente Pro Tempore de la UNASUR, el Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia. Según el comunicado de información para la prensa Nº 145/19 de la Cancillería argentina, “la decisión fue tomada en el marco de la crisis que aqueja a ese organismo, manifestada en la acefalía de la Secretaría General por más de dos años, así como una agenda con alto contenido ideológico y muy alejada de sus objetivos iniciales y el desorden administrativo que prevaleció en la organización los últimos tiempos”. También afirma que ese diagnóstico sobre la situación de la UNASUR “es compartido por varios países de la región, tales como Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, quienes también tomaron la decisión de retirarse de la Unión”... |
description |
Fil: Conte Grand, Jerónimo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9672 Conte Grand, J. ¿Puede el presidente de la nación denunciar el tratado constitutivo de la UNASUR sin intervención del congreso? [en línea]. Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. 2019 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9672 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9672 |
identifier_str_mv |
Conte Grand, J. ¿Puede el presidente de la nación denunciar el tratado constitutivo de la UNASUR sin intervención del congreso? [en línea]. Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. 2019 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9672 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638350430175232 |
score |
13.070432 |