El protocolo familiar : una definición desde el management

Autores
Lucero Bringas, María de los Ángeles
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lucero Bringas, María de los Ángeles. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Resumen: Las empresas familiares son representativas de nuestro entretejido empresarial resultando destacable su importancia e influencia dentro de la región en la cual están inmersas, la sociedad y economía en general. Esta realidad se replica en la mayoría de los países capitalistas de occidente. Existe en ellas, una fuerte vocación de continuidad y permanencia como parte del legado familiar. Sin embargo, esta quimera se vuelve difícil de alcanzar. Esta limitación está relacionada principalmente con obstáculos inherentes a la falta de una gestión de la familia empresaria que posibilite el logro de ese objetivo. El alto índice de desaparición de las compañías familiares obedece en la mayoría de los casos a contrariedades de índole familiar más que empresarial. Bajo mi hipótesis de trabajo, la herramienta de gestión idónea es el Protocolo Familiar. Sin embargo, a la hora de investigar sobre el estado de arte me encontré con muy poca literatura al respecto y desde una visión alejada de la gestión. Sabiendo que uno de los mayores desafíos de la empresa familiar para lograr la continuidad es gestionar no sólo la empresa sino también la familia empresaria y los vínculos que surgen de dichas relaciones, es imperioso tener claridad conceptual de tal instrumento. Con mi trabajo de investigación me propuse contribuir a las buenas prácticas de la gestión de las empresas familiares a través de definir el protocolo como una herramienta de planificación del management empresarial y familiar que permite gestionar la firma, la familia empresaria y los vínculos que surgen entre ellas. De esta manera aporta a la continuidad a través de una compañía en crecimiento de la mano de una familia con vínculos en armonía.
Fuente
Documento de Trabajo en Ciencias Empresariales nº 25, 2017
Materia
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EMPRESAS FAMILIARES
GESTION DE EMPRESAS
MANAGEMENT
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2202

id RIUCA_1f156ed211a3daf43ba0b2f8552d2509
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2202
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El protocolo familiar : una definición desde el managementLucero Bringas, María de los ÁngelesADMINISTRACION DE EMPRESASEMPRESAS FAMILIARESGESTION DE EMPRESASMANAGEMENTFil: Lucero Bringas, María de los Ángeles. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; ArgentinaResumen: Las empresas familiares son representativas de nuestro entretejido empresarial resultando destacable su importancia e influencia dentro de la región en la cual están inmersas, la sociedad y economía en general. Esta realidad se replica en la mayoría de los países capitalistas de occidente. Existe en ellas, una fuerte vocación de continuidad y permanencia como parte del legado familiar. Sin embargo, esta quimera se vuelve difícil de alcanzar. Esta limitación está relacionada principalmente con obstáculos inherentes a la falta de una gestión de la familia empresaria que posibilite el logro de ese objetivo. El alto índice de desaparición de las compañías familiares obedece en la mayoría de los casos a contrariedades de índole familiar más que empresarial. Bajo mi hipótesis de trabajo, la herramienta de gestión idónea es el Protocolo Familiar. Sin embargo, a la hora de investigar sobre el estado de arte me encontré con muy poca literatura al respecto y desde una visión alejada de la gestión. Sabiendo que uno de los mayores desafíos de la empresa familiar para lograr la continuidad es gestionar no sólo la empresa sino también la familia empresaria y los vínculos que surgen de dichas relaciones, es imperioso tener claridad conceptual de tal instrumento. Con mi trabajo de investigación me propuse contribuir a las buenas prácticas de la gestión de las empresas familiares a través de definir el protocolo como una herramienta de planificación del management empresarial y familiar que permite gestionar la firma, la familia empresaria y los vínculos que surgen entre ellas. De esta manera aporta a la continuidad a través de una compañía en crecimiento de la mano de una familia con vínculos en armonía.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"2017info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2202Lucero Bringas, M. de los A. (2017). “El protocolo familiar : una definición desde el management” [en línea] Documento de trabajo en Ciencias Empresariales Nro. 25 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2202Documento de Trabajo en Ciencias Empresariales nº 25, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:27Zoai:ucacris:123456789/2202instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:27.378Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El protocolo familiar : una definición desde el management
title El protocolo familiar : una definición desde el management
spellingShingle El protocolo familiar : una definición desde el management
Lucero Bringas, María de los Ángeles
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EMPRESAS FAMILIARES
GESTION DE EMPRESAS
MANAGEMENT
title_short El protocolo familiar : una definición desde el management
title_full El protocolo familiar : una definición desde el management
title_fullStr El protocolo familiar : una definición desde el management
title_full_unstemmed El protocolo familiar : una definición desde el management
title_sort El protocolo familiar : una definición desde el management
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero Bringas, María de los Ángeles
author Lucero Bringas, María de los Ángeles
author_facet Lucero Bringas, María de los Ángeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EMPRESAS FAMILIARES
GESTION DE EMPRESAS
MANAGEMENT
topic ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EMPRESAS FAMILIARES
GESTION DE EMPRESAS
MANAGEMENT
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lucero Bringas, María de los Ángeles. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Resumen: Las empresas familiares son representativas de nuestro entretejido empresarial resultando destacable su importancia e influencia dentro de la región en la cual están inmersas, la sociedad y economía en general. Esta realidad se replica en la mayoría de los países capitalistas de occidente. Existe en ellas, una fuerte vocación de continuidad y permanencia como parte del legado familiar. Sin embargo, esta quimera se vuelve difícil de alcanzar. Esta limitación está relacionada principalmente con obstáculos inherentes a la falta de una gestión de la familia empresaria que posibilite el logro de ese objetivo. El alto índice de desaparición de las compañías familiares obedece en la mayoría de los casos a contrariedades de índole familiar más que empresarial. Bajo mi hipótesis de trabajo, la herramienta de gestión idónea es el Protocolo Familiar. Sin embargo, a la hora de investigar sobre el estado de arte me encontré con muy poca literatura al respecto y desde una visión alejada de la gestión. Sabiendo que uno de los mayores desafíos de la empresa familiar para lograr la continuidad es gestionar no sólo la empresa sino también la familia empresaria y los vínculos que surgen de dichas relaciones, es imperioso tener claridad conceptual de tal instrumento. Con mi trabajo de investigación me propuse contribuir a las buenas prácticas de la gestión de las empresas familiares a través de definir el protocolo como una herramienta de planificación del management empresarial y familiar que permite gestionar la firma, la familia empresaria y los vínculos que surgen entre ellas. De esta manera aporta a la continuidad a través de una compañía en crecimiento de la mano de una familia con vínculos en armonía.
description Fil: Lucero Bringas, María de los Ángeles. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2202
Lucero Bringas, M. de los A. (2017). “El protocolo familiar : una definición desde el management” [en línea] Documento de trabajo en Ciencias Empresariales Nro. 25 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2202
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2202
identifier_str_mv Lucero Bringas, M. de los A. (2017). “El protocolo familiar : una definición desde el management” [en línea] Documento de trabajo en Ciencias Empresariales Nro. 25 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2202
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"
dc.source.none.fl_str_mv Documento de Trabajo en Ciencias Empresariales nº 25, 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638331888205825
score 13.070432