Espiritualidad, Religiosidad y Empatía, factores promotores de salud mental

Autores
Fuentes, Leónides del Carmen
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Domínguez Morano, Carlos
Rodríguez Espínola, Solange
Descripción
Fil: del Carmen Fuentes, Leónides. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Domínguez Morano, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Rodríguez Espínola, Solange. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: El concepto de espiritualidad ha ido cobrando cada vez más importancia en el mundo occidental, excediendo los límites de lo religioso (entendido como práctica institucional o tradición heredada) e incluso ampliando sus definiciones. Atentos a esta modificación en las prácticas, creencias y conceptualizaciones, es importante incrementar el conocimiento sobre la dimensión espiritual como variable que puede desempeñar un rol fundamental en la salud mental de las personas. Con el objeto de realizar un análisis comprehensivo del fenómeno y de sus posibles usos prácticos dentro del amplio ámbito de lo psicoterapéutico, es fundamental discriminar el concepto de religiosidad del de espiritualidad; de modo de no excluir a las personas que no adhieren institucionalmente a ninguna religión, ni a quienes manifiestan no poseer creencia alguna respecto de una entidad divina, mientras sí se consideran a sí mismos sujetos espirituales. También es relevante estudiar la calidad empática de los profesionales de la salud que se vinculan con estas temáticas.
Fuente
Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2020
Materia
ESPIRITUALIDAD
RELIGIOSIDAD
EMPATIA
SALUD MENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12569

id RIUCA_1ebf2d47e9c95bbcc5616d30b0240c54
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12569
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Espiritualidad, Religiosidad y Empatía, factores promotores de salud mentalFuentes, Leónides del CarmenESPIRITUALIDADRELIGIOSIDADEMPATIASALUD MENTALFil: del Carmen Fuentes, Leónides. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Domínguez Morano, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; ArgentinaFil: Rodríguez Espínola, Solange. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; ArgentinaResumen: El concepto de espiritualidad ha ido cobrando cada vez más importancia en el mundo occidental, excediendo los límites de lo religioso (entendido como práctica institucional o tradición heredada) e incluso ampliando sus definiciones. Atentos a esta modificación en las prácticas, creencias y conceptualizaciones, es importante incrementar el conocimiento sobre la dimensión espiritual como variable que puede desempeñar un rol fundamental en la salud mental de las personas. Con el objeto de realizar un análisis comprehensivo del fenómeno y de sus posibles usos prácticos dentro del amplio ámbito de lo psicoterapéutico, es fundamental discriminar el concepto de religiosidad del de espiritualidad; de modo de no excluir a las personas que no adhieren institucionalmente a ninguna religión, ni a quienes manifiestan no poseer creencia alguna respecto de una entidad divina, mientras sí se consideran a sí mismos sujetos espirituales. También es relevante estudiar la calidad empática de los profesionales de la salud que se vinculan con estas temáticas.Domínguez Morano, CarlosRodríguez Espínola, Solange2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12569Fuentes, L. C. Espiritualidad, Religiosidad y Empatía, factores promotores de salud mental [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12569Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2020reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:06Zoai:ucacris:123456789/12569instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:06.707Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Espiritualidad, Religiosidad y Empatía, factores promotores de salud mental
title Espiritualidad, Religiosidad y Empatía, factores promotores de salud mental
spellingShingle Espiritualidad, Religiosidad y Empatía, factores promotores de salud mental
Fuentes, Leónides del Carmen
ESPIRITUALIDAD
RELIGIOSIDAD
EMPATIA
SALUD MENTAL
title_short Espiritualidad, Religiosidad y Empatía, factores promotores de salud mental
title_full Espiritualidad, Religiosidad y Empatía, factores promotores de salud mental
title_fullStr Espiritualidad, Religiosidad y Empatía, factores promotores de salud mental
title_full_unstemmed Espiritualidad, Religiosidad y Empatía, factores promotores de salud mental
title_sort Espiritualidad, Religiosidad y Empatía, factores promotores de salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes, Leónides del Carmen
author Fuentes, Leónides del Carmen
author_facet Fuentes, Leónides del Carmen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Domínguez Morano, Carlos
Rodríguez Espínola, Solange
dc.subject.none.fl_str_mv ESPIRITUALIDAD
RELIGIOSIDAD
EMPATIA
SALUD MENTAL
topic ESPIRITUALIDAD
RELIGIOSIDAD
EMPATIA
SALUD MENTAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: del Carmen Fuentes, Leónides. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Domínguez Morano, Carlos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
Fil: Rodríguez Espínola, Solange. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina; Argentina
Resumen: El concepto de espiritualidad ha ido cobrando cada vez más importancia en el mundo occidental, excediendo los límites de lo religioso (entendido como práctica institucional o tradición heredada) e incluso ampliando sus definiciones. Atentos a esta modificación en las prácticas, creencias y conceptualizaciones, es importante incrementar el conocimiento sobre la dimensión espiritual como variable que puede desempeñar un rol fundamental en la salud mental de las personas. Con el objeto de realizar un análisis comprehensivo del fenómeno y de sus posibles usos prácticos dentro del amplio ámbito de lo psicoterapéutico, es fundamental discriminar el concepto de religiosidad del de espiritualidad; de modo de no excluir a las personas que no adhieren institucionalmente a ninguna religión, ni a quienes manifiestan no poseer creencia alguna respecto de una entidad divina, mientras sí se consideran a sí mismos sujetos espirituales. También es relevante estudiar la calidad empática de los profesionales de la salud que se vinculan con estas temáticas.
description Fil: del Carmen Fuentes, Leónides. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12569
Fuentes, L. C. Espiritualidad, Religiosidad y Empatía, factores promotores de salud mental [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12569
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12569
identifier_str_mv Fuentes, L. C. Espiritualidad, Religiosidad y Empatía, factores promotores de salud mental [en línea]. Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12569
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Tesis doctoral. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2020
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358156083200
score 13.070432