Reflexiones con Historia: Carlos de Ayala Martinez (UAM)

Autores
Beraldi, Lucía; Ayala Martinez, Carlos de
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Beraldi, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia de España ; Argentina
Fil: Ayala Martínez, Carlos de. Universidad Autónoma de Madrid; España
El pasado mes de Julio tuvimos la posibilidad de mantener una agradable e interesante charla con el Dr. Carlos de Ayala Martínez, catedrático de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Madrid. Allí nos compartió cómo fue su acercamiento a la Historia, en general, y a los tiempos medievales, en particular; sus tareas en la universidad; sus impresiones en torno a los estudios medievales a ambos lados del Atlántico. Al iniciar la carrera, un estudiante de Historia se enfrenta a un sinfín de lecturas y autores que debe leer con el afán de “mantenerse al día” con la cursada. Pero pocas veces pensamos como dichos autores llegaron a escribir tales obras, o como, incluso, llegaron a interesarse en sus períodos; al respecto Carlos de Ayala nos comentó: “A mí me ha gustado la historia siempre, desde niño, y toda la historia. No tuve inicialmente una especial predisposición hacia el mundo de lo medieval, pero es verdad que conforme fui creciendo, incluso en mi adolescencia, empezó a llamarme la atención la estética de lo medieval. De algún modo mi entusiasmo por lo medieval comenzó a través de la estética: una iglesia románica, una pieza musical de gregoriano … de esa manera es como conecté mi sensibilidad con ese mundo. Pero siempre teniendo en cuenta que la historia es un todo, que esa fragmentación que hemos creado en distintas edades es absolutamente artificial y que no responde a ningún criterio académico ni científico, pero bueno, si es verdad que hubo esa especie de predisposición que me acabó dirigiendo...
Fuente
Scriptorium, No.14, 2017
Materia
ENTREVISTAS
INVESTIGADORES
HISTORIA MEDIEVAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10501

id RIUCA_1d192c8722a49085df11a59a05f52cc4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10501
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Reflexiones con Historia: Carlos de Ayala Martinez (UAM)Beraldi, LucíaAyala Martinez, Carlos deENTREVISTASINVESTIGADORESHISTORIA MEDIEVALFil: Beraldi, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia de España ; ArgentinaFil: Ayala Martínez, Carlos de. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaEl pasado mes de Julio tuvimos la posibilidad de mantener una agradable e interesante charla con el Dr. Carlos de Ayala Martínez, catedrático de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Madrid. Allí nos compartió cómo fue su acercamiento a la Historia, en general, y a los tiempos medievales, en particular; sus tareas en la universidad; sus impresiones en torno a los estudios medievales a ambos lados del Atlántico. Al iniciar la carrera, un estudiante de Historia se enfrenta a un sinfín de lecturas y autores que debe leer con el afán de “mantenerse al día” con la cursada. Pero pocas veces pensamos como dichos autores llegaron a escribir tales obras, o como, incluso, llegaron a interesarse en sus períodos; al respecto Carlos de Ayala nos comentó: “A mí me ha gustado la historia siempre, desde niño, y toda la historia. No tuve inicialmente una especial predisposición hacia el mundo de lo medieval, pero es verdad que conforme fui creciendo, incluso en mi adolescencia, empezó a llamarme la atención la estética de lo medieval. De algún modo mi entusiasmo por lo medieval comenzó a través de la estética: una iglesia románica, una pieza musical de gregoriano … de esa manera es como conecté mi sensibilidad con ese mundo. Pero siempre teniendo en cuenta que la historia es un todo, que esa fragmentación que hemos creado en distintas edades es absolutamente artificial y que no responde a ningún criterio académico ni científico, pero bueno, si es verdad que hubo esa especie de predisposición que me acabó dirigiendo...Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España. Cátedra Historia Medieval2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/105011853-760XBeraldi, L. Reflexiones con Historia: Carlos de Ayala Martinez (UAM) [en línea]. Scriptorium. 2017 14. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10501Scriptorium, No.14, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:30Zoai:ucacris:123456789/10501instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:30.785Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones con Historia: Carlos de Ayala Martinez (UAM)
title Reflexiones con Historia: Carlos de Ayala Martinez (UAM)
spellingShingle Reflexiones con Historia: Carlos de Ayala Martinez (UAM)
Beraldi, Lucía
ENTREVISTAS
INVESTIGADORES
HISTORIA MEDIEVAL
title_short Reflexiones con Historia: Carlos de Ayala Martinez (UAM)
title_full Reflexiones con Historia: Carlos de Ayala Martinez (UAM)
title_fullStr Reflexiones con Historia: Carlos de Ayala Martinez (UAM)
title_full_unstemmed Reflexiones con Historia: Carlos de Ayala Martinez (UAM)
title_sort Reflexiones con Historia: Carlos de Ayala Martinez (UAM)
dc.creator.none.fl_str_mv Beraldi, Lucía
Ayala Martinez, Carlos de
author Beraldi, Lucía
author_facet Beraldi, Lucía
Ayala Martinez, Carlos de
author_role author
author2 Ayala Martinez, Carlos de
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENTREVISTAS
INVESTIGADORES
HISTORIA MEDIEVAL
topic ENTREVISTAS
INVESTIGADORES
HISTORIA MEDIEVAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Beraldi, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia de España ; Argentina
Fil: Ayala Martínez, Carlos de. Universidad Autónoma de Madrid; España
El pasado mes de Julio tuvimos la posibilidad de mantener una agradable e interesante charla con el Dr. Carlos de Ayala Martínez, catedrático de Historia Medieval de la Universidad Autónoma de Madrid. Allí nos compartió cómo fue su acercamiento a la Historia, en general, y a los tiempos medievales, en particular; sus tareas en la universidad; sus impresiones en torno a los estudios medievales a ambos lados del Atlántico. Al iniciar la carrera, un estudiante de Historia se enfrenta a un sinfín de lecturas y autores que debe leer con el afán de “mantenerse al día” con la cursada. Pero pocas veces pensamos como dichos autores llegaron a escribir tales obras, o como, incluso, llegaron a interesarse en sus períodos; al respecto Carlos de Ayala nos comentó: “A mí me ha gustado la historia siempre, desde niño, y toda la historia. No tuve inicialmente una especial predisposición hacia el mundo de lo medieval, pero es verdad que conforme fui creciendo, incluso en mi adolescencia, empezó a llamarme la atención la estética de lo medieval. De algún modo mi entusiasmo por lo medieval comenzó a través de la estética: una iglesia románica, una pieza musical de gregoriano … de esa manera es como conecté mi sensibilidad con ese mundo. Pero siempre teniendo en cuenta que la historia es un todo, que esa fragmentación que hemos creado en distintas edades es absolutamente artificial y que no responde a ningún criterio académico ni científico, pero bueno, si es verdad que hubo esa especie de predisposición que me acabó dirigiendo...
description Fil: Beraldi, Lucía. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Historia de España ; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10501
1853-760X
Beraldi, L. Reflexiones con Historia: Carlos de Ayala Martinez (UAM) [en línea]. Scriptorium. 2017 14. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10501
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10501
identifier_str_mv 1853-760X
Beraldi, L. Reflexiones con Historia: Carlos de Ayala Martinez (UAM) [en línea]. Scriptorium. 2017 14. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10501
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España. Cátedra Historia Medieval
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Departamento de Historia. Instituto de Historia de España. Cátedra Historia Medieval
dc.source.none.fl_str_mv Scriptorium, No.14, 2017
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352645816320
score 13.070432