Consagración de la supralegalidad de los tratados a partir de la interpretación jurisprudencial
- Autores
- Ábalos, María Gabriela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ábalos, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho; Argentina
Fil: Ábalos, María Gabriela. Universidad de Mendoza. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Resumen: Uno de los grandes temas de debate en el derecho argentino es, sin duda, el de la supremacía constitucional y la consecuente jerarquía normativa que estructura todo el ordenamiento jurídico. La reforma constitucional de 1994 varió considerablemente la “pirámide” de Kelsen para dar paso a un “trapecio”, con la cúspide ocupada por más de una norma jurídica. Sin embargo, la transformación fue construyéndose paulatinamente, gracias a enriquecedores aportes, tanto doctrinarios como jurisprudenciales, sin desdeñar los que desde el derecho público provincial pueden rescatarse(1). En esa evolución, un hito fundamental –que ahora cumple 30 años– fue el célebre pronunciamiento impulsado por el recordado profesor de derecho constitucional Miguel Ángel Ekmekdjian, quien, a través de una estratégica acción de amparo, desencadenó una interpretación jurisprudencial clarificadora sobre la supralegalidad de los tratados en el ordenamiento jurídico argentino(2). Dicha exégesis fue receptada por la reforma de 1994 y se anida en el primer párrafo del inciso 22 del artículo 75 de la Constitución Nacional, sirviendo de base a la inclusión de instrumentos internacionales sobre derechos humanos con jerarquía constitucional consagrada en el segundo párrafo del mismo inciso. - Fuente
- El Derecho. 7 de julio de 2022. N° 15333. Suplemento Especial : A treinta años de “Ekmekdjian c/ Sofovich”
- Materia
-
DOCTRINA
DERECHO CONSTITUCIONAL
ESTADO
RELIGION
TRATADOS INTERNACIONALES
DERECHOS HUMANOS
DOCTRINA
CONSTITUCION NACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/17479
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_1cc8608d190c4be1a081a41a9805ca0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/17479 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Consagración de la supralegalidad de los tratados a partir de la interpretación jurisprudencialÁbalos, María GabrielaDOCTRINADERECHO CONSTITUCIONALESTADORELIGIONTRATADOS INTERNACIONALESDERECHOS HUMANOSDOCTRINACONSTITUCION NACIONALFil: Ábalos, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho; ArgentinaFil: Ábalos, María Gabriela. Universidad de Mendoza. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaResumen: Uno de los grandes temas de debate en el derecho argentino es, sin duda, el de la supremacía constitucional y la consecuente jerarquía normativa que estructura todo el ordenamiento jurídico. La reforma constitucional de 1994 varió considerablemente la “pirámide” de Kelsen para dar paso a un “trapecio”, con la cúspide ocupada por más de una norma jurídica. Sin embargo, la transformación fue construyéndose paulatinamente, gracias a enriquecedores aportes, tanto doctrinarios como jurisprudenciales, sin desdeñar los que desde el derecho público provincial pueden rescatarse(1). En esa evolución, un hito fundamental –que ahora cumple 30 años– fue el célebre pronunciamiento impulsado por el recordado profesor de derecho constitucional Miguel Ángel Ekmekdjian, quien, a través de una estratégica acción de amparo, desencadenó una interpretación jurisprudencial clarificadora sobre la supralegalidad de los tratados en el ordenamiento jurídico argentino(2). Dicha exégesis fue receptada por la reforma de 1994 y se anida en el primer párrafo del inciso 22 del artículo 75 de la Constitución Nacional, sirviendo de base a la inclusión de instrumentos internacionales sobre derechos humanos con jerarquía constitucional consagrada en el segundo párrafo del mismo inciso.El Derecho2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17479Ábalos, M. G. Consagración de la supralegalidad de los tratados a partir de la interpretación jurisprudencial [en línea]. El Derecho. 7 de julio de 2022. N° 15333. Suplemento Especial : A treinta años de “Ekmekdjian c/ Sofovich”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17479El Derecho. 7 de julio de 2022. N° 15333. Suplemento Especial : A treinta años de “Ekmekdjian c/ Sofovich”reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:37Zoai:ucacris:123456789/17479instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:37.566Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Consagración de la supralegalidad de los tratados a partir de la interpretación jurisprudencial |
title |
Consagración de la supralegalidad de los tratados a partir de la interpretación jurisprudencial |
spellingShingle |
Consagración de la supralegalidad de los tratados a partir de la interpretación jurisprudencial Ábalos, María Gabriela DOCTRINA DERECHO CONSTITUCIONAL ESTADO RELIGION TRATADOS INTERNACIONALES DERECHOS HUMANOS DOCTRINA CONSTITUCION NACIONAL |
title_short |
Consagración de la supralegalidad de los tratados a partir de la interpretación jurisprudencial |
title_full |
Consagración de la supralegalidad de los tratados a partir de la interpretación jurisprudencial |
title_fullStr |
Consagración de la supralegalidad de los tratados a partir de la interpretación jurisprudencial |
title_full_unstemmed |
Consagración de la supralegalidad de los tratados a partir de la interpretación jurisprudencial |
title_sort |
Consagración de la supralegalidad de los tratados a partir de la interpretación jurisprudencial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ábalos, María Gabriela |
author |
Ábalos, María Gabriela |
author_facet |
Ábalos, María Gabriela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DOCTRINA DERECHO CONSTITUCIONAL ESTADO RELIGION TRATADOS INTERNACIONALES DERECHOS HUMANOS DOCTRINA CONSTITUCION NACIONAL |
topic |
DOCTRINA DERECHO CONSTITUCIONAL ESTADO RELIGION TRATADOS INTERNACIONALES DERECHOS HUMANOS DOCTRINA CONSTITUCION NACIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ábalos, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho; Argentina Fil: Ábalos, María Gabriela. Universidad de Mendoza. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina Resumen: Uno de los grandes temas de debate en el derecho argentino es, sin duda, el de la supremacía constitucional y la consecuente jerarquía normativa que estructura todo el ordenamiento jurídico. La reforma constitucional de 1994 varió considerablemente la “pirámide” de Kelsen para dar paso a un “trapecio”, con la cúspide ocupada por más de una norma jurídica. Sin embargo, la transformación fue construyéndose paulatinamente, gracias a enriquecedores aportes, tanto doctrinarios como jurisprudenciales, sin desdeñar los que desde el derecho público provincial pueden rescatarse(1). En esa evolución, un hito fundamental –que ahora cumple 30 años– fue el célebre pronunciamiento impulsado por el recordado profesor de derecho constitucional Miguel Ángel Ekmekdjian, quien, a través de una estratégica acción de amparo, desencadenó una interpretación jurisprudencial clarificadora sobre la supralegalidad de los tratados en el ordenamiento jurídico argentino(2). Dicha exégesis fue receptada por la reforma de 1994 y se anida en el primer párrafo del inciso 22 del artículo 75 de la Constitución Nacional, sirviendo de base a la inclusión de instrumentos internacionales sobre derechos humanos con jerarquía constitucional consagrada en el segundo párrafo del mismo inciso. |
description |
Fil: Ábalos, María Gabriela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17479 Ábalos, M. G. Consagración de la supralegalidad de los tratados a partir de la interpretación jurisprudencial [en línea]. El Derecho. 7 de julio de 2022. N° 15333. Suplemento Especial : A treinta años de “Ekmekdjian c/ Sofovich”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17479 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17479 |
identifier_str_mv |
Ábalos, M. G. Consagración de la supralegalidad de los tratados a partir de la interpretación jurisprudencial [en línea]. El Derecho. 7 de julio de 2022. N° 15333. Suplemento Especial : A treinta años de “Ekmekdjian c/ Sofovich”. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17479 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho. 7 de julio de 2022. N° 15333. Suplemento Especial : A treinta años de “Ekmekdjian c/ Sofovich” reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638371482435584 |
score |
13.22299 |