Filosofía, educación y tradición en Alasdair Maclntyre
- Autores
- Ballesteros, Juan Carlos Pablo
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ballesteros, Juan Carlos Pablo. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina
Fil: Ballesteros, Juan Carlos Pablo. Universidad Católica de La Plata; Argentina
Resumen: Rechazo del Individualismo epistemológico La crítica a la educación liberal Si bien hay quienes buscan los antecedentes del liberalismo en edades más antiguas, puede aceptarse razonablemente que tiene su origen en el nominalismo de Guillermo de Occam. Desde entonces se fue estructurando fundamentalmente por medio de algunos pensadores modernos hasta constituirse a partir del siglo xIx en una concepción del mundo que ha tomado diferentes rostros —algunos incluso contradictorios— pero que reconoce, entre otros, por lo menos dos aspectos esenciales: el individualismo que proclama la autosuficiencia del hombre y concibe a la sociedad como una suma de singulares y no como una totalidad natural que los contiene, y el autonomismo, que nace cuando Rousseau lleva esta noción de la esfera jurídico-política a la moral', y que en Kant se desarrolla como autonomía de la voluntad, como mandato de la razón misma del individuo'. Fundada en esta antropología individualista la sociedad liberal contemporánea antepone los derechos a los deberes. Según esta cosmovisión, los derechos del hombre son inalienables e imprescindibles, por lo que éste no es un miembro natural de ninguna comunidad, sino que establece asociaciones voluntarias, contractuales, destinadas a favorecer sus intereses'. No habría, entonces, una concepción del bien humano, de una «vida buena» que pudiese ser impuesta a los ciudadanos de una sociedad pluralista, por lo que los conflictos deben solucionarse a través del diálogo intersubjetivo. - Fuente
- Sapientia. 2001, 56 (210)
- Materia
-
EDUCACION
FILOSOFIA
PENSAMIENTO FILOSOFICO
TRADICION
MacIntyre, Alasdair, C. 1929- - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12609
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_1bca412ffc05f367477bb2b25cd088a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12609 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Filosofía, educación y tradición en Alasdair MaclntyreBallesteros, Juan Carlos PabloEDUCACIONFILOSOFIAPENSAMIENTO FILOSOFICOTRADICIONMacIntyre, Alasdair, C. 1929-Fil: Ballesteros, Juan Carlos Pablo. Universidad Católica de Santa Fe; ArgentinaFil: Ballesteros, Juan Carlos Pablo. Universidad Católica de La Plata; ArgentinaResumen: Rechazo del Individualismo epistemológico La crítica a la educación liberal Si bien hay quienes buscan los antecedentes del liberalismo en edades más antiguas, puede aceptarse razonablemente que tiene su origen en el nominalismo de Guillermo de Occam. Desde entonces se fue estructurando fundamentalmente por medio de algunos pensadores modernos hasta constituirse a partir del siglo xIx en una concepción del mundo que ha tomado diferentes rostros —algunos incluso contradictorios— pero que reconoce, entre otros, por lo menos dos aspectos esenciales: el individualismo que proclama la autosuficiencia del hombre y concibe a la sociedad como una suma de singulares y no como una totalidad natural que los contiene, y el autonomismo, que nace cuando Rousseau lleva esta noción de la esfera jurídico-política a la moral', y que en Kant se desarrolla como autonomía de la voluntad, como mandato de la razón misma del individuo'. Fundada en esta antropología individualista la sociedad liberal contemporánea antepone los derechos a los deberes. Según esta cosmovisión, los derechos del hombre son inalienables e imprescindibles, por lo que éste no es un miembro natural de ninguna comunidad, sino que establece asociaciones voluntarias, contractuales, destinadas a favorecer sus intereses'. No habría, entonces, una concepción del bien humano, de una «vida buena» que pudiese ser impuesta a los ciudadanos de una sociedad pluralista, por lo que los conflictos deben solucionarse a través del diálogo intersubjetivo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/126090036-4703 (impreso)0036-4703 (on line)Ballesteros, J. C. P. Filosofía, educación y tradición en Alasdair Maclntyre [en línea]. Sapientia. 2001, 56 (210). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12609Sapientia. 2001, 56 (210)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:08Zoai:ucacris:123456789/12609instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:08.83Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filosofía, educación y tradición en Alasdair Maclntyre |
title |
Filosofía, educación y tradición en Alasdair Maclntyre |
spellingShingle |
Filosofía, educación y tradición en Alasdair Maclntyre Ballesteros, Juan Carlos Pablo EDUCACION FILOSOFIA PENSAMIENTO FILOSOFICO TRADICION MacIntyre, Alasdair, C. 1929- |
title_short |
Filosofía, educación y tradición en Alasdair Maclntyre |
title_full |
Filosofía, educación y tradición en Alasdair Maclntyre |
title_fullStr |
Filosofía, educación y tradición en Alasdair Maclntyre |
title_full_unstemmed |
Filosofía, educación y tradición en Alasdair Maclntyre |
title_sort |
Filosofía, educación y tradición en Alasdair Maclntyre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ballesteros, Juan Carlos Pablo |
author |
Ballesteros, Juan Carlos Pablo |
author_facet |
Ballesteros, Juan Carlos Pablo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION FILOSOFIA PENSAMIENTO FILOSOFICO TRADICION MacIntyre, Alasdair, C. 1929- |
topic |
EDUCACION FILOSOFIA PENSAMIENTO FILOSOFICO TRADICION MacIntyre, Alasdair, C. 1929- |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ballesteros, Juan Carlos Pablo. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina Fil: Ballesteros, Juan Carlos Pablo. Universidad Católica de La Plata; Argentina Resumen: Rechazo del Individualismo epistemológico La crítica a la educación liberal Si bien hay quienes buscan los antecedentes del liberalismo en edades más antiguas, puede aceptarse razonablemente que tiene su origen en el nominalismo de Guillermo de Occam. Desde entonces se fue estructurando fundamentalmente por medio de algunos pensadores modernos hasta constituirse a partir del siglo xIx en una concepción del mundo que ha tomado diferentes rostros —algunos incluso contradictorios— pero que reconoce, entre otros, por lo menos dos aspectos esenciales: el individualismo que proclama la autosuficiencia del hombre y concibe a la sociedad como una suma de singulares y no como una totalidad natural que los contiene, y el autonomismo, que nace cuando Rousseau lleva esta noción de la esfera jurídico-política a la moral', y que en Kant se desarrolla como autonomía de la voluntad, como mandato de la razón misma del individuo'. Fundada en esta antropología individualista la sociedad liberal contemporánea antepone los derechos a los deberes. Según esta cosmovisión, los derechos del hombre son inalienables e imprescindibles, por lo que éste no es un miembro natural de ninguna comunidad, sino que establece asociaciones voluntarias, contractuales, destinadas a favorecer sus intereses'. No habría, entonces, una concepción del bien humano, de una «vida buena» que pudiese ser impuesta a los ciudadanos de una sociedad pluralista, por lo que los conflictos deben solucionarse a través del diálogo intersubjetivo. |
description |
Fil: Ballesteros, Juan Carlos Pablo. Universidad Católica de Santa Fe; Argentina |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12609 0036-4703 (impreso) 0036-4703 (on line) Ballesteros, J. C. P. Filosofía, educación y tradición en Alasdair Maclntyre [en línea]. Sapientia. 2001, 56 (210). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12609 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12609 |
identifier_str_mv |
0036-4703 (impreso) 0036-4703 (on line) Ballesteros, J. C. P. Filosofía, educación y tradición en Alasdair Maclntyre [en línea]. Sapientia. 2001, 56 (210). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12609 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 2001, 56 (210) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358212706304 |
score |
13.22299 |