Tópicos de una disputa : (una conversación… ¿de sordos?)

Autores
Lezica, Miguel Juan Ramón de
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lezica, Miguel Juan Ramón de. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Explicaciones y disculpas, a modo de introducción Con un subtítulo así no hay más remedio que empezar dando explicaciones y pidiendo disculpas. Quizás al final de estas líneas se advierta que la elección no es desacertada y que su aparente brusquedad no es más que un recurso que pretende conducirnos rápidamente al núcleo de esta discusión. Mi intención aquí es comentar el dialogo mantenido entre el Dr. Ricardo A. Gibourg y el Dr. Héctor Hernández en números anteriores de esta publicación. El tema no es otro que la disputa entre iusnaturalismo y iuspositivismo. Pero me mueve a ensayar algún comentario la sorpresa que me produjo el desarrollo del debate. En pocas líneas y algunas preguntas muy precisas los protagonistas reeditan, los temas centrales de discusión que distancian al pensamiento clásico del pensamiento moderno.1 Entiendo que el problema es precisamente la dificultad de diálogo ante puntos de partida tan diversos. De hecho, el Dr. Hernández pregunta u objeta desde una actitud frente a lo real diametralmente distinta a la que el Dr. Gibourg tiene presente cuando elabora sus respuestas. Ambos tienen plena conciencia de éste fenómeno y parecen intentar el encuentro de lugares comunes, pero rápidamente llegan a ámbitos que para el otro resultan, por lo menos, aporéticos. Intentaré aquí reproducir muy brevemente los tópicos centrales del debate con el objetivo de poner de manifiesto los puntos de partida de cada posición, algunos de los cuales, entiendo son irreductibles.
Fuente
El Derecho. Suplemento de Filosofía del Derecho, noviembre de 2008
Materia
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA MODERNA
IUSNATURALISMO
FILOSOFIA ANTIGUA
IUSPOSITIVISMO
SER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15790

id RIUCA_1a0b513e37574f4e85081873f5966598
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15790
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Tópicos de una disputa : (una conversación… ¿de sordos?)Lezica, Miguel Juan Ramón deFILOSOFIA DEL DERECHOFILOSOFIA MODERNAIUSNATURALISMOFILOSOFIA ANTIGUAIUSPOSITIVISMOSERFil: Lezica, Miguel Juan Ramón de. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Explicaciones y disculpas, a modo de introducción Con un subtítulo así no hay más remedio que empezar dando explicaciones y pidiendo disculpas. Quizás al final de estas líneas se advierta que la elección no es desacertada y que su aparente brusquedad no es más que un recurso que pretende conducirnos rápidamente al núcleo de esta discusión. Mi intención aquí es comentar el dialogo mantenido entre el Dr. Ricardo A. Gibourg y el Dr. Héctor Hernández en números anteriores de esta publicación. El tema no es otro que la disputa entre iusnaturalismo y iuspositivismo. Pero me mueve a ensayar algún comentario la sorpresa que me produjo el desarrollo del debate. En pocas líneas y algunas preguntas muy precisas los protagonistas reeditan, los temas centrales de discusión que distancian al pensamiento clásico del pensamiento moderno.1 Entiendo que el problema es precisamente la dificultad de diálogo ante puntos de partida tan diversos. De hecho, el Dr. Hernández pregunta u objeta desde una actitud frente a lo real diametralmente distinta a la que el Dr. Gibourg tiene presente cuando elabora sus respuestas. Ambos tienen plena conciencia de éste fenómeno y parecen intentar el encuentro de lugares comunes, pero rápidamente llegan a ámbitos que para el otro resultan, por lo menos, aporéticos. Intentaré aquí reproducir muy brevemente los tópicos centrales del debate con el objetivo de poner de manifiesto los puntos de partida de cada posición, algunos de los cuales, entiendo son irreductibles.El Derecho2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15790Lezica, M. J. R. de. Tópicos de una disputa : (una conversación… ¿de sordos?) [en línea]. El Derecho. Suplemento de Filosofía del Derecho, noviembre de 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15790El Derecho. Suplemento de Filosofía del Derecho, noviembre de 2008reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:04Zoai:ucacris:123456789/15790instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:04.43Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tópicos de una disputa : (una conversación… ¿de sordos?)
title Tópicos de una disputa : (una conversación… ¿de sordos?)
spellingShingle Tópicos de una disputa : (una conversación… ¿de sordos?)
Lezica, Miguel Juan Ramón de
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA MODERNA
IUSNATURALISMO
FILOSOFIA ANTIGUA
IUSPOSITIVISMO
SER
title_short Tópicos de una disputa : (una conversación… ¿de sordos?)
title_full Tópicos de una disputa : (una conversación… ¿de sordos?)
title_fullStr Tópicos de una disputa : (una conversación… ¿de sordos?)
title_full_unstemmed Tópicos de una disputa : (una conversación… ¿de sordos?)
title_sort Tópicos de una disputa : (una conversación… ¿de sordos?)
dc.creator.none.fl_str_mv Lezica, Miguel Juan Ramón de
author Lezica, Miguel Juan Ramón de
author_facet Lezica, Miguel Juan Ramón de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA MODERNA
IUSNATURALISMO
FILOSOFIA ANTIGUA
IUSPOSITIVISMO
SER
topic FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA MODERNA
IUSNATURALISMO
FILOSOFIA ANTIGUA
IUSPOSITIVISMO
SER
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lezica, Miguel Juan Ramón de. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Explicaciones y disculpas, a modo de introducción Con un subtítulo así no hay más remedio que empezar dando explicaciones y pidiendo disculpas. Quizás al final de estas líneas se advierta que la elección no es desacertada y que su aparente brusquedad no es más que un recurso que pretende conducirnos rápidamente al núcleo de esta discusión. Mi intención aquí es comentar el dialogo mantenido entre el Dr. Ricardo A. Gibourg y el Dr. Héctor Hernández en números anteriores de esta publicación. El tema no es otro que la disputa entre iusnaturalismo y iuspositivismo. Pero me mueve a ensayar algún comentario la sorpresa que me produjo el desarrollo del debate. En pocas líneas y algunas preguntas muy precisas los protagonistas reeditan, los temas centrales de discusión que distancian al pensamiento clásico del pensamiento moderno.1 Entiendo que el problema es precisamente la dificultad de diálogo ante puntos de partida tan diversos. De hecho, el Dr. Hernández pregunta u objeta desde una actitud frente a lo real diametralmente distinta a la que el Dr. Gibourg tiene presente cuando elabora sus respuestas. Ambos tienen plena conciencia de éste fenómeno y parecen intentar el encuentro de lugares comunes, pero rápidamente llegan a ámbitos que para el otro resultan, por lo menos, aporéticos. Intentaré aquí reproducir muy brevemente los tópicos centrales del debate con el objetivo de poner de manifiesto los puntos de partida de cada posición, algunos de los cuales, entiendo son irreductibles.
description Fil: Lezica, Miguel Juan Ramón de. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15790
Lezica, M. J. R. de. Tópicos de una disputa : (una conversación… ¿de sordos?) [en línea]. El Derecho. Suplemento de Filosofía del Derecho, noviembre de 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15790
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15790
identifier_str_mv Lezica, M. J. R. de. Tópicos de una disputa : (una conversación… ¿de sordos?) [en línea]. El Derecho. Suplemento de Filosofía del Derecho, noviembre de 2008. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15790
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho. Suplemento de Filosofía del Derecho, noviembre de 2008
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638366898061312
score 13.13397