El balance social y el desempeño social de las empresas
- Autores
- Rissotto, Hernán Oscar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rissotto, Hernán Oscar. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Resumen: Vivimos inmersos en la era global caracterizada, entre otros, por el conocimiento, la comunicación, la información, la diversidad, la innovación y la subjetividad que se convierten en el centro de la producción económica y social. Asimismo, el capital físico y el trabajo manual-repetitivo han sido superados por el capital social y el trabajo intelectual-creativo. En las múltiples interrelaciones, cada ser humano y cada organización adquieren una importancia creciente para el resto de la sociedad. Por ende, el capital social como conjunto de conexiones de confianza, entendimiento y valores compartidos que posibilitan la acción conjunta de los miembros de una comunidad; es necesario para el desarrollo y el bienestar de los individuos, grupos, estados y de la sociedad en su conjunto. Específicamente, la empresa es la gran promotora del desarrollo socioeconómico de este mundo conectivo y también es causa de progreso personal que permite crear condiciones de vida más humanas. Surgen así, nuevas responsabilidades sociales para las organizaciones comerciales que suponen el incremento de las demandas informativas, tanto desde el exterior como para la gestión de la entidad. Esto hace que sea necesario un empresariado humano, respetuoso de las finalidades sociales y que emita una clase de información que cubra estas demandas. Una de las herramientas en las que se incluyen las informaciones que genera la entidad para reflejar diversos aspectos sociales es el llamado Balance Social. - Fuente
- Documento de Trabajo en Ciencias Empresariales nº 19, 2016
- Materia
-
CAPITAL SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
ETICA SOCIAL
EMPRESAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/2233
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_190749e88b699f8000ebd8a997ad5d0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/2233 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El balance social y el desempeño social de las empresasRissotto, Hernán OscarCAPITAL SOCIALRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAETICA SOCIALEMPRESASFil: Rissotto, Hernán Oscar. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; ArgentinaResumen: Vivimos inmersos en la era global caracterizada, entre otros, por el conocimiento, la comunicación, la información, la diversidad, la innovación y la subjetividad que se convierten en el centro de la producción económica y social. Asimismo, el capital físico y el trabajo manual-repetitivo han sido superados por el capital social y el trabajo intelectual-creativo. En las múltiples interrelaciones, cada ser humano y cada organización adquieren una importancia creciente para el resto de la sociedad. Por ende, el capital social como conjunto de conexiones de confianza, entendimiento y valores compartidos que posibilitan la acción conjunta de los miembros de una comunidad; es necesario para el desarrollo y el bienestar de los individuos, grupos, estados y de la sociedad en su conjunto. Específicamente, la empresa es la gran promotora del desarrollo socioeconómico de este mundo conectivo y también es causa de progreso personal que permite crear condiciones de vida más humanas. Surgen así, nuevas responsabilidades sociales para las organizaciones comerciales que suponen el incremento de las demandas informativas, tanto desde el exterior como para la gestión de la entidad. Esto hace que sea necesario un empresariado humano, respetuoso de las finalidades sociales y que emita una clase de información que cubra estas demandas. Una de las herramientas en las que se incluyen las informaciones que genera la entidad para reflejar diversos aspectos sociales es el llamado Balance Social.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"2015info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2233Rissotto, H. O. (2016, abril). El balance social y el desempeño social de las empresas [en línea] Documento de trabajo en Ciencias Empresariales No. 19 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2233Documento de Trabajo en Ciencias Empresariales nº 19, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:27Zoai:ucacris:123456789/2233instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:27.477Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El balance social y el desempeño social de las empresas |
title |
El balance social y el desempeño social de las empresas |
spellingShingle |
El balance social y el desempeño social de las empresas Rissotto, Hernán Oscar CAPITAL SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA ETICA SOCIAL EMPRESAS |
title_short |
El balance social y el desempeño social de las empresas |
title_full |
El balance social y el desempeño social de las empresas |
title_fullStr |
El balance social y el desempeño social de las empresas |
title_full_unstemmed |
El balance social y el desempeño social de las empresas |
title_sort |
El balance social y el desempeño social de las empresas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rissotto, Hernán Oscar |
author |
Rissotto, Hernán Oscar |
author_facet |
Rissotto, Hernán Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAPITAL SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA ETICA SOCIAL EMPRESAS |
topic |
CAPITAL SOCIAL RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA ETICA SOCIAL EMPRESAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rissotto, Hernán Oscar. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina Resumen: Vivimos inmersos en la era global caracterizada, entre otros, por el conocimiento, la comunicación, la información, la diversidad, la innovación y la subjetividad que se convierten en el centro de la producción económica y social. Asimismo, el capital físico y el trabajo manual-repetitivo han sido superados por el capital social y el trabajo intelectual-creativo. En las múltiples interrelaciones, cada ser humano y cada organización adquieren una importancia creciente para el resto de la sociedad. Por ende, el capital social como conjunto de conexiones de confianza, entendimiento y valores compartidos que posibilitan la acción conjunta de los miembros de una comunidad; es necesario para el desarrollo y el bienestar de los individuos, grupos, estados y de la sociedad en su conjunto. Específicamente, la empresa es la gran promotora del desarrollo socioeconómico de este mundo conectivo y también es causa de progreso personal que permite crear condiciones de vida más humanas. Surgen así, nuevas responsabilidades sociales para las organizaciones comerciales que suponen el incremento de las demandas informativas, tanto desde el exterior como para la gestión de la entidad. Esto hace que sea necesario un empresariado humano, respetuoso de las finalidades sociales y que emita una clase de información que cubra estas demandas. Una de las herramientas en las que se incluyen las informaciones que genera la entidad para reflejar diversos aspectos sociales es el llamado Balance Social. |
description |
Fil: Rissotto, Hernán Oscar. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2233 Rissotto, H. O. (2016, abril). El balance social y el desempeño social de las empresas [en línea] Documento de trabajo en Ciencias Empresariales No. 19 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2233 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2233 |
identifier_str_mv |
Rissotto, H. O. (2016, abril). El balance social y el desempeño social de las empresas [en línea] Documento de trabajo en Ciencias Empresariales No. 19 del Departamento de Investigación “Francisco Valsecchi”. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2233 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Documento de Trabajo en Ciencias Empresariales nº 19, 2016 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638331936440320 |
score |
13.13397 |