Entre pasajes, escrituras e imágenes : proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica

Autores
Punte, María José; Puppo, María Lucía; Urzúa Opazo, Macarena
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada “M. T. Maiorana”; Argentina
Fil: Puppo, María Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada “M. T. Maiorana”; Argentina
Fil: Urzúa Opazo, Macarena. Universidad Finis Terrae. Centro de Investigación y Documentación; Chile
Resumen: En la estela del spatial turn, la Geocrítica (Géocritique, Geocriticism) se consolidó como método de análisis literario y cultural a comienzos del siglo XXI, en el cruce de la Teoría Literaria, la Literatura Comparada y la Crítica Cultural. Como explicaba Bertrand Westphal en un texto programático del año 2000, la Geocrítica nació a partir de una voluntad de integrar a los estudios literarios las diferentes miradas sobre el espacio que proveen la geografía, la sociología, la antropología y la filosofía contemporáneas. En el cruce de estas disciplinas se invita a descubrir “una percepción plural del espacio”, así como “la percepción de espacios plurales” que coexisten “debajo de la superficie de evidencia” (Westphal, 2015: 36). Aunque nacida en el seno de los estudios literarios, la propuesta se hizo extensiva a otras prácticas artísticas como el cine, el teatro, las artes visuales y la fotografía, que comparten el potencial para visibilizar, problematizar e imaginar nuevas interacciones culturales en torno a los espacios humanos.
Fuente
Universum. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales. 2020, 35 (2)
Materia
Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana
REVISTAS
ANALISIS LITERARIO
CRITICA CULTURAL
LITERATURA COMPARADA
TEORIA LITERARIA
CRITICA LITERARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12409

id RIUCA_162d74190e66ac8c7b32672265a75a7b
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12409
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Entre pasajes, escrituras e imágenes : proyecciones latinoamericanas de la GeocríticaPunte, María JoséPuppo, María LucíaUrzúa Opazo, MacarenaGeo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía HumanaREVISTASANALISIS LITERARIOCRITICA CULTURALLITERATURA COMPARADATEORIA LITERARIACRITICA LITERARIAFil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada “M. T. Maiorana”; ArgentinaFil: Puppo, María Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada “M. T. Maiorana”; ArgentinaFil: Urzúa Opazo, Macarena. Universidad Finis Terrae. Centro de Investigación y Documentación; ChileResumen: En la estela del spatial turn, la Geocrítica (Géocritique, Geocriticism) se consolidó como método de análisis literario y cultural a comienzos del siglo XXI, en el cruce de la Teoría Literaria, la Literatura Comparada y la Crítica Cultural. Como explicaba Bertrand Westphal en un texto programático del año 2000, la Geocrítica nació a partir de una voluntad de integrar a los estudios literarios las diferentes miradas sobre el espacio que proveen la geografía, la sociología, la antropología y la filosofía contemporáneas. En el cruce de estas disciplinas se invita a descubrir “una percepción plural del espacio”, así como “la percepción de espacios plurales” que coexisten “debajo de la superficie de evidencia” (Westphal, 2015: 36). Aunque nacida en el seno de los estudios literarios, la propuesta se hizo extensiva a otras prácticas artísticas como el cine, el teatro, las artes visuales y la fotografía, que comparten el potencial para visibilizar, problematizar e imaginar nuevas interacciones culturales en torno a los espacios humanos.Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos Abate Juan Ignacio Molina2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/124090718-2376 (en línea)0716-498X (impreso)Punte, M. J., Puppo, M. L, Urzúa Opazo, M. Entre pasajes, escrituras e imágenes : proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica [en línea]. Universum. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales. 2020, 35 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12409Universum. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales. 2020, 35 (2)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEspacios e interacciones culturales: proyecciones latinoamericanas de la GeocríticaSIGLO XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:03Zoai:ucacris:123456789/12409instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:03.925Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre pasajes, escrituras e imágenes : proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica
title Entre pasajes, escrituras e imágenes : proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica
spellingShingle Entre pasajes, escrituras e imágenes : proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica
Punte, María José
Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana
REVISTAS
ANALISIS LITERARIO
CRITICA CULTURAL
LITERATURA COMPARADA
TEORIA LITERARIA
CRITICA LITERARIA
title_short Entre pasajes, escrituras e imágenes : proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica
title_full Entre pasajes, escrituras e imágenes : proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica
title_fullStr Entre pasajes, escrituras e imágenes : proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica
title_full_unstemmed Entre pasajes, escrituras e imágenes : proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica
title_sort Entre pasajes, escrituras e imágenes : proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica
dc.creator.none.fl_str_mv Punte, María José
Puppo, María Lucía
Urzúa Opazo, Macarena
author Punte, María José
author_facet Punte, María José
Puppo, María Lucía
Urzúa Opazo, Macarena
author_role author
author2 Puppo, María Lucía
Urzúa Opazo, Macarena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana
REVISTAS
ANALISIS LITERARIO
CRITICA CULTURAL
LITERATURA COMPARADA
TEORIA LITERARIA
CRITICA LITERARIA
topic Geo Crítica. Cuadernos Críticos de Geografía Humana
REVISTAS
ANALISIS LITERARIO
CRITICA CULTURAL
LITERATURA COMPARADA
TEORIA LITERARIA
CRITICA LITERARIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada “M. T. Maiorana”; Argentina
Fil: Puppo, María Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada “M. T. Maiorana”; Argentina
Fil: Urzúa Opazo, Macarena. Universidad Finis Terrae. Centro de Investigación y Documentación; Chile
Resumen: En la estela del spatial turn, la Geocrítica (Géocritique, Geocriticism) se consolidó como método de análisis literario y cultural a comienzos del siglo XXI, en el cruce de la Teoría Literaria, la Literatura Comparada y la Crítica Cultural. Como explicaba Bertrand Westphal en un texto programático del año 2000, la Geocrítica nació a partir de una voluntad de integrar a los estudios literarios las diferentes miradas sobre el espacio que proveen la geografía, la sociología, la antropología y la filosofía contemporáneas. En el cruce de estas disciplinas se invita a descubrir “una percepción plural del espacio”, así como “la percepción de espacios plurales” que coexisten “debajo de la superficie de evidencia” (Westphal, 2015: 36). Aunque nacida en el seno de los estudios literarios, la propuesta se hizo extensiva a otras prácticas artísticas como el cine, el teatro, las artes visuales y la fotografía, que comparten el potencial para visibilizar, problematizar e imaginar nuevas interacciones culturales en torno a los espacios humanos.
description Fil: Punte, María José. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Literatura Comparada “M. T. Maiorana”; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12409
0718-2376 (en línea)
0716-498X (impreso)
Punte, M. J., Puppo, M. L, Urzúa Opazo, M. Entre pasajes, escrituras e imágenes : proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica [en línea]. Universum. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales. 2020, 35 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12409
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12409
identifier_str_mv 0718-2376 (en línea)
0716-498X (impreso)
Punte, M. J., Puppo, M. L, Urzúa Opazo, M. Entre pasajes, escrituras e imágenes : proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica [en línea]. Universum. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales. 2020, 35 (2). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12409
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Espacios e interacciones culturales: proyecciones latinoamericanas de la Geocrítica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XXI
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos Abate Juan Ignacio Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Talca. Instituto de Estudios Humanísticos Abate Juan Ignacio Molina
dc.source.none.fl_str_mv Universum. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales. 2020, 35 (2)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638357622358016
score 12.982451