La cuestión de la justicia en el Edipo rey de Sófocles

Autores
De Martini, Siro M. A.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: De Martini, Siro M. A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: 1.Del mito a la tragedia. 1.1. El mito. Se ha dicho, quizás con algo de exageración, que el “Edipo que se dibuja en el Edipo Rey, comparado con el Edipo del mito, es una creación bastante libre y singular de Sófocles”2. Es cierto que “una cosa es el mito y otra la obra dramática” e, incluso que, más allá de sus coincidencias temáticas, “el mito está dado, viene de atrás, no tiene nombre de autor y está fuera del tiempo; la obra trágica, en este caso, Edipo Rey, por el contrario, es una elaboración, tiene autor y se compromete en las vicisitudes vitales en las que se actualiza”3. Sin embargo, como veremos, la obra de Sófocles conserva todos los elementos esenciales del mito de Edipo bien que, en rigor, el tema de la obra no es el mito sino las consecuencias que de él se siguen. El mito de Edipo se remontaría al siglo XIII A.C.4 e integra el elenco de aquellas pocas obras épicas que atrajeron la atención de los poetas trágicos. Los rastros más antiguos que se conservan de él corresponden a la Edipodia (obra épica que forma parte del llamado ciclo Tebano), y de la cual se conservan sólo dos fragmentos. Uno de ellos hace referencia a la muerte de Hemón, hijo de Creonte, al ser devorado por la Esfinge; el otro, a un segundo matrimonio de Edipo, esta vez con Eurigania, la hija de Hiperfante.
Fuente
Postprint del artículo publicado en: Revista de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Anales. Segunda Época. 2021, 66 (59)
Materia
JUSTICIA
Edipo
MITO
ANALISIS DE TEXTO
SOFOCLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13298

id RIUCA_15911004563211d38e86eb897e8ceff4
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13298
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La cuestión de la justicia en el Edipo rey de SófoclesDe Martini, Siro M. A.JUSTICIAEdipoMITOANALISIS DE TEXTOSOFOCLESFil: De Martini, Siro M. A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: 1.Del mito a la tragedia. 1.1. El mito. Se ha dicho, quizás con algo de exageración, que el “Edipo que se dibuja en el Edipo Rey, comparado con el Edipo del mito, es una creación bastante libre y singular de Sófocles”2. Es cierto que “una cosa es el mito y otra la obra dramática” e, incluso que, más allá de sus coincidencias temáticas, “el mito está dado, viene de atrás, no tiene nombre de autor y está fuera del tiempo; la obra trágica, en este caso, Edipo Rey, por el contrario, es una elaboración, tiene autor y se compromete en las vicisitudes vitales en las que se actualiza”3. Sin embargo, como veremos, la obra de Sófocles conserva todos los elementos esenciales del mito de Edipo bien que, en rigor, el tema de la obra no es el mito sino las consecuencias que de él se siguen. El mito de Edipo se remontaría al siglo XIII A.C.4 e integra el elenco de aquellas pocas obras épicas que atrajeron la atención de los poetas trágicos. Los rastros más antiguos que se conservan de él corresponden a la Edipodia (obra épica que forma parte del llamado ciclo Tebano), y de la cual se conservan sólo dos fragmentos. Uno de ellos hace referencia a la muerte de Hemón, hijo de Creonte, al ser devorado por la Esfinge; el otro, a un segundo matrimonio de Edipo, esta vez con Eurigania, la hija de Hiperfante.Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13298De Martini, S M. A. La cuestión de la justicia en el Edipo rey de Sófocles [en línea]. Postprint del artículo publicado en: Revista de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Anales. Segunda Época. 2021, 66 (59). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13298Postprint del artículo publicado en: Revista de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Anales. Segunda Época. 2021, 66 (59)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:22Zoai:ucacris:123456789/13298instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:22.983Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuestión de la justicia en el Edipo rey de Sófocles
title La cuestión de la justicia en el Edipo rey de Sófocles
spellingShingle La cuestión de la justicia en el Edipo rey de Sófocles
De Martini, Siro M. A.
JUSTICIA
Edipo
MITO
ANALISIS DE TEXTO
SOFOCLES
title_short La cuestión de la justicia en el Edipo rey de Sófocles
title_full La cuestión de la justicia en el Edipo rey de Sófocles
title_fullStr La cuestión de la justicia en el Edipo rey de Sófocles
title_full_unstemmed La cuestión de la justicia en el Edipo rey de Sófocles
title_sort La cuestión de la justicia en el Edipo rey de Sófocles
dc.creator.none.fl_str_mv De Martini, Siro M. A.
author De Martini, Siro M. A.
author_facet De Martini, Siro M. A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUSTICIA
Edipo
MITO
ANALISIS DE TEXTO
SOFOCLES
topic JUSTICIA
Edipo
MITO
ANALISIS DE TEXTO
SOFOCLES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Martini, Siro M. A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: 1.Del mito a la tragedia. 1.1. El mito. Se ha dicho, quizás con algo de exageración, que el “Edipo que se dibuja en el Edipo Rey, comparado con el Edipo del mito, es una creación bastante libre y singular de Sófocles”2. Es cierto que “una cosa es el mito y otra la obra dramática” e, incluso que, más allá de sus coincidencias temáticas, “el mito está dado, viene de atrás, no tiene nombre de autor y está fuera del tiempo; la obra trágica, en este caso, Edipo Rey, por el contrario, es una elaboración, tiene autor y se compromete en las vicisitudes vitales en las que se actualiza”3. Sin embargo, como veremos, la obra de Sófocles conserva todos los elementos esenciales del mito de Edipo bien que, en rigor, el tema de la obra no es el mito sino las consecuencias que de él se siguen. El mito de Edipo se remontaría al siglo XIII A.C.4 e integra el elenco de aquellas pocas obras épicas que atrajeron la atención de los poetas trágicos. Los rastros más antiguos que se conservan de él corresponden a la Edipodia (obra épica que forma parte del llamado ciclo Tebano), y de la cual se conservan sólo dos fragmentos. Uno de ellos hace referencia a la muerte de Hemón, hijo de Creonte, al ser devorado por la Esfinge; el otro, a un segundo matrimonio de Edipo, esta vez con Eurigania, la hija de Hiperfante.
description Fil: De Martini, Siro M. A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13298
De Martini, S M. A. La cuestión de la justicia en el Edipo rey de Sófocles [en línea]. Postprint del artículo publicado en: Revista de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Anales. Segunda Época. 2021, 66 (59). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13298
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13298
identifier_str_mv De Martini, S M. A. La cuestión de la justicia en el Edipo rey de Sófocles [en línea]. Postprint del artículo publicado en: Revista de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Anales. Segunda Época. 2021, 66 (59). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Postprint del artículo publicado en: Revista de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires. Anales. Segunda Época. 2021, 66 (59)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360135794688
score 13.070432