Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo

Autores
Pérez, Verónica
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Pérez, Verónica. Universidad de la República; Uruguay
Resumen: Los factores que influyen sobre la presencia de mujeres en cargos de representación política son varios y de diferente tipo. Sin desconocer la multicausalidad que todo fenómeno social implica, este artículo se centrará, mediante algunos ejemplos para el caso uruguayo, en la influencia que sobre este fenómeno tienen las variables propias de un sistema político. El artículo se sustenta en un enfoque que considera que las reglas de un sistema político no son neutras, sino que tiene consecuencias directas sobre las estrategias de los partidos políticos en la selección de candidatos, determinando el mayor o menor sesgo social en la composición de las candidaturas y por lo tanto de los órganos políticos. Por lo tanto, si los problemas para el acceso de más mujeres son políticos, el artículo concluye que las soluciones en el corto plazo también deben serlo.
Abstract: The factors affecting women’s presence in office are several and of different kind. Without ignoring the multicausality implied in every social phenomenon, the article focuses on the influence that typical variables of a political system have on this particular phenomenon. With that purpose, it resorts to some examples related to the Uruguayan case. The approach used here considers that the rules of a political system are not neutral. On the contrary, they have direct consequences on political parties’ strategies of candidate selection, determining a greater or smaller social bias in the composition of candidacies and, therefore, of government branches. Thus, if the problems for the access of more women are political, short-term solutions should also be of the same nature.
Fuente
Colección. 2008, 18-19
Materia
SISTEMAS ELECTORALES
PARTIDOS POLITICOS
MUJERES
POLITICOS
INCLUSION
REPRESENTACION POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/6858

id RIUCA_142ce274c580c4bce79d4abe3ea53bc6
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/6858
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayoPérez, VerónicaSISTEMAS ELECTORALESPARTIDOS POLITICOSMUJERESPOLITICOSINCLUSIONREPRESENTACION POLITICAFil: Pérez, Verónica. Universidad de la República; UruguayResumen: Los factores que influyen sobre la presencia de mujeres en cargos de representación política son varios y de diferente tipo. Sin desconocer la multicausalidad que todo fenómeno social implica, este artículo se centrará, mediante algunos ejemplos para el caso uruguayo, en la influencia que sobre este fenómeno tienen las variables propias de un sistema político. El artículo se sustenta en un enfoque que considera que las reglas de un sistema político no son neutras, sino que tiene consecuencias directas sobre las estrategias de los partidos políticos en la selección de candidatos, determinando el mayor o menor sesgo social en la composición de las candidaturas y por lo tanto de los órganos políticos. Por lo tanto, si los problemas para el acceso de más mujeres son políticos, el artículo concluye que las soluciones en el corto plazo también deben serlo.Abstract: The factors affecting women’s presence in office are several and of different kind. Without ignoring the multicausality implied in every social phenomenon, the article focuses on the influence that typical variables of a political system have on this particular phenomenon. With that purpose, it resorts to some examples related to the Uruguayan case. The approach used here considers that the rules of a political system are not neutral. On the contrary, they have direct consequences on political parties’ strategies of candidate selection, determining a greater or smaller social bias in the composition of candidacies and, therefore, of government branches. Thus, if the problems for the access of more women are political, short-term solutions should also be of the same nature.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/68581850 003X (en linea)0328 7998 (impreso)Pérez, V. “Variables politicas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo [en línea]. Colección. 2008, 18-19. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6858Colección. 2008, 18-19reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaURUGUAYinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:23Zoai:ucacris:123456789/6858instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:23.997Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
title Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
spellingShingle Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
Pérez, Verónica
SISTEMAS ELECTORALES
PARTIDOS POLITICOS
MUJERES
POLITICOS
INCLUSION
REPRESENTACION POLITICA
title_short Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
title_full Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
title_fullStr Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
title_full_unstemmed Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
title_sort Variables políticas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Verónica
author Pérez, Verónica
author_facet Pérez, Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SISTEMAS ELECTORALES
PARTIDOS POLITICOS
MUJERES
POLITICOS
INCLUSION
REPRESENTACION POLITICA
topic SISTEMAS ELECTORALES
PARTIDOS POLITICOS
MUJERES
POLITICOS
INCLUSION
REPRESENTACION POLITICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pérez, Verónica. Universidad de la República; Uruguay
Resumen: Los factores que influyen sobre la presencia de mujeres en cargos de representación política son varios y de diferente tipo. Sin desconocer la multicausalidad que todo fenómeno social implica, este artículo se centrará, mediante algunos ejemplos para el caso uruguayo, en la influencia que sobre este fenómeno tienen las variables propias de un sistema político. El artículo se sustenta en un enfoque que considera que las reglas de un sistema político no son neutras, sino que tiene consecuencias directas sobre las estrategias de los partidos políticos en la selección de candidatos, determinando el mayor o menor sesgo social en la composición de las candidaturas y por lo tanto de los órganos políticos. Por lo tanto, si los problemas para el acceso de más mujeres son políticos, el artículo concluye que las soluciones en el corto plazo también deben serlo.
Abstract: The factors affecting women’s presence in office are several and of different kind. Without ignoring the multicausality implied in every social phenomenon, the article focuses on the influence that typical variables of a political system have on this particular phenomenon. With that purpose, it resorts to some examples related to the Uruguayan case. The approach used here considers that the rules of a political system are not neutral. On the contrary, they have direct consequences on political parties’ strategies of candidate selection, determining a greater or smaller social bias in the composition of candidacies and, therefore, of government branches. Thus, if the problems for the access of more women are political, short-term solutions should also be of the same nature.
description Fil: Pérez, Verónica. Universidad de la República; Uruguay
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6858
1850 003X (en linea)
0328 7998 (impreso)
Pérez, V. “Variables politicas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo [en línea]. Colección. 2008, 18-19. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6858
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6858
identifier_str_mv 1850 003X (en linea)
0328 7998 (impreso)
Pérez, V. “Variables politicas” y representación femenina : ¿influencia de qué tipo? : comentarios a partir del caso uruguayo [en línea]. Colección. 2008, 18-19. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6858
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv URUGUAY
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección. 2008, 18-19
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638342608846848
score 13.22299