Una nueva fase en la teología ibero-americana? : ¿un salto hacia el futuro de la teología en castellano?

Autores
Galli, Carlos María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: Del 6 al 10 de febrero de 2017, se celebró en el Boston College, Universidad de la Compañía de Jesús en Boston, Estados Unidos de América, el Primer Encuentro Iberoamericano de Teología. Este artículo contiene la ponencia inaugural que planteó una cuestión transversal al simposio, cuyo tema fue “El presente y el futuro de una teología iberoamericana inculturada en tiempos de tiempos de globalización, interculturalidad y exclusión”. La quaestio introductoria analiza la primera parte del enunciado del programa: Presente y futuro de una teología iberoamericana inculturada. El autor se pregunta: ¿estamos en los inicios y somos protagonistas de una nueva fase en el desarrollo de la teología ibero-latino-americana? ¿En el siglo XXI queremos dar un salto hacia adelante en la reflexión teológica entre latinoamericanos, españoles y latinos/hispanos en Norteamérica? ¿Qué puede hacer la teología, sobre todo aquella pensada, dicha y escrita en castellano o español, en este momento histórico? Ya en 2008 Galli propuso hablar sobre el futuro iberoamericano de la teología en castellano, horizonte que se puede ampliar a la lengua portuguesa y a la disciplina filosófica en ambos lados del Atlántico. Esta tarea requiere un admirable intercambio entre muchas personas e instituciones que forman la comunidad teológica para que nuestra teología sea más significativa. Este ensayo elabora la cuestión desde cinco perspectivas: la historia de la teología en nuestra región (1); la inculturación teológica intercultural a la luz del Concilio Vaticano II (2); el kairós del pontificado reformador y misionero de Francisco (3); el desafío de hacer teología en las lenguas ibéricas, en especial a través de la mediación lingüística y cultural del castellano (4); la forma de hacer una teología teologal e histórica que lea los nuevos signos de los tiempos (5). El despliegue sucesivo de estas etapas llevará a nuevas formulaciones de la cuestión.
Abstract: From February 6 to 10, 2017, the First Ibero American Meeting of Theology was held at Boston College, USA. The opening lecture follows. The issue it raised crossed through the whole symposium, called “Present and future of an inculturated Ibero American theology in times of globalization, interculturality and exclusion”. The opening quaestio analyzes the first part of the program: Present and future of an inculturated Ibero American theology. The Author asks: Are we at the beginning, are we protagonists of a new phase of Ibero Latin American theology development? Do we intend to leap forward in theological reflection among Latin American, Spanish and Hispanic theologians in North America? What can theology do at this historical moment, particularly theology thought, spoken, and written in Spanish? As far back as 2008 Galli suggested to focus on the future of Ibero American Spanish speaking theology. A frame that could be broadened to Portuguese language as well as philosophy at both sides of the Atlantic Ocean. This task requires a remarkable exchange among people and institutions of theological community in order to be meaningful. This essay tackles the issue from five points of view: history of theology in our region (I); theological interculturation based on II Vatican Council (2); Francis’s providential missionary and reforming pontificate as an opportunity (kairós)(3); the challenge of a theology in Ibero languages –particularly through the linguistic and cultural mediation of Spanish (4); the way of doing a new theologal and historical theology in order to read new signs of the times (5). Developing these steps will lead to new ways to face and formulate the issue.
Fuente
Teologia, 54(122), 2017
ISSN 0328-1396
Materia
TEOLOGIA
INCULTURACION
INTERCULTURALIDAD
REFORMA DE LA IGLESIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/6942

id RIUCA_10cc14c9a1a8474a4bd5fbf210965a8e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/6942
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Una nueva fase en la teología ibero-americana? : ¿un salto hacia el futuro de la teología en castellano?A new phase of ibero american theology? : a leap forward toward the future of spanish speaking theology?Galli, Carlos MaríaTEOLOGIAINCULTURACIONINTERCULTURALIDADREFORMA DE LA IGLESIAFil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: Del 6 al 10 de febrero de 2017, se celebró en el Boston College, Universidad de la Compañía de Jesús en Boston, Estados Unidos de América, el Primer Encuentro Iberoamericano de Teología. Este artículo contiene la ponencia inaugural que planteó una cuestión transversal al simposio, cuyo tema fue “El presente y el futuro de una teología iberoamericana inculturada en tiempos de tiempos de globalización, interculturalidad y exclusión”. La quaestio introductoria analiza la primera parte del enunciado del programa: Presente y futuro de una teología iberoamericana inculturada. El autor se pregunta: ¿estamos en los inicios y somos protagonistas de una nueva fase en el desarrollo de la teología ibero-latino-americana? ¿En el siglo XXI queremos dar un salto hacia adelante en la reflexión teológica entre latinoamericanos, españoles y latinos/hispanos en Norteamérica? ¿Qué puede hacer la teología, sobre todo aquella pensada, dicha y escrita en castellano o español, en este momento histórico? Ya en 2008 Galli propuso hablar sobre el futuro iberoamericano de la teología en castellano, horizonte que se puede ampliar a la lengua portuguesa y a la disciplina filosófica en ambos lados del Atlántico. Esta tarea requiere un admirable intercambio entre muchas personas e instituciones que forman la comunidad teológica para que nuestra teología sea más significativa. Este ensayo elabora la cuestión desde cinco perspectivas: la historia de la teología en nuestra región (1); la inculturación teológica intercultural a la luz del Concilio Vaticano II (2); el kairós del pontificado reformador y misionero de Francisco (3); el desafío de hacer teología en las lenguas ibéricas, en especial a través de la mediación lingüística y cultural del castellano (4); la forma de hacer una teología teologal e histórica que lea los nuevos signos de los tiempos (5). El despliegue sucesivo de estas etapas llevará a nuevas formulaciones de la cuestión.Abstract: From February 6 to 10, 2017, the First Ibero American Meeting of Theology was held at Boston College, USA. The opening lecture follows. The issue it raised crossed through the whole symposium, called “Present and future of an inculturated Ibero American theology in times of globalization, interculturality and exclusion”. The opening quaestio analyzes the first part of the program: Present and future of an inculturated Ibero American theology. The Author asks: Are we at the beginning, are we protagonists of a new phase of Ibero Latin American theology development? Do we intend to leap forward in theological reflection among Latin American, Spanish and Hispanic theologians in North America? What can theology do at this historical moment, particularly theology thought, spoken, and written in Spanish? As far back as 2008 Galli suggested to focus on the future of Ibero American Spanish speaking theology. A frame that could be broadened to Portuguese language as well as philosophy at both sides of the Atlantic Ocean. This task requires a remarkable exchange among people and institutions of theological community in order to be meaningful. This essay tackles the issue from five points of view: history of theology in our region (I); theological interculturation based on II Vatican Council (2); Francis’s providential missionary and reforming pontificate as an opportunity (kairós)(3); the challenge of a theology in Ibero languages –particularly through the linguistic and cultural mediation of Spanish (4); the way of doing a new theologal and historical theology in order to read new signs of the times (5). Developing these steps will lead to new ways to face and formulate the issue.Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/69420328-1396GALLI, Carlos M., ¿Una nueva fase en la teología ibero-americana? : ¿Un salto hacia el futuro de la teología en castellano? [en línea]. Teología, 122 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6942Teologia, 54(122), 2017ISSN 0328-1396reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaAMERICA LATINAESPAÑAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:23Zoai:ucacris:123456789/6942instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:24.157Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una nueva fase en la teología ibero-americana? : ¿un salto hacia el futuro de la teología en castellano?
A new phase of ibero american theology? : a leap forward toward the future of spanish speaking theology?
title Una nueva fase en la teología ibero-americana? : ¿un salto hacia el futuro de la teología en castellano?
spellingShingle Una nueva fase en la teología ibero-americana? : ¿un salto hacia el futuro de la teología en castellano?
Galli, Carlos María
TEOLOGIA
INCULTURACION
INTERCULTURALIDAD
REFORMA DE LA IGLESIA
title_short Una nueva fase en la teología ibero-americana? : ¿un salto hacia el futuro de la teología en castellano?
title_full Una nueva fase en la teología ibero-americana? : ¿un salto hacia el futuro de la teología en castellano?
title_fullStr Una nueva fase en la teología ibero-americana? : ¿un salto hacia el futuro de la teología en castellano?
title_full_unstemmed Una nueva fase en la teología ibero-americana? : ¿un salto hacia el futuro de la teología en castellano?
title_sort Una nueva fase en la teología ibero-americana? : ¿un salto hacia el futuro de la teología en castellano?
dc.creator.none.fl_str_mv Galli, Carlos María
author Galli, Carlos María
author_facet Galli, Carlos María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEOLOGIA
INCULTURACION
INTERCULTURALIDAD
REFORMA DE LA IGLESIA
topic TEOLOGIA
INCULTURACION
INTERCULTURALIDAD
REFORMA DE LA IGLESIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: Del 6 al 10 de febrero de 2017, se celebró en el Boston College, Universidad de la Compañía de Jesús en Boston, Estados Unidos de América, el Primer Encuentro Iberoamericano de Teología. Este artículo contiene la ponencia inaugural que planteó una cuestión transversal al simposio, cuyo tema fue “El presente y el futuro de una teología iberoamericana inculturada en tiempos de tiempos de globalización, interculturalidad y exclusión”. La quaestio introductoria analiza la primera parte del enunciado del programa: Presente y futuro de una teología iberoamericana inculturada. El autor se pregunta: ¿estamos en los inicios y somos protagonistas de una nueva fase en el desarrollo de la teología ibero-latino-americana? ¿En el siglo XXI queremos dar un salto hacia adelante en la reflexión teológica entre latinoamericanos, españoles y latinos/hispanos en Norteamérica? ¿Qué puede hacer la teología, sobre todo aquella pensada, dicha y escrita en castellano o español, en este momento histórico? Ya en 2008 Galli propuso hablar sobre el futuro iberoamericano de la teología en castellano, horizonte que se puede ampliar a la lengua portuguesa y a la disciplina filosófica en ambos lados del Atlántico. Esta tarea requiere un admirable intercambio entre muchas personas e instituciones que forman la comunidad teológica para que nuestra teología sea más significativa. Este ensayo elabora la cuestión desde cinco perspectivas: la historia de la teología en nuestra región (1); la inculturación teológica intercultural a la luz del Concilio Vaticano II (2); el kairós del pontificado reformador y misionero de Francisco (3); el desafío de hacer teología en las lenguas ibéricas, en especial a través de la mediación lingüística y cultural del castellano (4); la forma de hacer una teología teologal e histórica que lea los nuevos signos de los tiempos (5). El despliegue sucesivo de estas etapas llevará a nuevas formulaciones de la cuestión.
Abstract: From February 6 to 10, 2017, the First Ibero American Meeting of Theology was held at Boston College, USA. The opening lecture follows. The issue it raised crossed through the whole symposium, called “Present and future of an inculturated Ibero American theology in times of globalization, interculturality and exclusion”. The opening quaestio analyzes the first part of the program: Present and future of an inculturated Ibero American theology. The Author asks: Are we at the beginning, are we protagonists of a new phase of Ibero Latin American theology development? Do we intend to leap forward in theological reflection among Latin American, Spanish and Hispanic theologians in North America? What can theology do at this historical moment, particularly theology thought, spoken, and written in Spanish? As far back as 2008 Galli suggested to focus on the future of Ibero American Spanish speaking theology. A frame that could be broadened to Portuguese language as well as philosophy at both sides of the Atlantic Ocean. This task requires a remarkable exchange among people and institutions of theological community in order to be meaningful. This essay tackles the issue from five points of view: history of theology in our region (I); theological interculturation based on II Vatican Council (2); Francis’s providential missionary and reforming pontificate as an opportunity (kairós)(3); the challenge of a theology in Ibero languages –particularly through the linguistic and cultural mediation of Spanish (4); the way of doing a new theologal and historical theology in order to read new signs of the times (5). Developing these steps will lead to new ways to face and formulate the issue.
description Fil: Galli, Carlos María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6942
0328-1396
GALLI, Carlos M., ¿Una nueva fase en la teología ibero-americana? : ¿Un salto hacia el futuro de la teología en castellano? [en línea]. Teología, 122 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6942
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6942
identifier_str_mv 0328-1396
GALLI, Carlos M., ¿Una nueva fase en la teología ibero-americana? : ¿Un salto hacia el futuro de la teología en castellano? [en línea]. Teología, 122 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/6942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv AMERICA LATINA
ESPAÑA
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología
dc.source.none.fl_str_mv Teologia, 54(122), 2017
ISSN 0328-1396
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638342898253824
score 12.993085