Centralidad de algunos elementos gnósticos en la filosofía de la historia de Hegel
- Autores
- Morales De La Barrera, Emilio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Morales De La Barrera, Emilio. Universidad Santo Tomás; Chile
Fil: Morales De La Barrera, Emilio. Sociedad Chilena de Filosofía Cristiana; Chile
Resumen: En este artículo pretendemos ahondar la centralidad de los elementos gnósticos en el pensamiento de Hegel, particularmente en su filosofía de la historia. En efecto, la consideración del Concepto o el Espíritu, así con mayúscula, como sujeto de la historia parecieran tener en Hegel una clara raíz gnóstica, puesto que la manifestación de Dios que es el Espíritu Absoluto, debe, según Hegel, reconciliarse consigo mismo a través de la historia, de modo que no sea la soledad sin vida. Desde aquí se comprende que, para Hegel, el Espíritu sea el sujeto de la historia. Un Espíritu-dios que es inmanente a la historia y que se desarrolla a través de momentos que son las personas humanas y sus relaciones. Una concepción que pareciera no solo considerar a las personas únicamente como partes, sino que también supone que las manifestaciones concretas más perfectas del Espíritu no son las antedichas personas, sino las naciones organizadas en estados, desplazándose así la acción redentora de Dios a las personas humanas, clave del gnosticismo. - Fuente
- Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires)
- Materia
-
GNOSTICISMO
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831
FILOSOFIA
HISTORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5085
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0f5df1b60a6b15c8fafb34c5bd01d01b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5085 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Centralidad de algunos elementos gnósticos en la filosofía de la historia de HegelMorales De La Barrera, EmilioGNOSTICISMOFILOSOFIA DE LA HISTORIAHegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831FILOSOFIAHISTORIAFil: Morales De La Barrera, Emilio. Universidad Santo Tomás; ChileFil: Morales De La Barrera, Emilio. Sociedad Chilena de Filosofía Cristiana; ChileResumen: En este artículo pretendemos ahondar la centralidad de los elementos gnósticos en el pensamiento de Hegel, particularmente en su filosofía de la historia. En efecto, la consideración del Concepto o el Espíritu, así con mayúscula, como sujeto de la historia parecieran tener en Hegel una clara raíz gnóstica, puesto que la manifestación de Dios que es el Espíritu Absoluto, debe, según Hegel, reconciliarse consigo mismo a través de la historia, de modo que no sea la soledad sin vida. Desde aquí se comprende que, para Hegel, el Espíritu sea el sujeto de la historia. Un Espíritu-dios que es inmanente a la historia y que se desarrolla a través de momentos que son las personas humanas y sus relaciones. Una concepción que pareciera no solo considerar a las personas únicamente como partes, sino que también supone que las manifestaciones concretas más perfectas del Espíritu no son las antedichas personas, sino las naciones organizadas en estados, desplazándose así la acción redentora de Dios a las personas humanas, clave del gnosticismo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y LetrasSemana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires)Sociedad Tomista Argentina2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5085Morales De La Barrera, Emilio. Centralidad de algunos elementos gnósticos en la filosofía de la historia de Hegel [en línea]. XXXVIII Semana Tomista. La vitalidad de la fe frente al gnosticismo : 9 a 13 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5085Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:02Zoai:ucacris:123456789/5085instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:02.296Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Centralidad de algunos elementos gnósticos en la filosofía de la historia de Hegel |
title |
Centralidad de algunos elementos gnósticos en la filosofía de la historia de Hegel |
spellingShingle |
Centralidad de algunos elementos gnósticos en la filosofía de la historia de Hegel Morales De La Barrera, Emilio GNOSTICISMO FILOSOFIA DE LA HISTORIA Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 FILOSOFIA HISTORIA |
title_short |
Centralidad de algunos elementos gnósticos en la filosofía de la historia de Hegel |
title_full |
Centralidad de algunos elementos gnósticos en la filosofía de la historia de Hegel |
title_fullStr |
Centralidad de algunos elementos gnósticos en la filosofía de la historia de Hegel |
title_full_unstemmed |
Centralidad de algunos elementos gnósticos en la filosofía de la historia de Hegel |
title_sort |
Centralidad de algunos elementos gnósticos en la filosofía de la historia de Hegel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morales De La Barrera, Emilio |
author |
Morales De La Barrera, Emilio |
author_facet |
Morales De La Barrera, Emilio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires) Sociedad Tomista Argentina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GNOSTICISMO FILOSOFIA DE LA HISTORIA Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 FILOSOFIA HISTORIA |
topic |
GNOSTICISMO FILOSOFIA DE LA HISTORIA Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 FILOSOFIA HISTORIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morales De La Barrera, Emilio. Universidad Santo Tomás; Chile Fil: Morales De La Barrera, Emilio. Sociedad Chilena de Filosofía Cristiana; Chile Resumen: En este artículo pretendemos ahondar la centralidad de los elementos gnósticos en el pensamiento de Hegel, particularmente en su filosofía de la historia. En efecto, la consideración del Concepto o el Espíritu, así con mayúscula, como sujeto de la historia parecieran tener en Hegel una clara raíz gnóstica, puesto que la manifestación de Dios que es el Espíritu Absoluto, debe, según Hegel, reconciliarse consigo mismo a través de la historia, de modo que no sea la soledad sin vida. Desde aquí se comprende que, para Hegel, el Espíritu sea el sujeto de la historia. Un Espíritu-dios que es inmanente a la historia y que se desarrolla a través de momentos que son las personas humanas y sus relaciones. Una concepción que pareciera no solo considerar a las personas únicamente como partes, sino que también supone que las manifestaciones concretas más perfectas del Espíritu no son las antedichas personas, sino las naciones organizadas en estados, desplazándose así la acción redentora de Dios a las personas humanas, clave del gnosticismo. |
description |
Fil: Morales De La Barrera, Emilio. Universidad Santo Tomás; Chile |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5085 Morales De La Barrera, Emilio. Centralidad de algunos elementos gnósticos en la filosofía de la historia de Hegel [en línea]. XXXVIII Semana Tomista. La vitalidad de la fe frente al gnosticismo : 9 a 13 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5085 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5085 |
identifier_str_mv |
Morales De La Barrera, Emilio. Centralidad de algunos elementos gnósticos en la filosofía de la historia de Hegel [en línea]. XXXVIII Semana Tomista. La vitalidad de la fe frente al gnosticismo : 9 a 13 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires, 2013. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638338635792384 |
score |
13.070432 |