La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel
- Autores
- Grassi, Martín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Grassi, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Grassi, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Marcel (1889-1973) es uno de los grandes representantes de la tradición de la filosofía personalista, junto con Martin Buber y Emmanuel Mounier. Su obra es una aproximación al sentido ontológico de las experiencias humanas más significativas, como la muerte, el amor, la fidelidad, la esperanza y la fe. A partir de estas experiencias existenciales, Marcel muestra que la vida humana se despliega relacionalmente en el seno de una realidad que lo trasciende y de la cual participa. A diferencia de otras filosofías de corte existencial, Marcel no comprende la existencia en términos de una singularidad separada que se despliega en su autonomía y libertad absoluta. Muy al contrario, existir (esse) significa existir-con (co-esse), y no hay nada en el ser humano que no esté afectado por esta relación con lo otro. Este libro explora las diferentes dimensiones de esta participación del existente con lo otro: el ser humano es un ser encarnado que participa del mundo (encarnación), una persona que está constituida por las relaciones con las otras personas (intersubjetividad), y un ser abierto y atravesado por la trascendentalidad del Ser (metafísica). A partir de este recorrido se demuestra que la relación entre el existente y lo otro se sustenta en una comunidad ontológica previa, en un nosotros que es más originario que cualquiera de sus miembros. La filosofía de Marcel, por ello, no es ni una metafísica de la mismisidad, ni tampoco una de la alteridad, sino una del nosotros. Este libro invita a conocer esta obra que ha tenido un profundo impacto en el pensamiento de la segunda mitad del siglo XX, poniendo sobre la mesa varias categorías que hoy son parte fundamental de la reflexión filosófica. - Fuente
- La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2024
- Materia
-
METAFISICA
ENSAYO FILOSOFICO
Marcel, Gabriel, 1889-1973
FILOSOFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18478
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0ec9629b40861cc583aa030be66a9656 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18478 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La metafísica del nosotros de Gabriel MarcelGrassi, MartínMETAFISICAENSAYO FILOSOFICOMarcel, Gabriel, 1889-1973FILOSOFIAFil: Grassi, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Grassi, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMarcel (1889-1973) es uno de los grandes representantes de la tradición de la filosofía personalista, junto con Martin Buber y Emmanuel Mounier. Su obra es una aproximación al sentido ontológico de las experiencias humanas más significativas, como la muerte, el amor, la fidelidad, la esperanza y la fe. A partir de estas experiencias existenciales, Marcel muestra que la vida humana se despliega relacionalmente en el seno de una realidad que lo trasciende y de la cual participa. A diferencia de otras filosofías de corte existencial, Marcel no comprende la existencia en términos de una singularidad separada que se despliega en su autonomía y libertad absoluta. Muy al contrario, existir (esse) significa existir-con (co-esse), y no hay nada en el ser humano que no esté afectado por esta relación con lo otro. Este libro explora las diferentes dimensiones de esta participación del existente con lo otro: el ser humano es un ser encarnado que participa del mundo (encarnación), una persona que está constituida por las relaciones con las otras personas (intersubjetividad), y un ser abierto y atravesado por la trascendentalidad del Ser (metafísica). A partir de este recorrido se demuestra que la relación entre el existente y lo otro se sustenta en una comunidad ontológica previa, en un nosotros que es más originario que cualquiera de sus miembros. La filosofía de Marcel, por ello, no es ni una metafísica de la mismisidad, ni tampoco una de la alteridad, sino una del nosotros. Este libro invita a conocer esta obra que ha tenido un profundo impacto en el pensamiento de la segunda mitad del siglo XX, poniendo sobre la mesa varias categorías que hoy son parte fundamental de la reflexión filosófica.Pontificia Universidad Católica Argentina. Colección de la Facultad de Filosofía y Letras2024info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18478978-950-44-0114-810.46553/978-950-44-0114-8Grassi, M. La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2024. doi:10.46553/978-950-44-0114-8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18478La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:54Zoai:ucacris:123456789/18478instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:54.337Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel |
title |
La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel |
spellingShingle |
La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel Grassi, Martín METAFISICA ENSAYO FILOSOFICO Marcel, Gabriel, 1889-1973 FILOSOFIA |
title_short |
La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel |
title_full |
La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel |
title_fullStr |
La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel |
title_full_unstemmed |
La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel |
title_sort |
La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grassi, Martín |
author |
Grassi, Martín |
author_facet |
Grassi, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
METAFISICA ENSAYO FILOSOFICO Marcel, Gabriel, 1889-1973 FILOSOFIA |
topic |
METAFISICA ENSAYO FILOSOFICO Marcel, Gabriel, 1889-1973 FILOSOFIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Grassi, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Grassi, Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Grassi, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Marcel (1889-1973) es uno de los grandes representantes de la tradición de la filosofía personalista, junto con Martin Buber y Emmanuel Mounier. Su obra es una aproximación al sentido ontológico de las experiencias humanas más significativas, como la muerte, el amor, la fidelidad, la esperanza y la fe. A partir de estas experiencias existenciales, Marcel muestra que la vida humana se despliega relacionalmente en el seno de una realidad que lo trasciende y de la cual participa. A diferencia de otras filosofías de corte existencial, Marcel no comprende la existencia en términos de una singularidad separada que se despliega en su autonomía y libertad absoluta. Muy al contrario, existir (esse) significa existir-con (co-esse), y no hay nada en el ser humano que no esté afectado por esta relación con lo otro. Este libro explora las diferentes dimensiones de esta participación del existente con lo otro: el ser humano es un ser encarnado que participa del mundo (encarnación), una persona que está constituida por las relaciones con las otras personas (intersubjetividad), y un ser abierto y atravesado por la trascendentalidad del Ser (metafísica). A partir de este recorrido se demuestra que la relación entre el existente y lo otro se sustenta en una comunidad ontológica previa, en un nosotros que es más originario que cualquiera de sus miembros. La filosofía de Marcel, por ello, no es ni una metafísica de la mismisidad, ni tampoco una de la alteridad, sino una del nosotros. Este libro invita a conocer esta obra que ha tenido un profundo impacto en el pensamiento de la segunda mitad del siglo XX, poniendo sobre la mesa varias categorías que hoy son parte fundamental de la reflexión filosófica. |
description |
Fil: Grassi, Martín. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18478 978-950-44-0114-8 10.46553/978-950-44-0114-8 Grassi, M. La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2024. doi:10.46553/978-950-44-0114-8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18478 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18478 |
identifier_str_mv |
978-950-44-0114-8 10.46553/978-950-44-0114-8 Grassi, M. La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2024. doi:10.46553/978-950-44-0114-8. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18478 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Colección de la Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Colección de la Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
La metafísica del nosotros de Gabriel Marcel. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2024 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638374175178752 |
score |
13.22299 |