La propuesta de legitimación del aborto y el principio de coherencia en el derecho positivo argentino : (más allá de la inconstitucionalidad)

Autores
Pastore, Analía G.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pastore, Analía G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Sumario: I. Introducción.— II. El embarazo comienza con la fecundación. Fecundación es la unión del óvulo y el espermatozoide. Concepción equivale a fecundación.— III. El "producto de la concepción" humana tiene vida desde el instante mismo de la fecundación. Esa vida es humana (ser humano). Todo ser humano es persona, tiene derecho intrínseco a la vida y todas las personas son iguales ante la ley. La existencia de la persona comienza con la concepción y desde ese mismo momento se reconoce y garantiza el derecho inviolable a la vida.— IV. A partir de la concepción ya hay un niño, titular de los derechos que se enuncian en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y de los demás derechos reconocidos a todo ser humano como inherentes a la dignidad natural de la persona humana.— V. El orden jurídico normativo argentino considera hijo al niño por nacer.— VI. En caso de conflicto, el interés del niño es superior.— VII. La ley prevé un sistema de registro de defunciones fetales y el Ministerio de Salud de la Nación las incluye entre los "hechos vitales" objeto de análisis e información estadística en miras a la planificación de políticas públicas de salud.— VIII. Alcances de los fallos de la CS en relación al caso "F., A. L.".—
Fuente
Revista Derecho de Familia y de las Personas Nro.6 Año 2018
Materia
DERECHO POSITIVO
DERECHO DE FAMILIA
ABORTO
CONCEPCION
FECUNDACION
VIDA
PERSONA
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DE EMBARAZO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11267

id RIUCA_0df117ab0463b9b7af09918b15eb7f13
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11267
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La propuesta de legitimación del aborto y el principio de coherencia en el derecho positivo argentino : (más allá de la inconstitucionalidad)Pastore, Analía G.DERECHO POSITIVODERECHO DE FAMILIAABORTOCONCEPCIONFECUNDACIONVIDAPERSONAINTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DE EMBARAZOFil: Pastore, Analía G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: Sumario: I. Introducción.— II. El embarazo comienza con la fecundación. Fecundación es la unión del óvulo y el espermatozoide. Concepción equivale a fecundación.— III. El "producto de la concepción" humana tiene vida desde el instante mismo de la fecundación. Esa vida es humana (ser humano). Todo ser humano es persona, tiene derecho intrínseco a la vida y todas las personas son iguales ante la ley. La existencia de la persona comienza con la concepción y desde ese mismo momento se reconoce y garantiza el derecho inviolable a la vida.— IV. A partir de la concepción ya hay un niño, titular de los derechos que se enuncian en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y de los demás derechos reconocidos a todo ser humano como inherentes a la dignidad natural de la persona humana.— V. El orden jurídico normativo argentino considera hijo al niño por nacer.— VI. En caso de conflicto, el interés del niño es superior.— VII. La ley prevé un sistema de registro de defunciones fetales y el Ministerio de Salud de la Nación las incluye entre los "hechos vitales" objeto de análisis e información estadística en miras a la planificación de políticas públicas de salud.— VIII. Alcances de los fallos de la CS en relación al caso "F., A. L.".—La Ley2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/112671852-8708Pastore, A. G. La propuesta de legitimación del aborto y el principio de coherencia en el derecho positivo argentino : (más allá de la inconstitucionalidad)[en línea] Revista Derecho de Familia y de las Personas. 2018, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11267Revista Derecho de Familia y de las Personas Nro.6 Año 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:41Zoai:ucacris:123456789/11267instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:41.537Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La propuesta de legitimación del aborto y el principio de coherencia en el derecho positivo argentino : (más allá de la inconstitucionalidad)
title La propuesta de legitimación del aborto y el principio de coherencia en el derecho positivo argentino : (más allá de la inconstitucionalidad)
spellingShingle La propuesta de legitimación del aborto y el principio de coherencia en el derecho positivo argentino : (más allá de la inconstitucionalidad)
Pastore, Analía G.
DERECHO POSITIVO
DERECHO DE FAMILIA
ABORTO
CONCEPCION
FECUNDACION
VIDA
PERSONA
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DE EMBARAZO
title_short La propuesta de legitimación del aborto y el principio de coherencia en el derecho positivo argentino : (más allá de la inconstitucionalidad)
title_full La propuesta de legitimación del aborto y el principio de coherencia en el derecho positivo argentino : (más allá de la inconstitucionalidad)
title_fullStr La propuesta de legitimación del aborto y el principio de coherencia en el derecho positivo argentino : (más allá de la inconstitucionalidad)
title_full_unstemmed La propuesta de legitimación del aborto y el principio de coherencia en el derecho positivo argentino : (más allá de la inconstitucionalidad)
title_sort La propuesta de legitimación del aborto y el principio de coherencia en el derecho positivo argentino : (más allá de la inconstitucionalidad)
dc.creator.none.fl_str_mv Pastore, Analía G.
author Pastore, Analía G.
author_facet Pastore, Analía G.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO POSITIVO
DERECHO DE FAMILIA
ABORTO
CONCEPCION
FECUNDACION
VIDA
PERSONA
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DE EMBARAZO
topic DERECHO POSITIVO
DERECHO DE FAMILIA
ABORTO
CONCEPCION
FECUNDACION
VIDA
PERSONA
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DE EMBARAZO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pastore, Analía G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Sumario: I. Introducción.— II. El embarazo comienza con la fecundación. Fecundación es la unión del óvulo y el espermatozoide. Concepción equivale a fecundación.— III. El "producto de la concepción" humana tiene vida desde el instante mismo de la fecundación. Esa vida es humana (ser humano). Todo ser humano es persona, tiene derecho intrínseco a la vida y todas las personas son iguales ante la ley. La existencia de la persona comienza con la concepción y desde ese mismo momento se reconoce y garantiza el derecho inviolable a la vida.— IV. A partir de la concepción ya hay un niño, titular de los derechos que se enuncian en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y de los demás derechos reconocidos a todo ser humano como inherentes a la dignidad natural de la persona humana.— V. El orden jurídico normativo argentino considera hijo al niño por nacer.— VI. En caso de conflicto, el interés del niño es superior.— VII. La ley prevé un sistema de registro de defunciones fetales y el Ministerio de Salud de la Nación las incluye entre los "hechos vitales" objeto de análisis e información estadística en miras a la planificación de políticas públicas de salud.— VIII. Alcances de los fallos de la CS en relación al caso "F., A. L.".—
description Fil: Pastore, Analía G. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11267
1852-8708
Pastore, A. G. La propuesta de legitimación del aborto y el principio de coherencia en el derecho positivo argentino : (más allá de la inconstitucionalidad)[en línea] Revista Derecho de Familia y de las Personas. 2018, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11267
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11267
identifier_str_mv 1852-8708
Pastore, A. G. La propuesta de legitimación del aborto y el principio de coherencia en el derecho positivo argentino : (más allá de la inconstitucionalidad)[en línea] Revista Derecho de Familia y de las Personas. 2018, 6. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv Revista Derecho de Familia y de las Personas Nro.6 Año 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638354654887936
score 12.982451