Giovanni Reale, Storia Bella Fitosofia antica, Vita e Pensiero, Milano, 1979, 5 vols., 3a edic.

Autores
Baliña, Luis
Año de publicación
1987
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Baliña, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: "Sobre la historia de la segunda navegación" podría ser el título de este comentario. Tomada de Fedón, 99 c, esta imagen alude al descubrimiento de la causa suprasensible. Primera navegación, en el lenguaje marino de los antiguos, era aquella en que la fuerza impulsora era el viento; segunda navegación era la que se acometía con fuerzas propias cuando era necesario poner mano a los remos por haberse calmado el viento. Esta y tantas otras nociones le debemos a esta obra magna de Giovanni Reale, cuya tercera edición comentamos. La primera parte (vol. I) del derrotero propuesto abarca desde las cosmogonías primitivas hasta los socráticos menores. Después de tantas lecturas históricas, la que se no ofrece tiene el aval de las anteriores investigaciones de su autor (Cfr. G. REALE, Meltsso. Testiimonianze e frammenti, Firenze, 1970; Problemi del Pensiero Antico, Milano, 1971-1973). Frente a perspectivas cómo la heideggeriana, la de Reale es contraria a una sobrevaloración de los presocráticos, y se abstiene de hacerles decir lo que el pensamiento alcanzó sólo apoyándose en ellos. La siguiente singladura nos conduce desde la filosofía de la naturaleza, hasta la filosofía moral. En diálogo con Jaeger y Saitta, la sofística es revalorizada como necesario momento iluminístico, sin el cual no arribaríamos a las aguas menos turbulentas del socratismo, entendido como oposición a la sofística, aunque en una visión más plástica, que la de Taylor.
Fuente
Sapientia. 1987, 42 (163)
Materia
RESEÑAS
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
FILOSOFIA MORAL
FILOSOFIA POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13736

id RIUCA_0d66d5434d45fe6f85dcc8ee007dc7bf
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13736
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Giovanni Reale, Storia Bella Fitosofia antica, Vita e Pensiero, Milano, 1979, 5 vols., 3a edic.Baliña, LuisRESEÑASHISTORIA DE LA FILOSOFIAFILOSOFIA DE LA NATURALEZAFILOSOFIA MORALFILOSOFIA POLITICAFil: Baliña, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: "Sobre la historia de la segunda navegación" podría ser el título de este comentario. Tomada de Fedón, 99 c, esta imagen alude al descubrimiento de la causa suprasensible. Primera navegación, en el lenguaje marino de los antiguos, era aquella en que la fuerza impulsora era el viento; segunda navegación era la que se acometía con fuerzas propias cuando era necesario poner mano a los remos por haberse calmado el viento. Esta y tantas otras nociones le debemos a esta obra magna de Giovanni Reale, cuya tercera edición comentamos. La primera parte (vol. I) del derrotero propuesto abarca desde las cosmogonías primitivas hasta los socráticos menores. Después de tantas lecturas históricas, la que se no ofrece tiene el aval de las anteriores investigaciones de su autor (Cfr. G. REALE, Meltsso. Testiimonianze e frammenti, Firenze, 1970; Problemi del Pensiero Antico, Milano, 1971-1973). Frente a perspectivas cómo la heideggeriana, la de Reale es contraria a una sobrevaloración de los presocráticos, y se abstiene de hacerles decir lo que el pensamiento alcanzó sólo apoyándose en ellos. La siguiente singladura nos conduce desde la filosofía de la naturaleza, hasta la filosofía moral. En diálogo con Jaeger y Saitta, la sofística es revalorizada como necesario momento iluminístico, sin el cual no arribaríamos a las aguas menos turbulentas del socratismo, entendido como oposición a la sofística, aunque en una visión más plástica, que la de Taylor.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1987info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/137360036-4703Baliña, L. Giovanni Reale, Storia Bella Fitosofia antica, Vita e Pensiero, Milano, 1979, 5 vols., 3a edic. [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (163). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13736Sapientia. 1987, 42 (163)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:30Zoai:ucacris:123456789/13736instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:30.573Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Giovanni Reale, Storia Bella Fitosofia antica, Vita e Pensiero, Milano, 1979, 5 vols., 3a edic.
title Giovanni Reale, Storia Bella Fitosofia antica, Vita e Pensiero, Milano, 1979, 5 vols., 3a edic.
spellingShingle Giovanni Reale, Storia Bella Fitosofia antica, Vita e Pensiero, Milano, 1979, 5 vols., 3a edic.
Baliña, Luis
RESEÑAS
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
FILOSOFIA MORAL
FILOSOFIA POLITICA
title_short Giovanni Reale, Storia Bella Fitosofia antica, Vita e Pensiero, Milano, 1979, 5 vols., 3a edic.
title_full Giovanni Reale, Storia Bella Fitosofia antica, Vita e Pensiero, Milano, 1979, 5 vols., 3a edic.
title_fullStr Giovanni Reale, Storia Bella Fitosofia antica, Vita e Pensiero, Milano, 1979, 5 vols., 3a edic.
title_full_unstemmed Giovanni Reale, Storia Bella Fitosofia antica, Vita e Pensiero, Milano, 1979, 5 vols., 3a edic.
title_sort Giovanni Reale, Storia Bella Fitosofia antica, Vita e Pensiero, Milano, 1979, 5 vols., 3a edic.
dc.creator.none.fl_str_mv Baliña, Luis
author Baliña, Luis
author_facet Baliña, Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
FILOSOFIA MORAL
FILOSOFIA POLITICA
topic RESEÑAS
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
FILOSOFIA MORAL
FILOSOFIA POLITICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baliña, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: "Sobre la historia de la segunda navegación" podría ser el título de este comentario. Tomada de Fedón, 99 c, esta imagen alude al descubrimiento de la causa suprasensible. Primera navegación, en el lenguaje marino de los antiguos, era aquella en que la fuerza impulsora era el viento; segunda navegación era la que se acometía con fuerzas propias cuando era necesario poner mano a los remos por haberse calmado el viento. Esta y tantas otras nociones le debemos a esta obra magna de Giovanni Reale, cuya tercera edición comentamos. La primera parte (vol. I) del derrotero propuesto abarca desde las cosmogonías primitivas hasta los socráticos menores. Después de tantas lecturas históricas, la que se no ofrece tiene el aval de las anteriores investigaciones de su autor (Cfr. G. REALE, Meltsso. Testiimonianze e frammenti, Firenze, 1970; Problemi del Pensiero Antico, Milano, 1971-1973). Frente a perspectivas cómo la heideggeriana, la de Reale es contraria a una sobrevaloración de los presocráticos, y se abstiene de hacerles decir lo que el pensamiento alcanzó sólo apoyándose en ellos. La siguiente singladura nos conduce desde la filosofía de la naturaleza, hasta la filosofía moral. En diálogo con Jaeger y Saitta, la sofística es revalorizada como necesario momento iluminístico, sin el cual no arribaríamos a las aguas menos turbulentas del socratismo, entendido como oposición a la sofística, aunque en una visión más plástica, que la de Taylor.
description Fil: Baliña, Luis. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
publishDate 1987
dc.date.none.fl_str_mv 1987
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13736
0036-4703
Baliña, L. Giovanni Reale, Storia Bella Fitosofia antica, Vita e Pensiero, Milano, 1979, 5 vols., 3a edic. [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (163). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13736
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13736
identifier_str_mv 0036-4703
Baliña, L. Giovanni Reale, Storia Bella Fitosofia antica, Vita e Pensiero, Milano, 1979, 5 vols., 3a edic. [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (163). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1987, 42 (163)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638361270353920
score 13.22299