Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas

Autores
Sacchi, Mario Enrique
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina
Resumen: El autor destaca el valor de una sentencia del Concilio Vaticano II dentro del contexto de la cristología inserta en los documentos de este sínodo ecuménico: «Filius Dei incarnatione sua, cum omni homini quodammodo se univit» (Gaudium et spes, n. 22). Llamada a iluminar las futuras especulaciones teológicas sobre el misterio de la encarnación del Verbo, la enunciación de esta doctrina conciliar es una ocasión propicia para comprobar si la contribución cristológica de Karl Rahner guarda la coherencia necesaria con los dictámenes de la Iglesia en la materia que nos ocupa. Según Rodrigo Ewart, en consonancia con un sentir ampliamente generalizado en nuestros días, Rahner es el pensador católico que con mayores alcances y penetración que cualquier otro ha elaborado un sistema teológico qu( contiene una revisión integral y novedosa de la ciencia sagrada, por lo cual hay razones 1 sobra para ver en su obra el aporte más original en este aspecto: «Si bien son muchos los itinerarios teológicos en boga, ninguno como el trazado por Rahner se ha presentado en bloque como una alternativa frente a la teología clásica» (p. 7). El fruto descollante de k reformulación rahneriana de la teología, sin duda, es su cristología trascendental, escogitack a la manera de una síntesis de las tesis capitales de Santo Tomás de Aquino y de los linea. mientos preponderantes de la filosofía moderna. Tal, al menos, las intenciones que anidabar en el espíritu de Rahner. En el libro aquí reseñado se procura averiguar si la original exposi• ción cristológica incluida en los escritos de este teólogo es compatible con la enseñanzl del Vaticano II arriba consignada.
Fuente
Sapientia. 1994, 49 (193-194)
Materia
CRISTOLOGIA
TEOLOGIA CRISTIANA
Rahner, Karl, S.I., 1904-1984
FE
TRASCENDENCIA
RESEÑAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13023

id RIUCA_0cabbc00d31d53132af65db3946217af
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13023
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginasSacchi, Mario EnriqueCRISTOLOGIATEOLOGIA CRISTIANARahner, Karl, S.I., 1904-1984FETRASCENDENCIARESEÑASFil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; ArgentinaResumen: El autor destaca el valor de una sentencia del Concilio Vaticano II dentro del contexto de la cristología inserta en los documentos de este sínodo ecuménico: «Filius Dei incarnatione sua, cum omni homini quodammodo se univit» (Gaudium et spes, n. 22). Llamada a iluminar las futuras especulaciones teológicas sobre el misterio de la encarnación del Verbo, la enunciación de esta doctrina conciliar es una ocasión propicia para comprobar si la contribución cristológica de Karl Rahner guarda la coherencia necesaria con los dictámenes de la Iglesia en la materia que nos ocupa. Según Rodrigo Ewart, en consonancia con un sentir ampliamente generalizado en nuestros días, Rahner es el pensador católico que con mayores alcances y penetración que cualquier otro ha elaborado un sistema teológico qu( contiene una revisión integral y novedosa de la ciencia sagrada, por lo cual hay razones 1 sobra para ver en su obra el aporte más original en este aspecto: «Si bien son muchos los itinerarios teológicos en boga, ninguno como el trazado por Rahner se ha presentado en bloque como una alternativa frente a la teología clásica» (p. 7). El fruto descollante de k reformulación rahneriana de la teología, sin duda, es su cristología trascendental, escogitack a la manera de una síntesis de las tesis capitales de Santo Tomás de Aquino y de los linea. mientos preponderantes de la filosofía moderna. Tal, al menos, las intenciones que anidabar en el espíritu de Rahner. En el libro aquí reseñado se procura averiguar si la original exposi• ción cristológica incluida en los escritos de este teólogo es compatible con la enseñanzl del Vaticano II arriba consignada.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1994info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130230036-4703Sacchi, M. E. Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (193-194). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13023Sapientia. 1994, 49 (193-194)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:17Zoai:ucacris:123456789/13023instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:18.028Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas
title Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas
spellingShingle Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas
Sacchi, Mario Enrique
CRISTOLOGIA
TEOLOGIA CRISTIANA
Rahner, Karl, S.I., 1904-1984
FE
TRASCENDENCIA
RESEÑAS
title_short Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas
title_full Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas
title_fullStr Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas
title_full_unstemmed Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas
title_sort Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Sacchi, Mario Enrique
author Sacchi, Mario Enrique
author_facet Sacchi, Mario Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISTOLOGIA
TEOLOGIA CRISTIANA
Rahner, Karl, S.I., 1904-1984
FE
TRASCENDENCIA
RESEÑAS
topic CRISTOLOGIA
TEOLOGIA CRISTIANA
Rahner, Karl, S.I., 1904-1984
FE
TRASCENDENCIA
RESEÑAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina
Resumen: El autor destaca el valor de una sentencia del Concilio Vaticano II dentro del contexto de la cristología inserta en los documentos de este sínodo ecuménico: «Filius Dei incarnatione sua, cum omni homini quodammodo se univit» (Gaudium et spes, n. 22). Llamada a iluminar las futuras especulaciones teológicas sobre el misterio de la encarnación del Verbo, la enunciación de esta doctrina conciliar es una ocasión propicia para comprobar si la contribución cristológica de Karl Rahner guarda la coherencia necesaria con los dictámenes de la Iglesia en la materia que nos ocupa. Según Rodrigo Ewart, en consonancia con un sentir ampliamente generalizado en nuestros días, Rahner es el pensador católico que con mayores alcances y penetración que cualquier otro ha elaborado un sistema teológico qu( contiene una revisión integral y novedosa de la ciencia sagrada, por lo cual hay razones 1 sobra para ver en su obra el aporte más original en este aspecto: «Si bien son muchos los itinerarios teológicos en boga, ninguno como el trazado por Rahner se ha presentado en bloque como una alternativa frente a la teología clásica» (p. 7). El fruto descollante de k reformulación rahneriana de la teología, sin duda, es su cristología trascendental, escogitack a la manera de una síntesis de las tesis capitales de Santo Tomás de Aquino y de los linea. mientos preponderantes de la filosofía moderna. Tal, al menos, las intenciones que anidabar en el espíritu de Rahner. En el libro aquí reseñado se procura averiguar si la original exposi• ción cristológica incluida en los escritos de este teólogo es compatible con la enseñanzl del Vaticano II arriba consignada.
description Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13023
0036-4703
Sacchi, M. E. Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (193-194). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13023
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13023
identifier_str_mv 0036-4703
Sacchi, M. E. Luis Rodrigo Ewart, Autocomunicación divina, Estudio crítico de la cristología de K. Rahner a propósito de Gaudium et Spes 22. Roma 1993. 348 páginas [en línea]. Sapientia. 1994, 49 (193-194). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13023
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1994, 49 (193-194)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359348314112
score 13.070432