La relación Argentina-China y los acuerdos ejecutivos : tres reflexiones que advierten sobre el desafio para los poderes del Estado de dar una respuesta constitucional adecuada

Autores
Galeano, Juan José
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galeano, Juan José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: EI profesor Julio Rodolfo Comadira ha side un incansable estudioso de la realidad, comprometido profundamente con el derecho y con una honda vocación por alcanzar la justicia. A diez años de su repentina partida, al recordarlo con gratitud y afecto, encuentro oportuno formular tres reflexiones surgidas de la observacion de los términos de la relación entre la República Argentina y la República Popular China, cada una de distinto orden, vinculadas con la practica de celebrar acuerdos ejecutivos y los interrogantes que surgen sobre su validez constitucional, alcances y controles que resulten aplicables. La primera reflexión consiste en una observación panorámica de los convenios de ese tipo celebrados al presente por nuestro país con China, con el objeto de dimensionar la envergadura de la mencionada práctica. La segunda indaga, en particular, sobre algunas disposiciones especificas del "Convenio Marco de Cooperación en Materia Económica y de Inversiones entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Popular China", firmado el 18-7-14 y aprobado por la ley 27.122, y los interrogantes acerca de la validez y alcance de las previsiones que habilitarían la celebración en forma ejecutiva de convenios específicos y complementarios. La tercera tiene por objeto poner de resalto, a partir de la observación de distintos convenios celebrados con China, que no existe total equivalencia entre el carácter "ejecutivo" de un acuerdo y la forma "simplificada" de su celebración. Estas observaciones suponen relacionar, de forma inescindible, distintas ramas del derecho público, en especial, las del derecho constitucional, internacional y administrativo. A la vez, permiten advertir sobre el importante desafío que tienen a su cargo los tres poderes del Estado de brindar en la materia una adecuada respuesta constitucional
Fuente
El Derecho Administrativo nro. 13.825, 2015
Materia
RELACIONES BILATERALES
POLITICA EXTERIOR
CONSTITUCIONALIDAD
ACUERDOS COMERCIALES
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
DERECHO ADMINISTRATIVO
CONVENIOS INTERNACIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3093

id RIUCA_0bb170f985e9c158c01a10a82adfe6ea
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3093
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La relación Argentina-China y los acuerdos ejecutivos : tres reflexiones que advierten sobre el desafio para los poderes del Estado de dar una respuesta constitucional adecuadaGaleano, Juan JoséRELACIONES BILATERALESPOLITICA EXTERIORCONSTITUCIONALIDADACUERDOS COMERCIALESDERECHO CONSTITUCIONALDERECHO INTERNACIONAL PUBLICODERECHO ADMINISTRATIVOCONVENIOS INTERNACIONALESFil: Galeano, Juan José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaIntroducción: EI profesor Julio Rodolfo Comadira ha side un incansable estudioso de la realidad, comprometido profundamente con el derecho y con una honda vocación por alcanzar la justicia. A diez años de su repentina partida, al recordarlo con gratitud y afecto, encuentro oportuno formular tres reflexiones surgidas de la observacion de los términos de la relación entre la República Argentina y la República Popular China, cada una de distinto orden, vinculadas con la practica de celebrar acuerdos ejecutivos y los interrogantes que surgen sobre su validez constitucional, alcances y controles que resulten aplicables. La primera reflexión consiste en una observación panorámica de los convenios de ese tipo celebrados al presente por nuestro país con China, con el objeto de dimensionar la envergadura de la mencionada práctica. La segunda indaga, en particular, sobre algunas disposiciones especificas del "Convenio Marco de Cooperación en Materia Económica y de Inversiones entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Popular China", firmado el 18-7-14 y aprobado por la ley 27.122, y los interrogantes acerca de la validez y alcance de las previsiones que habilitarían la celebración en forma ejecutiva de convenios específicos y complementarios. La tercera tiene por objeto poner de resalto, a partir de la observación de distintos convenios celebrados con China, que no existe total equivalencia entre el carácter "ejecutivo" de un acuerdo y la forma "simplificada" de su celebración. Estas observaciones suponen relacionar, de forma inescindible, distintas ramas del derecho público, en especial, las del derecho constitucional, internacional y administrativo. A la vez, permiten advertir sobre el importante desafío que tienen a su cargo los tres poderes del Estado de brindar en la materia una adecuada respuesta constitucionalEl Derecho2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3093Galeano, J. J. (2015). La relación Argentina-China y los acuerdos ejecutivos : tres reflexiones que advierten sobre el desafío para los poderes del Estado de dar una respuesta constitucional adecuada [en línea]. El Derecho administrativo, nº 13.825. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3093El Derecho Administrativo nro. 13.825, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaCHINAARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:38Zoai:ucacris:123456789/3093instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:38.947Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación Argentina-China y los acuerdos ejecutivos : tres reflexiones que advierten sobre el desafio para los poderes del Estado de dar una respuesta constitucional adecuada
title La relación Argentina-China y los acuerdos ejecutivos : tres reflexiones que advierten sobre el desafio para los poderes del Estado de dar una respuesta constitucional adecuada
spellingShingle La relación Argentina-China y los acuerdos ejecutivos : tres reflexiones que advierten sobre el desafio para los poderes del Estado de dar una respuesta constitucional adecuada
Galeano, Juan José
RELACIONES BILATERALES
POLITICA EXTERIOR
CONSTITUCIONALIDAD
ACUERDOS COMERCIALES
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
DERECHO ADMINISTRATIVO
CONVENIOS INTERNACIONALES
title_short La relación Argentina-China y los acuerdos ejecutivos : tres reflexiones que advierten sobre el desafio para los poderes del Estado de dar una respuesta constitucional adecuada
title_full La relación Argentina-China y los acuerdos ejecutivos : tres reflexiones que advierten sobre el desafio para los poderes del Estado de dar una respuesta constitucional adecuada
title_fullStr La relación Argentina-China y los acuerdos ejecutivos : tres reflexiones que advierten sobre el desafio para los poderes del Estado de dar una respuesta constitucional adecuada
title_full_unstemmed La relación Argentina-China y los acuerdos ejecutivos : tres reflexiones que advierten sobre el desafio para los poderes del Estado de dar una respuesta constitucional adecuada
title_sort La relación Argentina-China y los acuerdos ejecutivos : tres reflexiones que advierten sobre el desafio para los poderes del Estado de dar una respuesta constitucional adecuada
dc.creator.none.fl_str_mv Galeano, Juan José
author Galeano, Juan José
author_facet Galeano, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES BILATERALES
POLITICA EXTERIOR
CONSTITUCIONALIDAD
ACUERDOS COMERCIALES
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
DERECHO ADMINISTRATIVO
CONVENIOS INTERNACIONALES
topic RELACIONES BILATERALES
POLITICA EXTERIOR
CONSTITUCIONALIDAD
ACUERDOS COMERCIALES
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
DERECHO ADMINISTRATIVO
CONVENIOS INTERNACIONALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galeano, Juan José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Introducción: EI profesor Julio Rodolfo Comadira ha side un incansable estudioso de la realidad, comprometido profundamente con el derecho y con una honda vocación por alcanzar la justicia. A diez años de su repentina partida, al recordarlo con gratitud y afecto, encuentro oportuno formular tres reflexiones surgidas de la observacion de los términos de la relación entre la República Argentina y la República Popular China, cada una de distinto orden, vinculadas con la practica de celebrar acuerdos ejecutivos y los interrogantes que surgen sobre su validez constitucional, alcances y controles que resulten aplicables. La primera reflexión consiste en una observación panorámica de los convenios de ese tipo celebrados al presente por nuestro país con China, con el objeto de dimensionar la envergadura de la mencionada práctica. La segunda indaga, en particular, sobre algunas disposiciones especificas del "Convenio Marco de Cooperación en Materia Económica y de Inversiones entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno de la República Popular China", firmado el 18-7-14 y aprobado por la ley 27.122, y los interrogantes acerca de la validez y alcance de las previsiones que habilitarían la celebración en forma ejecutiva de convenios específicos y complementarios. La tercera tiene por objeto poner de resalto, a partir de la observación de distintos convenios celebrados con China, que no existe total equivalencia entre el carácter "ejecutivo" de un acuerdo y la forma "simplificada" de su celebración. Estas observaciones suponen relacionar, de forma inescindible, distintas ramas del derecho público, en especial, las del derecho constitucional, internacional y administrativo. A la vez, permiten advertir sobre el importante desafío que tienen a su cargo los tres poderes del Estado de brindar en la materia una adecuada respuesta constitucional
description Fil: Galeano, Juan José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3093
Galeano, J. J. (2015). La relación Argentina-China y los acuerdos ejecutivos : tres reflexiones que advierten sobre el desafío para los poderes del Estado de dar una respuesta constitucional adecuada [en línea]. El Derecho administrativo, nº 13.825. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3093
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3093
identifier_str_mv Galeano, J. J. (2015). La relación Argentina-China y los acuerdos ejecutivos : tres reflexiones que advierten sobre el desafío para los poderes del Estado de dar una respuesta constitucional adecuada [en línea]. El Derecho administrativo, nº 13.825. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3093
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv CHINA
ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho Administrativo nro. 13.825, 2015
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334280007680
score 13.070432