La certeza de la evolución : (reflexiones crítico - filosóficas)

Autores
Mihura Seeber, Federico
Año de publicación
1989
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mihura Seeber, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: 1. Ubicación del terna Una reflexión crítica sobre el denominado "problema de la Evolución", desde la perspectiva filosófica, debe partir de la correcta ubicación del campo y objetivo de la misma. El ámbito formal que a la Filosofía compete con relación a éste como a otros problemas suscitados por la investigación científica, queda bastante bien definido apelando a un texto de Aristóteles. En él sostiene el filósofo la legitimidad con la que el "hombre de formación general" puede someter al análisis crítico las pruebas y conclusiones a las que arriba el especialista en una ciencia determinada. "Porque —dice— aparte del hecho de que las afirmaciones formuladas representen la verdad o no, deben darse previamente ciertas reglas definidas por medio de las cuales se compruebe la validez del método expositivo". 1 Es decir, que lo que a la actitud intelectual y reflexiva compete, en este caso, no es introducirse en la disputa sobre los datos experimentales, sino reflexionar sobre el alcance y veracidad de los mismos, sobre el modo como han sido obtenidos y sobre su interpretación. Porque bien podría ocurrir que las pruebas aducidas a favor o en contra, correctamente interpretadas, no avalen las respectivas posiciones, que aquello que se pretende que prueben no sea lo que en realidad prueban.
Fuente
Sapientia. 1989, 44 (173)
Materia
TEORIA DE LA EVOLUCION
CRITICA FILOSOFICA
HOMBRE
INVESTIGACION CIENTIFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13457

id RIUCA_0b58015409748142e4da1cd7f2a4f8b1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13457
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La certeza de la evolución : (reflexiones crítico - filosóficas)Mihura Seeber, FedericoTEORIA DE LA EVOLUCIONCRITICA FILOSOFICAHOMBREINVESTIGACION CIENTIFICAFil: Mihura Seeber, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaResumen: 1. Ubicación del terna Una reflexión crítica sobre el denominado "problema de la Evolución", desde la perspectiva filosófica, debe partir de la correcta ubicación del campo y objetivo de la misma. El ámbito formal que a la Filosofía compete con relación a éste como a otros problemas suscitados por la investigación científica, queda bastante bien definido apelando a un texto de Aristóteles. En él sostiene el filósofo la legitimidad con la que el "hombre de formación general" puede someter al análisis crítico las pruebas y conclusiones a las que arriba el especialista en una ciencia determinada. "Porque —dice— aparte del hecho de que las afirmaciones formuladas representen la verdad o no, deben darse previamente ciertas reglas definidas por medio de las cuales se compruebe la validez del método expositivo". 1 Es decir, que lo que a la actitud intelectual y reflexiva compete, en este caso, no es introducirse en la disputa sobre los datos experimentales, sino reflexionar sobre el alcance y veracidad de los mismos, sobre el modo como han sido obtenidos y sobre su interpretación. Porque bien podría ocurrir que las pruebas aducidas a favor o en contra, correctamente interpretadas, no avalen las respectivas posiciones, que aquello que se pretende que prueben no sea lo que en realidad prueban.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1989info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/134570036-4703Mihura Seeber, F. La certeza de la evolución : (reflexiones crítico - filosóficas) [en línea]. Sapientia. 1989, 44 (173). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13457Sapientia. 1989, 44 (173)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:26Zoai:ucacris:123456789/13457instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:26.845Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La certeza de la evolución : (reflexiones crítico - filosóficas)
title La certeza de la evolución : (reflexiones crítico - filosóficas)
spellingShingle La certeza de la evolución : (reflexiones crítico - filosóficas)
Mihura Seeber, Federico
TEORIA DE LA EVOLUCION
CRITICA FILOSOFICA
HOMBRE
INVESTIGACION CIENTIFICA
title_short La certeza de la evolución : (reflexiones crítico - filosóficas)
title_full La certeza de la evolución : (reflexiones crítico - filosóficas)
title_fullStr La certeza de la evolución : (reflexiones crítico - filosóficas)
title_full_unstemmed La certeza de la evolución : (reflexiones crítico - filosóficas)
title_sort La certeza de la evolución : (reflexiones crítico - filosóficas)
dc.creator.none.fl_str_mv Mihura Seeber, Federico
author Mihura Seeber, Federico
author_facet Mihura Seeber, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEORIA DE LA EVOLUCION
CRITICA FILOSOFICA
HOMBRE
INVESTIGACION CIENTIFICA
topic TEORIA DE LA EVOLUCION
CRITICA FILOSOFICA
HOMBRE
INVESTIGACION CIENTIFICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mihura Seeber, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: 1. Ubicación del terna Una reflexión crítica sobre el denominado "problema de la Evolución", desde la perspectiva filosófica, debe partir de la correcta ubicación del campo y objetivo de la misma. El ámbito formal que a la Filosofía compete con relación a éste como a otros problemas suscitados por la investigación científica, queda bastante bien definido apelando a un texto de Aristóteles. En él sostiene el filósofo la legitimidad con la que el "hombre de formación general" puede someter al análisis crítico las pruebas y conclusiones a las que arriba el especialista en una ciencia determinada. "Porque —dice— aparte del hecho de que las afirmaciones formuladas representen la verdad o no, deben darse previamente ciertas reglas definidas por medio de las cuales se compruebe la validez del método expositivo". 1 Es decir, que lo que a la actitud intelectual y reflexiva compete, en este caso, no es introducirse en la disputa sobre los datos experimentales, sino reflexionar sobre el alcance y veracidad de los mismos, sobre el modo como han sido obtenidos y sobre su interpretación. Porque bien podría ocurrir que las pruebas aducidas a favor o en contra, correctamente interpretadas, no avalen las respectivas posiciones, que aquello que se pretende que prueben no sea lo que en realidad prueban.
description Fil: Mihura Seeber, Federico. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 1989
dc.date.none.fl_str_mv 1989
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13457
0036-4703
Mihura Seeber, F. La certeza de la evolución : (reflexiones crítico - filosóficas) [en línea]. Sapientia. 1989, 44 (173). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13457
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13457
identifier_str_mv 0036-4703
Mihura Seeber, F. La certeza de la evolución : (reflexiones crítico - filosóficas) [en línea]. Sapientia. 1989, 44 (173). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13457
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1989, 44 (173)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360484970496
score 13.070432