Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana
- Autores
- André de Ubach, Carmen del Pilar
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: André de Ubach, Carmen del Pilar. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Resumen: La amplia difusión de enunciados paremiológicos en la literatura medieval se afinca en la existencia de una mentalidad proverbial propia del hombre de la época, que se extiende a todos los estratos sociales e impregna las diversas manifestaciones culturales. En este trabajo me propongo estudiar el fenómeno en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana, pues el refranero constituye un corpus muy apropiado para observar las prácticas culturales sobre las que se moldea el pensamiento. Me centraré en los proverbios que aluden al ámbito culinario, ya que revelan con claridad el carácter empírico, costumbrista y situacional de los refranes
Abstract: The ample diffusion of paroemic statements in medieval Literature derives from the existence of a proverbial mentality in the man of the time, that extends to all the social layers and impregnates the diverse cultural manifestations. In this work I set out to study the phenomenon in Refranes que dizen las viejas tras el fuego by Marqués de Santillana, because the collection of sayings constitutes an appropriate corpus to observe the cultural practices on which thought is molded. I will focus on the proverbs that allude to the culinary scope, since they reveal with clarity the empirical character of sayings
Contenido: Studia Hispánica Medievalia IX: volumen II: Actas de las X Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval y Homenaje al Quinto Centenario del Cancionero General de Hernando del Castillo. Buenos Aires, Universidad Católica Argentina, 24-26 de agosto de 2011 - Fuente
- Letras, nº 67-68, 2013
- Materia
-
PAREMIAS
REFRANES
Santillana, Iñigo López de Mendoza, Marqués de, 1398-1458 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4579
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0a2b92ece76696a5d4e52932e9acac57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4579 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de SantillanaAndré de Ubach, Carmen del PilarPAREMIASREFRANESSantillana, Iñigo López de Mendoza, Marqués de, 1398-1458Fil: André de Ubach, Carmen del Pilar. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaResumen: La amplia difusión de enunciados paremiológicos en la literatura medieval se afinca en la existencia de una mentalidad proverbial propia del hombre de la época, que se extiende a todos los estratos sociales e impregna las diversas manifestaciones culturales. En este trabajo me propongo estudiar el fenómeno en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana, pues el refranero constituye un corpus muy apropiado para observar las prácticas culturales sobre las que se moldea el pensamiento. Me centraré en los proverbios que aluden al ámbito culinario, ya que revelan con claridad el carácter empírico, costumbrista y situacional de los refranesAbstract: The ample diffusion of paroemic statements in medieval Literature derives from the existence of a proverbial mentality in the man of the time, that extends to all the social layers and impregnates the diverse cultural manifestations. In this work I set out to study the phenomenon in Refranes que dizen las viejas tras el fuego by Marqués de Santillana, because the collection of sayings constitutes an appropriate corpus to observe the cultural practices on which thought is molded. I will focus on the proverbs that allude to the culinary scope, since they reveal with clarity the empirical character of sayingsContenido: Studia Hispánica Medievalia IX: volumen II: Actas de las X Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval y Homenaje al Quinto Centenario del Cancionero General de Hernando del Castillo. Buenos Aires, Universidad Católica Argentina, 24-26 de agosto de 2011Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/45790326-3363André de Ubach, Carmen del Pilar. “Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana” [en línea]. Letras, 67-68 (2013). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4579Letras, nº 67-68, 2013reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaEDAD MEDIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:54Zoai:ucacris:123456789/4579instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:55.206Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana |
title |
Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana |
spellingShingle |
Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana André de Ubach, Carmen del Pilar PAREMIAS REFRANES Santillana, Iñigo López de Mendoza, Marqués de, 1398-1458 |
title_short |
Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana |
title_full |
Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana |
title_fullStr |
Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana |
title_full_unstemmed |
Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana |
title_sort |
Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
André de Ubach, Carmen del Pilar |
author |
André de Ubach, Carmen del Pilar |
author_facet |
André de Ubach, Carmen del Pilar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PAREMIAS REFRANES Santillana, Iñigo López de Mendoza, Marqués de, 1398-1458 |
topic |
PAREMIAS REFRANES Santillana, Iñigo López de Mendoza, Marqués de, 1398-1458 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: André de Ubach, Carmen del Pilar. Universidad Nacional del Sur; Argentina Resumen: La amplia difusión de enunciados paremiológicos en la literatura medieval se afinca en la existencia de una mentalidad proverbial propia del hombre de la época, que se extiende a todos los estratos sociales e impregna las diversas manifestaciones culturales. En este trabajo me propongo estudiar el fenómeno en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana, pues el refranero constituye un corpus muy apropiado para observar las prácticas culturales sobre las que se moldea el pensamiento. Me centraré en los proverbios que aluden al ámbito culinario, ya que revelan con claridad el carácter empírico, costumbrista y situacional de los refranes Abstract: The ample diffusion of paroemic statements in medieval Literature derives from the existence of a proverbial mentality in the man of the time, that extends to all the social layers and impregnates the diverse cultural manifestations. In this work I set out to study the phenomenon in Refranes que dizen las viejas tras el fuego by Marqués de Santillana, because the collection of sayings constitutes an appropriate corpus to observe the cultural practices on which thought is molded. I will focus on the proverbs that allude to the culinary scope, since they reveal with clarity the empirical character of sayings Contenido: Studia Hispánica Medievalia IX: volumen II: Actas de las X Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval y Homenaje al Quinto Centenario del Cancionero General de Hernando del Castillo. Buenos Aires, Universidad Católica Argentina, 24-26 de agosto de 2011 |
description |
Fil: André de Ubach, Carmen del Pilar. Universidad Nacional del Sur; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4579 0326-3363 André de Ubach, Carmen del Pilar. “Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana” [en línea]. Letras, 67-68 (2013). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4579 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4579 |
identifier_str_mv |
0326-3363 André de Ubach, Carmen del Pilar. “Prácticas culturales en los Refranes que dizen las viejas tras el fuego del Marqués de Santillana” [en línea]. Letras, 67-68 (2013). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4579 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
EDAD MEDIA |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Letras, nº 67-68, 2013 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638337275789312 |
score |
13.070432 |