La persona en los diálogos bioéticos contemporáneos

Autores
Lukac de Stier, María L.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: En esta comunicación nos dedicamos a la bioética europea que, en términos generales, suele denominarse “personalista”. En el análisis de las características de la mayoría de los personalismos contemporáneos se concluye que el “personalismo”, a secas, no es la respuesta bioética adecuada para sostener la cultura de la vida. Solamente una fundamentación ontológica de la persona puede responder efectivamente a una “cultura de la vida” en contra de una “cultura de la muerte”, pues es la única que no reduce a la persona a sus actos específicos, sino que acepta la existencia de la persona, en tanto sustancia, cuando sus actos aún no reflejan todas sus capacidades, por falta de desarrollo como lo sería el embrión, o cuando sus capacidades ya desarrolladas no pueden expresarse, por una discapacidad física o intelectual que sobreviene accidentalmente.
Fuente
Semana Tomista : persona y diálogo interdisciplinar (40ª : 2015 : Buenos Aires)
Materia
PERSONA HUMANA
BIOETICA
COMUNICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3921

id RIUCA_09176c38ed235714d981f2e0374d0ea9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3921
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La persona en los diálogos bioéticos contemporáneosLukac de Stier, María L.PERSONA HUMANABIOETICACOMUNICACIONFil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaResumen: En esta comunicación nos dedicamos a la bioética europea que, en términos generales, suele denominarse “personalista”. En el análisis de las características de la mayoría de los personalismos contemporáneos se concluye que el “personalismo”, a secas, no es la respuesta bioética adecuada para sostener la cultura de la vida. Solamente una fundamentación ontológica de la persona puede responder efectivamente a una “cultura de la vida” en contra de una “cultura de la muerte”, pues es la única que no reduce a la persona a sus actos específicos, sino que acepta la existencia de la persona, en tanto sustancia, cuando sus actos aún no reflejan todas sus capacidades, por falta de desarrollo como lo sería el embrión, o cuando sus capacidades ya desarrolladas no pueden expresarse, por una discapacidad física o intelectual que sobreviene accidentalmente.Semana Tomista : persona y diálogo interdisciplinar (40ª : 2015 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Sociedad Tomista Argentina2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3921Lukac de Stier, M. L. La persona en los diálogos bioéticos contemporáneos [en línea]. XL Semana Tomista : Persona y Diálogo Interdisciplinar : 7 a 11 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3921Semana Tomista : persona y diálogo interdisciplinar (40ª : 2015 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:46Zoai:ucacris:123456789/3921instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:46.301Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La persona en los diálogos bioéticos contemporáneos
title La persona en los diálogos bioéticos contemporáneos
spellingShingle La persona en los diálogos bioéticos contemporáneos
Lukac de Stier, María L.
PERSONA HUMANA
BIOETICA
COMUNICACION
title_short La persona en los diálogos bioéticos contemporáneos
title_full La persona en los diálogos bioéticos contemporáneos
title_fullStr La persona en los diálogos bioéticos contemporáneos
title_full_unstemmed La persona en los diálogos bioéticos contemporáneos
title_sort La persona en los diálogos bioéticos contemporáneos
dc.creator.none.fl_str_mv Lukac de Stier, María L.
author Lukac de Stier, María L.
author_facet Lukac de Stier, María L.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Semana Tomista : persona y diálogo interdisciplinar (40ª : 2015 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Sociedad Tomista Argentina
dc.subject.none.fl_str_mv PERSONA HUMANA
BIOETICA
COMUNICACION
topic PERSONA HUMANA
BIOETICA
COMUNICACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Resumen: En esta comunicación nos dedicamos a la bioética europea que, en términos generales, suele denominarse “personalista”. En el análisis de las características de la mayoría de los personalismos contemporáneos se concluye que el “personalismo”, a secas, no es la respuesta bioética adecuada para sostener la cultura de la vida. Solamente una fundamentación ontológica de la persona puede responder efectivamente a una “cultura de la vida” en contra de una “cultura de la muerte”, pues es la única que no reduce a la persona a sus actos específicos, sino que acepta la existencia de la persona, en tanto sustancia, cuando sus actos aún no reflejan todas sus capacidades, por falta de desarrollo como lo sería el embrión, o cuando sus capacidades ya desarrolladas no pueden expresarse, por una discapacidad física o intelectual que sobreviene accidentalmente.
description Fil: Lukac de Stier, María L. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3921
Lukac de Stier, M. L. La persona en los diálogos bioéticos contemporáneos [en línea]. XL Semana Tomista : Persona y Diálogo Interdisciplinar : 7 a 11 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3921
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3921
identifier_str_mv Lukac de Stier, M. L. La persona en los diálogos bioéticos contemporáneos [en línea]. XL Semana Tomista : Persona y Diálogo Interdisciplinar : 7 a 11 de septiembre. Buenos Aires : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2015. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Semana Tomista : persona y diálogo interdisciplinar (40ª : 2015 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638335649447936
score 13.069144