Final de la historia y parusía de Cristo
- Autores
- Lattanzio, Marcelo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lattanzio, Marcelo. Instituto del Verbo Encarnado; Argentina
El trabajo se divide en dos partes. En la primera, se analizan algunas expresiones del Aquinate en las cuales se muestra que la historia humana tiene un final, tales como “consumación del mundo”, “consumación del siglo”, “fin del mundo”, “último tiempo”, “última edad”, “fin del movimiento del cielo”... Aparecen allí algunos aspectos de la visión que Tomás tenía de las edades dentro de la historia y su final. En la segunda se analizan algunos textos de la segunda venida de Cristo y sus efectos, dispersos en sus obras (Sentencias, Contra Gentiles, Compendio de Teologia, Comentarios a la Escritura...) ya que la Suma quedó incompleta por lo que se refiere a la escatología. Se subrayan algunos elementos con los cuales se puede armar un bosquejo del pensamiento del Aquinate sobre la Parusía de Cristo, sobre todo: su finalidad propia (el juicio final), la común resurrección y la introducción de los elegidos en la beatitud en la cual se dará la perfecta asimilación de los hombre con Dios. Por algunas expresiones suyas, parece que Aquinate considera que la misma Parusía (manifestación, aparición) será el punto de contacto de Cristo con los hombres. Así el juicio final, la resurrección y la introducción de los elegidos con sus cuerpos gloriosos en la beatitud no sólo se dará en la Parusía (al momento de) sino por medio de la Parusía, en analogía con los sacramentos que son signos y causas instrumentales de la gracia. - Fuente
- XLIII Semana Tomista: Historia y Escatología. 10 a 14 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018
- Materia
-
ADVIENTO
RESURRECCION
CRISTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18895
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_080dea899ece5e302ab5bb7b01b23b5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18895 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Final de la historia y parusía de CristoLattanzio, MarceloADVIENTORESURRECCIONCRISTOFil: Lattanzio, Marcelo. Instituto del Verbo Encarnado; ArgentinaEl trabajo se divide en dos partes. En la primera, se analizan algunas expresiones del Aquinate en las cuales se muestra que la historia humana tiene un final, tales como “consumación del mundo”, “consumación del siglo”, “fin del mundo”, “último tiempo”, “última edad”, “fin del movimiento del cielo”... Aparecen allí algunos aspectos de la visión que Tomás tenía de las edades dentro de la historia y su final. En la segunda se analizan algunos textos de la segunda venida de Cristo y sus efectos, dispersos en sus obras (Sentencias, Contra Gentiles, Compendio de Teologia, Comentarios a la Escritura...) ya que la Suma quedó incompleta por lo que se refiere a la escatología. Se subrayan algunos elementos con los cuales se puede armar un bosquejo del pensamiento del Aquinate sobre la Parusía de Cristo, sobre todo: su finalidad propia (el juicio final), la común resurrección y la introducción de los elegidos en la beatitud en la cual se dará la perfecta asimilación de los hombre con Dios. Por algunas expresiones suyas, parece que Aquinate considera que la misma Parusía (manifestación, aparición) será el punto de contacto de Cristo con los hombres. Así el juicio final, la resurrección y la introducción de los elegidos con sus cuerpos gloriosos en la beatitud no sólo se dará en la Parusía (al momento de) sino por medio de la Parusía, en analogía con los sacramentos que son signos y causas instrumentales de la gracia.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18895XLIII Semana Tomista: Historia y Escatología. 10 a 14 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:00Zoai:ucacris:123456789/18895instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:00.323Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Final de la historia y parusía de Cristo |
title |
Final de la historia y parusía de Cristo |
spellingShingle |
Final de la historia y parusía de Cristo Lattanzio, Marcelo ADVIENTO RESURRECCION CRISTO |
title_short |
Final de la historia y parusía de Cristo |
title_full |
Final de la historia y parusía de Cristo |
title_fullStr |
Final de la historia y parusía de Cristo |
title_full_unstemmed |
Final de la historia y parusía de Cristo |
title_sort |
Final de la historia y parusía de Cristo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lattanzio, Marcelo |
author |
Lattanzio, Marcelo |
author_facet |
Lattanzio, Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ADVIENTO RESURRECCION CRISTO |
topic |
ADVIENTO RESURRECCION CRISTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lattanzio, Marcelo. Instituto del Verbo Encarnado; Argentina El trabajo se divide en dos partes. En la primera, se analizan algunas expresiones del Aquinate en las cuales se muestra que la historia humana tiene un final, tales como “consumación del mundo”, “consumación del siglo”, “fin del mundo”, “último tiempo”, “última edad”, “fin del movimiento del cielo”... Aparecen allí algunos aspectos de la visión que Tomás tenía de las edades dentro de la historia y su final. En la segunda se analizan algunos textos de la segunda venida de Cristo y sus efectos, dispersos en sus obras (Sentencias, Contra Gentiles, Compendio de Teologia, Comentarios a la Escritura...) ya que la Suma quedó incompleta por lo que se refiere a la escatología. Se subrayan algunos elementos con los cuales se puede armar un bosquejo del pensamiento del Aquinate sobre la Parusía de Cristo, sobre todo: su finalidad propia (el juicio final), la común resurrección y la introducción de los elegidos en la beatitud en la cual se dará la perfecta asimilación de los hombre con Dios. Por algunas expresiones suyas, parece que Aquinate considera que la misma Parusía (manifestación, aparición) será el punto de contacto de Cristo con los hombres. Así el juicio final, la resurrección y la introducción de los elegidos con sus cuerpos gloriosos en la beatitud no sólo se dará en la Parusía (al momento de) sino por medio de la Parusía, en analogía con los sacramentos que son signos y causas instrumentales de la gracia. |
description |
Fil: Lattanzio, Marcelo. Instituto del Verbo Encarnado; Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18895 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18895 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XLIII Semana Tomista: Historia y Escatología. 10 a 14 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638375091634176 |
score |
13.13397 |