La carne entre el amado y el amante
- Autores
- Murga, Ezequiel Daniel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Murga, Ezequiel Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Murga, Ezequiel Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: Pretendemos analizar el fenómeno de la carne como el lugar en donde se encuentran amado, amante e historia. Para esto consideraremos la obra del filósofo contemporáneo Jean-Luc Marion y sus análisis de la figura del amante, trabajada principalmente en el fenómeno erótico, y su relación con el fenómeno saturado de la carne. Para Marion, la condición de amado, es decir, la seguridad de ser amado desde otra parte, no puede ser alcanzada como se alcanza la seguridad de los objetos por parte del cogito. Por lo tanto se debe atravesar la reducción erótica: el amante debe avanzar amando él primero para descubrir que fue amado originariamente. Paradójicamente, la figura del amado, que es originaria, solo es alcanzada a posteriori cuando el sujeto se decide a amar primero. En esta relación entre amado y amante el fenómeno de la carne, en tanto fenómeno único que permite toda otra fenomenalidad, se vuelve el lugar privilegiado en VI Congreso internacional de literatura, estética y teología 2 donde amante y amado se encuentran. Sin embargo, la separación que se establece entre carne y cuerpo en la obra de Marion dificulta la comprensión del modo en que el amor se realiza fácticamente en la historia. Para superar esto retomaremos a Husserl para pensar un modo en que la relación carne-cuerpo nos permita comprender las relaciones entre amado, amante e historia. - Fuente
- Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
AMOR
FENOMENOLOGIA
FILOSOFIA
HISTORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/4355
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_0597ee4b4dbc8c3d67b3c2b1008caf90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/4355 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La carne entre el amado y el amanteMurga, Ezequiel DanielAMORFENOMENOLOGIAFILOSOFIAHISTORIAFil: Murga, Ezequiel Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Murga, Ezequiel Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: Pretendemos analizar el fenómeno de la carne como el lugar en donde se encuentran amado, amante e historia. Para esto consideraremos la obra del filósofo contemporáneo Jean-Luc Marion y sus análisis de la figura del amante, trabajada principalmente en el fenómeno erótico, y su relación con el fenómeno saturado de la carne. Para Marion, la condición de amado, es decir, la seguridad de ser amado desde otra parte, no puede ser alcanzada como se alcanza la seguridad de los objetos por parte del cogito. Por lo tanto se debe atravesar la reducción erótica: el amante debe avanzar amando él primero para descubrir que fue amado originariamente. Paradójicamente, la figura del amado, que es originaria, solo es alcanzada a posteriori cuando el sujeto se decide a amar primero. En esta relación entre amado y amante el fenómeno de la carne, en tanto fenómeno único que permite toda otra fenomenalidad, se vuelve el lugar privilegiado en VI Congreso internacional de literatura, estética y teología 2 donde amante y amado se encuentran. Sin embargo, la separación que se establece entre carne y cuerpo en la obra de Marion dificulta la comprensión del modo en que el amor se realiza fácticamente en la historia. Para superar esto retomaremos a Husserl para pensar un modo en que la relación carne-cuerpo nos permita comprender las relaciones entre amado, amante e historia.Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4355Murga, Ezequiel D. “La carne entre el amado y el amante” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4355Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:51Zoai:ucacris:123456789/4355instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:52.018Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La carne entre el amado y el amante |
title |
La carne entre el amado y el amante |
spellingShingle |
La carne entre el amado y el amante Murga, Ezequiel Daniel AMOR FENOMENOLOGIA FILOSOFIA HISTORIA |
title_short |
La carne entre el amado y el amante |
title_full |
La carne entre el amado y el amante |
title_fullStr |
La carne entre el amado y el amante |
title_full_unstemmed |
La carne entre el amado y el amante |
title_sort |
La carne entre el amado y el amante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Murga, Ezequiel Daniel |
author |
Murga, Ezequiel Daniel |
author_facet |
Murga, Ezequiel Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras ; Facultad de Teología ; ALALITE |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMOR FENOMENOLOGIA FILOSOFIA HISTORIA |
topic |
AMOR FENOMENOLOGIA FILOSOFIA HISTORIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Murga, Ezequiel Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Murga, Ezequiel Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: Pretendemos analizar el fenómeno de la carne como el lugar en donde se encuentran amado, amante e historia. Para esto consideraremos la obra del filósofo contemporáneo Jean-Luc Marion y sus análisis de la figura del amante, trabajada principalmente en el fenómeno erótico, y su relación con el fenómeno saturado de la carne. Para Marion, la condición de amado, es decir, la seguridad de ser amado desde otra parte, no puede ser alcanzada como se alcanza la seguridad de los objetos por parte del cogito. Por lo tanto se debe atravesar la reducción erótica: el amante debe avanzar amando él primero para descubrir que fue amado originariamente. Paradójicamente, la figura del amado, que es originaria, solo es alcanzada a posteriori cuando el sujeto se decide a amar primero. En esta relación entre amado y amante el fenómeno de la carne, en tanto fenómeno único que permite toda otra fenomenalidad, se vuelve el lugar privilegiado en VI Congreso internacional de literatura, estética y teología 2 donde amante y amado se encuentran. Sin embargo, la separación que se establece entre carne y cuerpo en la obra de Marion dificulta la comprensión del modo en que el amor se realiza fácticamente en la historia. Para superar esto retomaremos a Husserl para pensar un modo en que la relación carne-cuerpo nos permita comprender las relaciones entre amado, amante e historia. |
description |
Fil: Murga, Ezequiel Daniel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4355 Murga, Ezequiel D. “La carne entre el amado y el amante” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4355 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4355 |
identifier_str_mv |
Murga, Ezequiel D. “La carne entre el amado y el amante” [en línea]. Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología “El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia”, VI, 17-19 mayo 2016. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Facultad de Teología ; Asociación Latinoamericana de Literatura y Teología, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/4355 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Congreso Internacional de Literatura, Estética y Teología "El amado en el amante : figuras, textos y estilos del amor hecho historia" (6º : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638336702218240 |
score |
13.070432 |