Evaluación de la respuesta a la fertilidad de otoño de dos comunidades de pastizal natural en Pampa deprimida

Autores
Barisio, María Florencia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Heguy, Bárbara
Descripción
Fil: Barisio, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Heguy, Bárbara. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El objetivo de esta investigación consistió en evaluar el efecto de la fertilización de otoño con nitrógeno, fósforo y su combinación en la productividad primaria neta aérea (PPNA) del pastizal natural en las comunidades Pradera Húmeda de Mesófitas (PHM) y Estepa de Halófitas (EH) de la Pampa Deprimida, y determinar su utilidad como herramienta mejoradora del principal recurso forrajero de la Pampa Deprimida, durante la época de menor tasa de crecimiento del pastizal. El ensayo se llevó a cabo en el Centro de Altos Estudios Gándara - Establecimiento “La Espadaña”, ubicado a 5 km de la localidad de Verónica, Provincia de Buenos Aires. Se diseñaron cuatro tratamientos de fertilización, cuya diferencia radicó en el contenido de nitrógeno (N) y fósforo (P), siendo T el tratamiento testigo (N-P-), N el tratamiento con fertilización nitrogenada (N+P-), P el tratamiento con fertilización fosforada (N-P+) y NP el tratamiento con fertilización combinada de nitrógeno y fósforo (N+P+). El diseño experimental consistió en un Diseño de Bloques al Azar, y se fertilizó de forma manual al inicio del otoño, con tres repeticiones por tratamiento.
Fuente
Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
Materia
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
FERTILIZACION NITROGENADA
FERTILIZACION FOSFOTADA
PASTIZALES
FORRAJES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/19738

id RIUCA_05228acda67fa5315b17d5e1cb0b66cb
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/19738
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación de la respuesta a la fertilidad de otoño de dos comunidades de pastizal natural en Pampa deprimidaBarisio, María FlorenciaRENDIMIENTO DE CULTIVOSFERTILIZACION NITROGENADAFERTILIZACION FOSFOTADAPASTIZALESFORRAJESFil: Barisio, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Heguy, Bárbara. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaEl objetivo de esta investigación consistió en evaluar el efecto de la fertilización de otoño con nitrógeno, fósforo y su combinación en la productividad primaria neta aérea (PPNA) del pastizal natural en las comunidades Pradera Húmeda de Mesófitas (PHM) y Estepa de Halófitas (EH) de la Pampa Deprimida, y determinar su utilidad como herramienta mejoradora del principal recurso forrajero de la Pampa Deprimida, durante la época de menor tasa de crecimiento del pastizal. El ensayo se llevó a cabo en el Centro de Altos Estudios Gándara - Establecimiento “La Espadaña”, ubicado a 5 km de la localidad de Verónica, Provincia de Buenos Aires. Se diseñaron cuatro tratamientos de fertilización, cuya diferencia radicó en el contenido de nitrógeno (N) y fósforo (P), siendo T el tratamiento testigo (N-P-), N el tratamiento con fertilización nitrogenada (N+P-), P el tratamiento con fertilización fosforada (N-P+) y NP el tratamiento con fertilización combinada de nitrógeno y fósforo (N+P+). El diseño experimental consistió en un Diseño de Bloques al Azar, y se fertilizó de forma manual al inicio del otoño, con tres repeticiones por tratamiento.Pontificia Universidad Católica ArgentinaHeguy, Bárbara2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19738Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:12Zoai:ucacris:123456789/19738instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:12.268Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la respuesta a la fertilidad de otoño de dos comunidades de pastizal natural en Pampa deprimida
title Evaluación de la respuesta a la fertilidad de otoño de dos comunidades de pastizal natural en Pampa deprimida
spellingShingle Evaluación de la respuesta a la fertilidad de otoño de dos comunidades de pastizal natural en Pampa deprimida
Barisio, María Florencia
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
FERTILIZACION NITROGENADA
FERTILIZACION FOSFOTADA
PASTIZALES
FORRAJES
title_short Evaluación de la respuesta a la fertilidad de otoño de dos comunidades de pastizal natural en Pampa deprimida
title_full Evaluación de la respuesta a la fertilidad de otoño de dos comunidades de pastizal natural en Pampa deprimida
title_fullStr Evaluación de la respuesta a la fertilidad de otoño de dos comunidades de pastizal natural en Pampa deprimida
title_full_unstemmed Evaluación de la respuesta a la fertilidad de otoño de dos comunidades de pastizal natural en Pampa deprimida
title_sort Evaluación de la respuesta a la fertilidad de otoño de dos comunidades de pastizal natural en Pampa deprimida
dc.creator.none.fl_str_mv Barisio, María Florencia
author Barisio, María Florencia
author_facet Barisio, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Heguy, Bárbara
dc.subject.none.fl_str_mv RENDIMIENTO DE CULTIVOS
FERTILIZACION NITROGENADA
FERTILIZACION FOSFOTADA
PASTIZALES
FORRAJES
topic RENDIMIENTO DE CULTIVOS
FERTILIZACION NITROGENADA
FERTILIZACION FOSFOTADA
PASTIZALES
FORRAJES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barisio, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Heguy, Bárbara. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
El objetivo de esta investigación consistió en evaluar el efecto de la fertilización de otoño con nitrógeno, fósforo y su combinación en la productividad primaria neta aérea (PPNA) del pastizal natural en las comunidades Pradera Húmeda de Mesófitas (PHM) y Estepa de Halófitas (EH) de la Pampa Deprimida, y determinar su utilidad como herramienta mejoradora del principal recurso forrajero de la Pampa Deprimida, durante la época de menor tasa de crecimiento del pastizal. El ensayo se llevó a cabo en el Centro de Altos Estudios Gándara - Establecimiento “La Espadaña”, ubicado a 5 km de la localidad de Verónica, Provincia de Buenos Aires. Se diseñaron cuatro tratamientos de fertilización, cuya diferencia radicó en el contenido de nitrógeno (N) y fósforo (P), siendo T el tratamiento testigo (N-P-), N el tratamiento con fertilización nitrogenada (N+P-), P el tratamiento con fertilización fosforada (N-P+) y NP el tratamiento con fertilización combinada de nitrógeno y fósforo (N+P+). El diseño experimental consistió en un Diseño de Bloques al Azar, y se fertilizó de forma manual al inicio del otoño, con tres repeticiones por tratamiento.
description Fil: Barisio, María Florencia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19738
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19738
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638377007382528
score 13.070432