Finitud, despertar erótico y utopía : o como el plácido Alíoscha Karamasov se volvió, por amor, un revolucionario

Autores
Jasminoy, Marcos
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Jasminoy, Marcos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: Las páginas que siguen son un acercamiento a un personaje clave de la literatura universal como es Aléksieyi Fiodórovich –Alíoscha–Karamásov, protagonista de Los hermanos Karamásovi, última novela de Fiódor M. Dostoyevski (1821-1881). Se trata de una comprensión en clave filosófica que intenta ser siempre reflexiva, es decir: la comprensión de Alíoscha quiere arrojar luz sobre el sí mismo de quien comprende. No se pretende, desde ya, agotar los escorzos de un personaje tan rico, sino tan solamente ofrecer un punto de vista particular. Este punto de vista está anclado a una clave interpretativa muy precisa: el pensamiento del filósofo Franz Rosenzweig (1886-1929). A primera vista, podría parecer fuera de lugar una puesta en escena que incluya a un escritor cristiano ruso y un pensador judío alemán (quienes, además, no fueron siquiera contemporáneos). Pero la historia está entretejida de estas misteriosas relaciones. Rosenzweig fue un lector apasionado de Dostoyevski –a quien llama el “poeta del futuro”– y su lectura, como puede verse en sus cartas y algunos escritos menores, le ha dado qué pensar.
Fuente
A. Bertolini, C. Fox, M. Jasminoy, M. Mosto y M. Susnik, Manantial en el desierto : ensayos multidisciplinarios sobre empatía y compasión. Buenos Aires : El Rastro, 2016
Materia
Dostoyevski, Fiodor, 1821-1881
Rosenzweig, Franz, 1886-1929
LITERATURA RUSA
FILOSOFIA JUDIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14218

id RIUCA_04c70fe603fc5fb0b7d517010c8159d1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14218
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Finitud, despertar erótico y utopía : o como el plácido Alíoscha Karamasov se volvió, por amor, un revolucionarioJasminoy, MarcosDostoyevski, Fiodor, 1821-1881Rosenzweig, Franz, 1886-1929LITERATURA RUSAFILOSOFIA JUDIAFil: Jasminoy, Marcos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; ArgentinaResumen: Las páginas que siguen son un acercamiento a un personaje clave de la literatura universal como es Aléksieyi Fiodórovich –Alíoscha–Karamásov, protagonista de Los hermanos Karamásovi, última novela de Fiódor M. Dostoyevski (1821-1881). Se trata de una comprensión en clave filosófica que intenta ser siempre reflexiva, es decir: la comprensión de Alíoscha quiere arrojar luz sobre el sí mismo de quien comprende. No se pretende, desde ya, agotar los escorzos de un personaje tan rico, sino tan solamente ofrecer un punto de vista particular. Este punto de vista está anclado a una clave interpretativa muy precisa: el pensamiento del filósofo Franz Rosenzweig (1886-1929). A primera vista, podría parecer fuera de lugar una puesta en escena que incluya a un escritor cristiano ruso y un pensador judío alemán (quienes, además, no fueron siquiera contemporáneos). Pero la historia está entretejida de estas misteriosas relaciones. Rosenzweig fue un lector apasionado de Dostoyevski –a quien llama el “poeta del futuro”– y su lectura, como puede verse en sus cartas y algunos escritos menores, le ha dado qué pensar.El Rastro2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/142189789874219107Jasminoy, M. Finitud, despertar erótico y utopía : o como el plácido Alíoscha Karamasov se volvió, por amor, un revolucionario [en línea]. En: A. Bertolini, C. Fox, M. Jasminoy, M. Mosto y M. Susnik, Manantial en el desierto : ensayos multidisciplinarios sobre empatía y compasión. Buenos Aires : El Rastro, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14218A. Bertolini, C. Fox, M. Jasminoy, M. Mosto y M. Susnik, Manantial en el desierto : ensayos multidisciplinarios sobre empatía y compasión. Buenos Aires : El Rastro, 2016reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:38Zoai:ucacris:123456789/14218instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:38.311Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Finitud, despertar erótico y utopía : o como el plácido Alíoscha Karamasov se volvió, por amor, un revolucionario
title Finitud, despertar erótico y utopía : o como el plácido Alíoscha Karamasov se volvió, por amor, un revolucionario
spellingShingle Finitud, despertar erótico y utopía : o como el plácido Alíoscha Karamasov se volvió, por amor, un revolucionario
Jasminoy, Marcos
Dostoyevski, Fiodor, 1821-1881
Rosenzweig, Franz, 1886-1929
LITERATURA RUSA
FILOSOFIA JUDIA
title_short Finitud, despertar erótico y utopía : o como el plácido Alíoscha Karamasov se volvió, por amor, un revolucionario
title_full Finitud, despertar erótico y utopía : o como el plácido Alíoscha Karamasov se volvió, por amor, un revolucionario
title_fullStr Finitud, despertar erótico y utopía : o como el plácido Alíoscha Karamasov se volvió, por amor, un revolucionario
title_full_unstemmed Finitud, despertar erótico y utopía : o como el plácido Alíoscha Karamasov se volvió, por amor, un revolucionario
title_sort Finitud, despertar erótico y utopía : o como el plácido Alíoscha Karamasov se volvió, por amor, un revolucionario
dc.creator.none.fl_str_mv Jasminoy, Marcos
author Jasminoy, Marcos
author_facet Jasminoy, Marcos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dostoyevski, Fiodor, 1821-1881
Rosenzweig, Franz, 1886-1929
LITERATURA RUSA
FILOSOFIA JUDIA
topic Dostoyevski, Fiodor, 1821-1881
Rosenzweig, Franz, 1886-1929
LITERATURA RUSA
FILOSOFIA JUDIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Jasminoy, Marcos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
Resumen: Las páginas que siguen son un acercamiento a un personaje clave de la literatura universal como es Aléksieyi Fiodórovich –Alíoscha–Karamásov, protagonista de Los hermanos Karamásovi, última novela de Fiódor M. Dostoyevski (1821-1881). Se trata de una comprensión en clave filosófica que intenta ser siempre reflexiva, es decir: la comprensión de Alíoscha quiere arrojar luz sobre el sí mismo de quien comprende. No se pretende, desde ya, agotar los escorzos de un personaje tan rico, sino tan solamente ofrecer un punto de vista particular. Este punto de vista está anclado a una clave interpretativa muy precisa: el pensamiento del filósofo Franz Rosenzweig (1886-1929). A primera vista, podría parecer fuera de lugar una puesta en escena que incluya a un escritor cristiano ruso y un pensador judío alemán (quienes, además, no fueron siquiera contemporáneos). Pero la historia está entretejida de estas misteriosas relaciones. Rosenzweig fue un lector apasionado de Dostoyevski –a quien llama el “poeta del futuro”– y su lectura, como puede verse en sus cartas y algunos escritos menores, le ha dado qué pensar.
description Fil: Jasminoy, Marcos. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Teología; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14218
9789874219107
Jasminoy, M. Finitud, despertar erótico y utopía : o como el plácido Alíoscha Karamasov se volvió, por amor, un revolucionario [en línea]. En: A. Bertolini, C. Fox, M. Jasminoy, M. Mosto y M. Susnik, Manantial en el desierto : ensayos multidisciplinarios sobre empatía y compasión. Buenos Aires : El Rastro, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14218
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14218
identifier_str_mv 9789874219107
Jasminoy, M. Finitud, despertar erótico y utopía : o como el plácido Alíoscha Karamasov se volvió, por amor, un revolucionario [en línea]. En: A. Bertolini, C. Fox, M. Jasminoy, M. Mosto y M. Susnik, Manantial en el desierto : ensayos multidisciplinarios sobre empatía y compasión. Buenos Aires : El Rastro, 2016. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14218
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Rastro
publisher.none.fl_str_mv El Rastro
dc.source.none.fl_str_mv A. Bertolini, C. Fox, M. Jasminoy, M. Mosto y M. Susnik, Manantial en el desierto : ensayos multidisciplinarios sobre empatía y compasión. Buenos Aires : El Rastro, 2016
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362537033728
score 13.13397