Problemas semánticos del concepto jurídico de “persona” y el fundamento de los derechos humanos : rupturas en el ordenamiento argentino
- Autores
- Lell, Helga María
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Argentina
Resumen: El concepto jurídico de “persona” posee un campo semántico controvertido que varía conforme a la concepción filosófica a la que se adscriba. Así, una visión juspositivista lo definirá como el centro de imputación normativa o como ente susceptible de adquirir derechos y obligaciones. En cambio, una postura jusnaturalista, en sentido amplio, lo entenderá de manera más comprehensiva y relacionada con elementos extra-jurídicos como la esencia humana, la dignidad o ciertos derechos naturales. La postura que se tenga sobre este concepto repercute, lógicamente, en la fundamentación de los derechos humanos. Mientras la primera no puede sostener la existencia de derechos humanos más allá de los positivizados, la segunda sostendrá la exigibilidad de ciertos derechos más allá de los positivamente reconocidos. En el ordenamiento jurídico argentino, hasta el año 2015 en que se reformó el Código Civil y Comercial, coexistían ambas visiones. Por un lado, en el Código de Vélez Sarsfield, se consagró el concepto juspositivista de persona. Por el otro, a nivel constitucional (a través de los tratados internacionales) la idea de dignidad como aspecto inherente de la persona preponderaba. A partir del 2015, el nuevo Código ha eliminado la definición anterior y, en la actualidad, remite, también, a la idea de dignidad. Describir esta transformación jurídica es el objeto de este trabajo. - Fuente
- Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
- Materia
-
DIGNIDAD HUMANA
PERSONA
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/3031
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_02b47d277d22a2bb0ed82a3a3f907c9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/3031 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Problemas semánticos del concepto jurídico de “persona” y el fundamento de los derechos humanos : rupturas en el ordenamiento argentinoSemantic problems of the legal concept of “person” and the foundament of human rights : breaches in the argentine systemLell, Helga MaríaDIGNIDAD HUMANAPERSONAFILOSOFIA DEL DERECHODERECHOS HUMANOSFil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; ArgentinaResumen: El concepto jurídico de “persona” posee un campo semántico controvertido que varía conforme a la concepción filosófica a la que se adscriba. Así, una visión juspositivista lo definirá como el centro de imputación normativa o como ente susceptible de adquirir derechos y obligaciones. En cambio, una postura jusnaturalista, en sentido amplio, lo entenderá de manera más comprehensiva y relacionada con elementos extra-jurídicos como la esencia humana, la dignidad o ciertos derechos naturales. La postura que se tenga sobre este concepto repercute, lógicamente, en la fundamentación de los derechos humanos. Mientras la primera no puede sostener la existencia de derechos humanos más allá de los positivizados, la segunda sostendrá la exigibilidad de ciertos derechos más allá de los positivamente reconocidos. En el ordenamiento jurídico argentino, hasta el año 2015 en que se reformó el Código Civil y Comercial, coexistían ambas visiones. Por un lado, en el Código de Vélez Sarsfield, se consagró el concepto juspositivista de persona. Por el otro, a nivel constitucional (a través de los tratados internacionales) la idea de dignidad como aspecto inherente de la persona preponderaba. A partir del 2015, el nuevo Código ha eliminado la definición anterior y, en la actualidad, remite, también, a la idea de dignidad. Describir esta transformación jurídica es el objeto de este trabajo.Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3031Lell, H.M. (2016, octubre). Problemas semánticos del concepto jurídico de “persona” y el fundamento de los derechos humanos : rupturas en el ordenamiento argentino [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3031Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:37Zoai:ucacris:123456789/3031instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:37.435Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemas semánticos del concepto jurídico de “persona” y el fundamento de los derechos humanos : rupturas en el ordenamiento argentino Semantic problems of the legal concept of “person” and the foundament of human rights : breaches in the argentine system |
title |
Problemas semánticos del concepto jurídico de “persona” y el fundamento de los derechos humanos : rupturas en el ordenamiento argentino |
spellingShingle |
Problemas semánticos del concepto jurídico de “persona” y el fundamento de los derechos humanos : rupturas en el ordenamiento argentino Lell, Helga María DIGNIDAD HUMANA PERSONA FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHOS HUMANOS |
title_short |
Problemas semánticos del concepto jurídico de “persona” y el fundamento de los derechos humanos : rupturas en el ordenamiento argentino |
title_full |
Problemas semánticos del concepto jurídico de “persona” y el fundamento de los derechos humanos : rupturas en el ordenamiento argentino |
title_fullStr |
Problemas semánticos del concepto jurídico de “persona” y el fundamento de los derechos humanos : rupturas en el ordenamiento argentino |
title_full_unstemmed |
Problemas semánticos del concepto jurídico de “persona” y el fundamento de los derechos humanos : rupturas en el ordenamiento argentino |
title_sort |
Problemas semánticos del concepto jurídico de “persona” y el fundamento de los derechos humanos : rupturas en el ordenamiento argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lell, Helga María |
author |
Lell, Helga María |
author_facet |
Lell, Helga María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIGNIDAD HUMANA PERSONA FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHOS HUMANOS |
topic |
DIGNIDAD HUMANA PERSONA FILOSOFIA DEL DERECHO DERECHOS HUMANOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Argentina Resumen: El concepto jurídico de “persona” posee un campo semántico controvertido que varía conforme a la concepción filosófica a la que se adscriba. Así, una visión juspositivista lo definirá como el centro de imputación normativa o como ente susceptible de adquirir derechos y obligaciones. En cambio, una postura jusnaturalista, en sentido amplio, lo entenderá de manera más comprehensiva y relacionada con elementos extra-jurídicos como la esencia humana, la dignidad o ciertos derechos naturales. La postura que se tenga sobre este concepto repercute, lógicamente, en la fundamentación de los derechos humanos. Mientras la primera no puede sostener la existencia de derechos humanos más allá de los positivizados, la segunda sostendrá la exigibilidad de ciertos derechos más allá de los positivamente reconocidos. En el ordenamiento jurídico argentino, hasta el año 2015 en que se reformó el Código Civil y Comercial, coexistían ambas visiones. Por un lado, en el Código de Vélez Sarsfield, se consagró el concepto juspositivista de persona. Por el otro, a nivel constitucional (a través de los tratados internacionales) la idea de dignidad como aspecto inherente de la persona preponderaba. A partir del 2015, el nuevo Código ha eliminado la definición anterior y, en la actualidad, remite, también, a la idea de dignidad. Describir esta transformación jurídica es el objeto de este trabajo. |
description |
Fil: Lell, Helga María. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3031 Lell, H.M. (2016, octubre). Problemas semánticos del concepto jurídico de “persona” y el fundamento de los derechos humanos : rupturas en el ordenamiento argentino [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3031 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3031 |
identifier_str_mv |
Lell, H.M. (2016, octubre). Problemas semánticos del concepto jurídico de “persona” y el fundamento de los derechos humanos : rupturas en el ordenamiento argentino [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3031 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARGENTINA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638333997940736 |
score |
13.13397 |