El federalismo en la Argentina A 30 años de la reforma constitucional de 1994
- Autores
- Luque, Carlos D.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Luque, Carlos D. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina
Fil: Luque, Carlos D. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El itinerario propuesto claramente dista de ser novedoso, por lo menos en esta versión básica, teórica y, en esta oportunidad, conmemorativa sobre el federalismo argentino que aquí presentamos. Buscaremos descubrir las causas que originan un sistema federal y aquí nos adelantamos diciendo que en la Argentina dichos motivos fueron muy poderosos, casi insalvables al momento de la sanción de la Constitución Nacional llevada a cabo el primer día de mayo de 1853, pero también buscaremos poder demostrar por qué aquellas no fueron ni son suficientes, casi dos siglos después, para realizarlo exitosamente. Para ello trataremos de mostrar el verdadero pensamiento de Juan Bautista Alberdi, y el de sus principales críticos, en aquel momento fundacional para pasar a ver también con la brevedad que las formas imponen cómo está compuesto desde aquel origen constitucional el sistema federal argentino y cómo trató a dicha forma de Estado la reforma constitucional de 1994 que hoy nos convoca al conmemorarse 30 años de su sanción. Finalmente, y antes de dar algunas opiniones conclusivas, siempre convenientes para cerrar un hilo conductor responsable, veremos las que creemos, son las nociones mínimas argumentales para el posible renacimiento del federalismo argentino. Federalismo en el que, como bien anota Castorina de Tarquini(1), “se trata de conciliar teoría y realidad. Poniéndonos de acuerdo respecto de ciertas pautas teóricas y tomando las relaciones variables del federalismo, podemos alcanzar la punta del ovillo que debemos desenredar a lo largo de nuestra exposición”. “En esta tarea, fundamentalmente, debemos tener en cuenta que el federalismo es un hecho social que tiene, como iremos viendo, versiones jurídicas y nociones teóricas distintas”(2). - Fuente
- Suplementos de El Derecho. 2024. A 30 años reforma constitucional
- Materia
-
FEDERALISMO ARGENTINO
CONSTITUCION NACIONAL
DERECHO POLITICO
FILOSOFIA DEL DERECHO
Alberdi, Juan Bautista, 1810-1884 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18736
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_018364d50a7af3377759bcd879af1886 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18736 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El federalismo en la Argentina A 30 años de la reforma constitucional de 1994Luque, Carlos D.FEDERALISMO ARGENTINOCONSTITUCION NACIONALDERECHO POLITICOFILOSOFIA DEL DERECHOAlberdi, Juan Bautista, 1810-1884Fil: Luque, Carlos D. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaFil: Luque, Carlos D. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl itinerario propuesto claramente dista de ser novedoso, por lo menos en esta versión básica, teórica y, en esta oportunidad, conmemorativa sobre el federalismo argentino que aquí presentamos. Buscaremos descubrir las causas que originan un sistema federal y aquí nos adelantamos diciendo que en la Argentina dichos motivos fueron muy poderosos, casi insalvables al momento de la sanción de la Constitución Nacional llevada a cabo el primer día de mayo de 1853, pero también buscaremos poder demostrar por qué aquellas no fueron ni son suficientes, casi dos siglos después, para realizarlo exitosamente. Para ello trataremos de mostrar el verdadero pensamiento de Juan Bautista Alberdi, y el de sus principales críticos, en aquel momento fundacional para pasar a ver también con la brevedad que las formas imponen cómo está compuesto desde aquel origen constitucional el sistema federal argentino y cómo trató a dicha forma de Estado la reforma constitucional de 1994 que hoy nos convoca al conmemorarse 30 años de su sanción. Finalmente, y antes de dar algunas opiniones conclusivas, siempre convenientes para cerrar un hilo conductor responsable, veremos las que creemos, son las nociones mínimas argumentales para el posible renacimiento del federalismo argentino. Federalismo en el que, como bien anota Castorina de Tarquini(1), “se trata de conciliar teoría y realidad. Poniéndonos de acuerdo respecto de ciertas pautas teóricas y tomando las relaciones variables del federalismo, podemos alcanzar la punta del ovillo que debemos desenredar a lo largo de nuestra exposición”. “En esta tarea, fundamentalmente, debemos tener en cuenta que el federalismo es un hecho social que tiene, como iremos viendo, versiones jurídicas y nociones teóricas distintas”(2).El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18736Suplementos de El Derecho. 2024. A 30 años reforma constitucionalreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:58Zoai:ucacris:123456789/18736instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:58.455Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El federalismo en la Argentina A 30 años de la reforma constitucional de 1994 |
title |
El federalismo en la Argentina A 30 años de la reforma constitucional de 1994 |
spellingShingle |
El federalismo en la Argentina A 30 años de la reforma constitucional de 1994 Luque, Carlos D. FEDERALISMO ARGENTINO CONSTITUCION NACIONAL DERECHO POLITICO FILOSOFIA DEL DERECHO Alberdi, Juan Bautista, 1810-1884 |
title_short |
El federalismo en la Argentina A 30 años de la reforma constitucional de 1994 |
title_full |
El federalismo en la Argentina A 30 años de la reforma constitucional de 1994 |
title_fullStr |
El federalismo en la Argentina A 30 años de la reforma constitucional de 1994 |
title_full_unstemmed |
El federalismo en la Argentina A 30 años de la reforma constitucional de 1994 |
title_sort |
El federalismo en la Argentina A 30 años de la reforma constitucional de 1994 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luque, Carlos D. |
author |
Luque, Carlos D. |
author_facet |
Luque, Carlos D. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FEDERALISMO ARGENTINO CONSTITUCION NACIONAL DERECHO POLITICO FILOSOFIA DEL DERECHO Alberdi, Juan Bautista, 1810-1884 |
topic |
FEDERALISMO ARGENTINO CONSTITUCION NACIONAL DERECHO POLITICO FILOSOFIA DEL DERECHO Alberdi, Juan Bautista, 1810-1884 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Luque, Carlos D. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina Fil: Luque, Carlos D. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina El itinerario propuesto claramente dista de ser novedoso, por lo menos en esta versión básica, teórica y, en esta oportunidad, conmemorativa sobre el federalismo argentino que aquí presentamos. Buscaremos descubrir las causas que originan un sistema federal y aquí nos adelantamos diciendo que en la Argentina dichos motivos fueron muy poderosos, casi insalvables al momento de la sanción de la Constitución Nacional llevada a cabo el primer día de mayo de 1853, pero también buscaremos poder demostrar por qué aquellas no fueron ni son suficientes, casi dos siglos después, para realizarlo exitosamente. Para ello trataremos de mostrar el verdadero pensamiento de Juan Bautista Alberdi, y el de sus principales críticos, en aquel momento fundacional para pasar a ver también con la brevedad que las formas imponen cómo está compuesto desde aquel origen constitucional el sistema federal argentino y cómo trató a dicha forma de Estado la reforma constitucional de 1994 que hoy nos convoca al conmemorarse 30 años de su sanción. Finalmente, y antes de dar algunas opiniones conclusivas, siempre convenientes para cerrar un hilo conductor responsable, veremos las que creemos, son las nociones mínimas argumentales para el posible renacimiento del federalismo argentino. Federalismo en el que, como bien anota Castorina de Tarquini(1), “se trata de conciliar teoría y realidad. Poniéndonos de acuerdo respecto de ciertas pautas teóricas y tomando las relaciones variables del federalismo, podemos alcanzar la punta del ovillo que debemos desenredar a lo largo de nuestra exposición”. “En esta tarea, fundamentalmente, debemos tener en cuenta que el federalismo es un hecho social que tiene, como iremos viendo, versiones jurídicas y nociones teóricas distintas”(2). |
description |
Fil: Luque, Carlos D. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18736 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18736 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
Suplementos de El Derecho. 2024. A 30 años reforma constitucional reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638374772867072 |
score |
13.070432 |