Reducción parcial del pasivo ambiental de Palpalá

Autores
Pérez, Raúl Jesús; Pérez Gómez, C.
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la puesta en marcha y producción de arrabio en los Altos Hornos de Zapla en el año 1945 y posterior funcionamiento de sus plantas de acero, laminados y forjados, hasta la fecha, en Palpalá, Provincia de Jujuy se ha acumulado un inmenso volumen de residuos industriales en su parque externo (PE), adyacente a las playas del Río Grande y la Ruta Provincial 21, cercano a conglomerados urbanos, en pleno valle , origen de las célebres llanadas de Palpalá. Hoy, ajustado a la normativa ambiental, se impone la necesidad de implementar un programa de reducción, reciclado económico y disposición final de los residuos dispuestos a cielo abierto en el área; los cuales contaminan de diversas formas al medio, sin que se hayan tomado medidas conducentes a remediar el impacto ambiental que provocan.
Fil: Pérez Gómez, C.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pérez, Raúl Jesús. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Medio ambiente
Contaminacion ambiental
Industria siderúrgica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60544

id RIUCASAL_ebef48802d3108e280aaf7057d264128
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60544
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Reducción parcial del pasivo ambiental de PalpaláPérez, Raúl JesúsPérez Gómez, C.Medio ambienteContaminacion ambientalIndustria siderúrgicaDesde la puesta en marcha y producción de arrabio en los Altos Hornos de Zapla en el año 1945 y posterior funcionamiento de sus plantas de acero, laminados y forjados, hasta la fecha, en Palpalá, Provincia de Jujuy se ha acumulado un inmenso volumen de residuos industriales en su parque externo (PE), adyacente a las playas del Río Grande y la Ruta Provincial 21, cercano a conglomerados urbanos, en pleno valle , origen de las célebres llanadas de Palpalá. Hoy, ajustado a la normativa ambiental, se impone la necesidad de implementar un programa de reducción, reciclado económico y disposición final de los residuos dispuestos a cielo abierto en el área; los cuales contaminan de diversas formas al medio, sin que se hayan tomado medidas conducentes a remediar el impacto ambiental que provocan.Fil: Pérez Gómez, C.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Pérez, Raúl Jesús. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)2011-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=605446054420161201u u u0frey0103 baspaCuadernos de Ingeniería1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-16T10:10:59Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60544Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-16 10:10:59.819Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reducción parcial del pasivo ambiental de Palpalá
title Reducción parcial del pasivo ambiental de Palpalá
spellingShingle Reducción parcial del pasivo ambiental de Palpalá
Pérez, Raúl Jesús
Medio ambiente
Contaminacion ambiental
Industria siderúrgica
title_short Reducción parcial del pasivo ambiental de Palpalá
title_full Reducción parcial del pasivo ambiental de Palpalá
title_fullStr Reducción parcial del pasivo ambiental de Palpalá
title_full_unstemmed Reducción parcial del pasivo ambiental de Palpalá
title_sort Reducción parcial del pasivo ambiental de Palpalá
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Raúl Jesús
Pérez Gómez, C.
author Pérez, Raúl Jesús
author_facet Pérez, Raúl Jesús
Pérez Gómez, C.
author_role author
author2 Pérez Gómez, C.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medio ambiente
Contaminacion ambiental
Industria siderúrgica
topic Medio ambiente
Contaminacion ambiental
Industria siderúrgica
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la puesta en marcha y producción de arrabio en los Altos Hornos de Zapla en el año 1945 y posterior funcionamiento de sus plantas de acero, laminados y forjados, hasta la fecha, en Palpalá, Provincia de Jujuy se ha acumulado un inmenso volumen de residuos industriales en su parque externo (PE), adyacente a las playas del Río Grande y la Ruta Provincial 21, cercano a conglomerados urbanos, en pleno valle , origen de las célebres llanadas de Palpalá. Hoy, ajustado a la normativa ambiental, se impone la necesidad de implementar un programa de reducción, reciclado económico y disposición final de los residuos dispuestos a cielo abierto en el área; los cuales contaminan de diversas formas al medio, sin que se hayan tomado medidas conducentes a remediar el impacto ambiental que provocan.
Fil: Pérez Gómez, C.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Pérez, Raúl Jesús. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Desde la puesta en marcha y producción de arrabio en los Altos Hornos de Zapla en el año 1945 y posterior funcionamiento de sus plantas de acero, laminados y forjados, hasta la fecha, en Palpalá, Provincia de Jujuy se ha acumulado un inmenso volumen de residuos industriales en su parque externo (PE), adyacente a las playas del Río Grande y la Ruta Provincial 21, cercano a conglomerados urbanos, en pleno valle , origen de las célebres llanadas de Palpalá. Hoy, ajustado a la normativa ambiental, se impone la necesidad de implementar un programa de reducción, reciclado económico y disposición final de los residuos dispuestos a cielo abierto en el área; los cuales contaminan de diversas formas al medio, sin que se hayan tomado medidas conducentes a remediar el impacto ambiental que provocan.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60544
60544
20161201u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60544
identifier_str_mv 60544
20161201u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos de Ingeniería
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1846146123226415104
score 12.712165