Utilización de cloud computing para predecir performance de E/S en clusters
- Autores
- Belizán, Maximiliano; Duarte, David; Morales, Martín; Encinas, Diego
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Más allá de las potenciales características y beneficios que brinda un Cloud es de gran interés estudiar el despliegue de entornos de ejecución para cómputo paralelo y distribuido. El avance masivo de Cloud Computing motiva a analizar su utilización y su optimización para el manejo de grande volúmenes de datos. En este trabajo se detalla cómo funciona Cloud Computing, generando un Clúster Virtual para observar, medir la velocidad y la capacidad con la que se manejan los datos de entrada/salida en estos sistemas. Para esto, se emplean dos de las herramientas más usadas en la actualidad en el ambiente de desarrollo y virtualización: VirtualBox y Amazon Web Services.
Fil: Belizán, Maximiliano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Fil: Duarte, David. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.
Fil: Morales, Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Laboratorio de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.
Fil: Encinas, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Argentina. - Materia
-
Base de datos
Informática
5.40 Tecnología de la información (programas)
Procesamiento de la información
Procesamiento de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61987
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCASAL_ea82baeb87a9dc3281f272396bd73b3d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61987 |
| network_acronym_str |
RIUCASAL |
| repository_id_str |
3930 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| spelling |
Utilización de cloud computing para predecir performance de E/S en clustersBelizán, MaximilianoDuarte, DavidMorales, MartínEncinas, DiegoBase de datosInformática5.40 Tecnología de la información (programas)Procesamiento de la informaciónProcesamiento de datosMás allá de las potenciales características y beneficios que brinda un Cloud es de gran interés estudiar el despliegue de entornos de ejecución para cómputo paralelo y distribuido. El avance masivo de Cloud Computing motiva a analizar su utilización y su optimización para el manejo de grande volúmenes de datos. En este trabajo se detalla cómo funciona Cloud Computing, generando un Clúster Virtual para observar, medir la velocidad y la capacidad con la que se manejan los datos de entrada/salida en estos sistemas. Para esto, se emplean dos de las herramientas más usadas en la actualidad en el ambiente de desarrollo y virtualización: VirtualBox y Amazon Web Services. Fil: Belizán, Maximiliano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.Fil: Duarte, David. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina.Fil: Morales, Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Laboratorio de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina.Fil: Encinas, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=619876198720170807u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:19:16Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61987Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:19:17.111Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de cloud computing para predecir performance de E/S en clusters |
| title |
Utilización de cloud computing para predecir performance de E/S en clusters |
| spellingShingle |
Utilización de cloud computing para predecir performance de E/S en clusters Belizán, Maximiliano Base de datos Informática 5.40 Tecnología de la información (programas) Procesamiento de la información Procesamiento de datos |
| title_short |
Utilización de cloud computing para predecir performance de E/S en clusters |
| title_full |
Utilización de cloud computing para predecir performance de E/S en clusters |
| title_fullStr |
Utilización de cloud computing para predecir performance de E/S en clusters |
| title_full_unstemmed |
Utilización de cloud computing para predecir performance de E/S en clusters |
| title_sort |
Utilización de cloud computing para predecir performance de E/S en clusters |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Belizán, Maximiliano Duarte, David Morales, Martín Encinas, Diego |
| author |
Belizán, Maximiliano |
| author_facet |
Belizán, Maximiliano Duarte, David Morales, Martín Encinas, Diego |
| author_role |
author |
| author2 |
Duarte, David Morales, Martín Encinas, Diego |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Base de datos Informática 5.40 Tecnología de la información (programas) Procesamiento de la información Procesamiento de datos |
| topic |
Base de datos Informática 5.40 Tecnología de la información (programas) Procesamiento de la información Procesamiento de datos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Más allá de las potenciales características y beneficios que brinda un Cloud es de gran interés estudiar el despliegue de entornos de ejecución para cómputo paralelo y distribuido. El avance masivo de Cloud Computing motiva a analizar su utilización y su optimización para el manejo de grande volúmenes de datos. En este trabajo se detalla cómo funciona Cloud Computing, generando un Clúster Virtual para observar, medir la velocidad y la capacidad con la que se manejan los datos de entrada/salida en estos sistemas. Para esto, se emplean dos de las herramientas más usadas en la actualidad en el ambiente de desarrollo y virtualización: VirtualBox y Amazon Web Services. Fil: Belizán, Maximiliano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina. Fil: Duarte, David. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ingeniería y Agronomía; Argentina. Fil: Morales, Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Laboratorio de Ingeniería en Sistemas de Información; Argentina. Fil: Encinas, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática; Argentina. |
| description |
Más allá de las potenciales características y beneficios que brinda un Cloud es de gran interés estudiar el despliegue de entornos de ejecución para cómputo paralelo y distribuido. El avance masivo de Cloud Computing motiva a analizar su utilización y su optimización para el manejo de grande volúmenes de datos. En este trabajo se detalla cómo funciona Cloud Computing, generando un Clúster Virtual para observar, medir la velocidad y la capacidad con la que se manejan los datos de entrada/salida en estos sistemas. Para esto, se emplean dos de las herramientas más usadas en la actualidad en el ambiente de desarrollo y virtualización: VirtualBox y Amazon Web Services. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
submittedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61987 61987 20170807u u u0frey0103 ba |
| url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61987 |
| identifier_str_mv |
61987 20170807u u u0frey0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| instname_str |
Universidad Católica de Salta |
| instacron_str |
UCaSal |
| institution |
UCaSal |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
| repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
| _version_ |
1846787980187926528 |
| score |
12.471625 |