Diseño y acondicionamiento acústico y electroacústica del futuro salón multiusos para cine-mini teatro "Plaza" de Santa María (Catamarca)
- Autores
- Delgado, Emmanuel Jesús
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Orellana, Mauricio Antonio
- Descripción
- La Municipalidad de Santa María tiene el proyecto de edificar el Salón de Usos Múltiples Cine-Teatro, mediante el cual se busca promover la cultura del lugar, esparcimiento y recreación de la sociedad y diferentes instituciones del medio. El edificio cuenta con un auditorio donde se desean realizar funciones de teatro, sala de cine y también albergar conferencias de diferentes índoles. En este estudio se puede encontrar el diseño del ante-proyecto del edificio y la descripción del autor de cómo afectan las formas y disposiciones de las diferentes partes de la construcción a una probable respuesta acústica del auditorio. Luego, en base a recomendaciones de distintos autores sobre acústica, se replantea el diseño del auditorio, repercutiendo también en el diseño del edificio en general. Se cuenta con criterios estándar de los valores acústicos más relevantes en el diseño de un teatro. La metodología empleada es la cuantitativa, de paradigma positivista a un nivel descriptivo. El programa informático utilizado primordialmente fue el AutoCAD 2012. Para llegar a los objetivos planteados, primeramente se enumeraron los objetivos acústicos o márgenes donde debieran de situarse los valores de los parámetros más relevantes en el diseño acústico, luego se comparó con el diseño y se extrajeron conclusiones. A partir de allí se reconocieron las falencias de los planos, como consecuencia se procedió a diseñar nuevos planos del edificio corrigiendo las deficiencias de los planos originales, aproximándose más a la óptima performance acústica para estos tipos de recintos. También se presentaron los altavoces a utilizar en el sistema de sonido multicanal y la disposición de cada uno en el recinto, describiendo brevemente sus funciones y características. Santa Maria City is planning to build the Cinema-Theater Multi-Purpose Hall, and through this, it aims to promote local culture, leisure and recreation of society and different institutions. The building has an auditorium designed to carry out stage performances, play films as a cinema and also host conferences of different subjects. This study presents the design of the first draft of the building and a description by the author about how the forms and dissipations of the different parts of the building produce a probable acoustic response of the audience. Then, based on recommendations by different authors about acoustics, the design of the auditorium is rethought, affecting the overall design of the building. This study is based on acoustics values of the most important standard criteria in design of theaters. The methodology is quantitative, positivist paradigm with a descriptive level. The software used primarily was Auto CAD 2012. To reach the objectives, first of all, acoustic targets or margins, where the most important acoustic design parameters ought to be valued, were listed. Then, these values were compared with the design and conclusions were drawn. From there, some shortcomings of plans were detected. Therefore, it was necessary to design new building plans, correcting the deficiencies of the original plans, moving closer to the optimum noise performance for these types of enclosures. Speakers used in multichannel sound system and arrangement of each one of them in the enclosure were presented, briefly describing their functions and features.
Marco teórico: 1. Teorías de acústica física; 2. Teorías de psicoacústica; 3. Teorías de acústica arquitectónica; 4. Teorías del sistema de amplificación sonoro
Fil: Orellana, Mauricio Antonio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Delgado, Emmanuel Jesús. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Acústica arquitectónica
Sonido
Sonido (cine) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60148
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_dbe10668e3ddaf977d8c900d567874d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60148 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Diseño y acondicionamiento acústico y electroacústica del futuro salón multiusos para cine-mini teatro "Plaza" de Santa María (Catamarca)Delgado, Emmanuel JesúsTesis de gradoAcústica arquitectónicaSonidoSonido (cine)La Municipalidad de Santa María tiene el proyecto de edificar el Salón de Usos Múltiples Cine-Teatro, mediante el cual se busca promover la cultura del lugar, esparcimiento y recreación de la sociedad y diferentes instituciones del medio. El edificio cuenta con un auditorio donde se desean realizar funciones de teatro, sala de cine y también albergar conferencias de diferentes índoles. En este estudio se puede encontrar el diseño del ante-proyecto del edificio y la descripción del autor de cómo afectan las formas y disposiciones de las diferentes partes de la construcción a una probable respuesta acústica del auditorio. Luego, en base a recomendaciones de distintos autores sobre acústica, se replantea el diseño del auditorio, repercutiendo también en el diseño del edificio en general. Se cuenta con criterios estándar de los valores acústicos más relevantes en el diseño de un teatro. La metodología empleada es la cuantitativa, de paradigma positivista a un nivel descriptivo. El programa informático utilizado primordialmente fue el AutoCAD 2012. Para llegar a los objetivos planteados, primeramente se enumeraron los objetivos acústicos o márgenes donde debieran de situarse los valores de los parámetros más relevantes en el diseño acústico, luego se comparó con el diseño y se extrajeron conclusiones. A partir de allí se reconocieron las falencias de los planos, como consecuencia se procedió a diseñar nuevos planos del edificio corrigiendo las deficiencias de los planos originales, aproximándose más a la óptima performance acústica para estos tipos de recintos. También se presentaron los altavoces a utilizar en el sistema de sonido multicanal y la disposición de cada uno en el recinto, describiendo brevemente sus funciones y características. Santa Maria City is planning to build the Cinema-Theater Multi-Purpose Hall, and through this, it aims to promote local culture, leisure and recreation of society and different institutions. The building has an auditorium designed to carry out stage performances, play films as a cinema and also host conferences of different subjects. This study presents the design of the first draft of the building and a description by the author about how the forms and dissipations of the different parts of the building produce a probable acoustic response of the audience. Then, based on recommendations by different authors about acoustics, the design of the auditorium is rethought, affecting the overall design of the building. This study is based on acoustics values of the most important standard criteria in design of theaters. The methodology is quantitative, positivist paradigm with a descriptive level. The software used primarily was Auto CAD 2012. To reach the objectives, first of all, acoustic targets or margins, where the most important acoustic design parameters ought to be valued, were listed. Then, these values were compared with the design and conclusions were drawn. From there, some shortcomings of plans were detected. Therefore, it was necessary to design new building plans, correcting the deficiencies of the original plans, moving closer to the optimum noise performance for these types of enclosures. Speakers used in multichannel sound system and arrangement of each one of them in the enclosure were presented, briefly describing their functions and features.Marco teórico: 1. Teorías de acústica física; 2. Teorías de psicoacústica; 3. Teorías de acústica arquitectónica; 4. Teorías del sistema de amplificación sonoroFil: Orellana, Mauricio Antonio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Delgado, Emmanuel Jesús. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Orellana, Mauricio Antonio2016-12-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=601486014820161014u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:29:43Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60148Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:29:43.802Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y acondicionamiento acústico y electroacústica del futuro salón multiusos para cine-mini teatro "Plaza" de Santa María (Catamarca) |
title |
Diseño y acondicionamiento acústico y electroacústica del futuro salón multiusos para cine-mini teatro "Plaza" de Santa María (Catamarca) |
spellingShingle |
Diseño y acondicionamiento acústico y electroacústica del futuro salón multiusos para cine-mini teatro "Plaza" de Santa María (Catamarca) Delgado, Emmanuel Jesús Tesis de grado Acústica arquitectónica Sonido Sonido (cine) |
title_short |
Diseño y acondicionamiento acústico y electroacústica del futuro salón multiusos para cine-mini teatro "Plaza" de Santa María (Catamarca) |
title_full |
Diseño y acondicionamiento acústico y electroacústica del futuro salón multiusos para cine-mini teatro "Plaza" de Santa María (Catamarca) |
title_fullStr |
Diseño y acondicionamiento acústico y electroacústica del futuro salón multiusos para cine-mini teatro "Plaza" de Santa María (Catamarca) |
title_full_unstemmed |
Diseño y acondicionamiento acústico y electroacústica del futuro salón multiusos para cine-mini teatro "Plaza" de Santa María (Catamarca) |
title_sort |
Diseño y acondicionamiento acústico y electroacústica del futuro salón multiusos para cine-mini teatro "Plaza" de Santa María (Catamarca) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Delgado, Emmanuel Jesús |
author |
Delgado, Emmanuel Jesús |
author_facet |
Delgado, Emmanuel Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Orellana, Mauricio Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Acústica arquitectónica Sonido Sonido (cine) |
topic |
Tesis de grado Acústica arquitectónica Sonido Sonido (cine) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Municipalidad de Santa María tiene el proyecto de edificar el Salón de Usos Múltiples Cine-Teatro, mediante el cual se busca promover la cultura del lugar, esparcimiento y recreación de la sociedad y diferentes instituciones del medio. El edificio cuenta con un auditorio donde se desean realizar funciones de teatro, sala de cine y también albergar conferencias de diferentes índoles. En este estudio se puede encontrar el diseño del ante-proyecto del edificio y la descripción del autor de cómo afectan las formas y disposiciones de las diferentes partes de la construcción a una probable respuesta acústica del auditorio. Luego, en base a recomendaciones de distintos autores sobre acústica, se replantea el diseño del auditorio, repercutiendo también en el diseño del edificio en general. Se cuenta con criterios estándar de los valores acústicos más relevantes en el diseño de un teatro. La metodología empleada es la cuantitativa, de paradigma positivista a un nivel descriptivo. El programa informático utilizado primordialmente fue el AutoCAD 2012. Para llegar a los objetivos planteados, primeramente se enumeraron los objetivos acústicos o márgenes donde debieran de situarse los valores de los parámetros más relevantes en el diseño acústico, luego se comparó con el diseño y se extrajeron conclusiones. A partir de allí se reconocieron las falencias de los planos, como consecuencia se procedió a diseñar nuevos planos del edificio corrigiendo las deficiencias de los planos originales, aproximándose más a la óptima performance acústica para estos tipos de recintos. También se presentaron los altavoces a utilizar en el sistema de sonido multicanal y la disposición de cada uno en el recinto, describiendo brevemente sus funciones y características. Santa Maria City is planning to build the Cinema-Theater Multi-Purpose Hall, and through this, it aims to promote local culture, leisure and recreation of society and different institutions. The building has an auditorium designed to carry out stage performances, play films as a cinema and also host conferences of different subjects. This study presents the design of the first draft of the building and a description by the author about how the forms and dissipations of the different parts of the building produce a probable acoustic response of the audience. Then, based on recommendations by different authors about acoustics, the design of the auditorium is rethought, affecting the overall design of the building. This study is based on acoustics values of the most important standard criteria in design of theaters. The methodology is quantitative, positivist paradigm with a descriptive level. The software used primarily was Auto CAD 2012. To reach the objectives, first of all, acoustic targets or margins, where the most important acoustic design parameters ought to be valued, were listed. Then, these values were compared with the design and conclusions were drawn. From there, some shortcomings of plans were detected. Therefore, it was necessary to design new building plans, correcting the deficiencies of the original plans, moving closer to the optimum noise performance for these types of enclosures. Speakers used in multichannel sound system and arrangement of each one of them in the enclosure were presented, briefly describing their functions and features. Marco teórico: 1. Teorías de acústica física; 2. Teorías de psicoacústica; 3. Teorías de acústica arquitectónica; 4. Teorías del sistema de amplificación sonoro Fil: Orellana, Mauricio Antonio. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Delgado, Emmanuel Jesús. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
La Municipalidad de Santa María tiene el proyecto de edificar el Salón de Usos Múltiples Cine-Teatro, mediante el cual se busca promover la cultura del lugar, esparcimiento y recreación de la sociedad y diferentes instituciones del medio. El edificio cuenta con un auditorio donde se desean realizar funciones de teatro, sala de cine y también albergar conferencias de diferentes índoles. En este estudio se puede encontrar el diseño del ante-proyecto del edificio y la descripción del autor de cómo afectan las formas y disposiciones de las diferentes partes de la construcción a una probable respuesta acústica del auditorio. Luego, en base a recomendaciones de distintos autores sobre acústica, se replantea el diseño del auditorio, repercutiendo también en el diseño del edificio en general. Se cuenta con criterios estándar de los valores acústicos más relevantes en el diseño de un teatro. La metodología empleada es la cuantitativa, de paradigma positivista a un nivel descriptivo. El programa informático utilizado primordialmente fue el AutoCAD 2012. Para llegar a los objetivos planteados, primeramente se enumeraron los objetivos acústicos o márgenes donde debieran de situarse los valores de los parámetros más relevantes en el diseño acústico, luego se comparó con el diseño y se extrajeron conclusiones. A partir de allí se reconocieron las falencias de los planos, como consecuencia se procedió a diseñar nuevos planos del edificio corrigiendo las deficiencias de los planos originales, aproximándose más a la óptima performance acústica para estos tipos de recintos. También se presentaron los altavoces a utilizar en el sistema de sonido multicanal y la disposición de cada uno en el recinto, describiendo brevemente sus funciones y características. Santa Maria City is planning to build the Cinema-Theater Multi-Purpose Hall, and through this, it aims to promote local culture, leisure and recreation of society and different institutions. The building has an auditorium designed to carry out stage performances, play films as a cinema and also host conferences of different subjects. This study presents the design of the first draft of the building and a description by the author about how the forms and dissipations of the different parts of the building produce a probable acoustic response of the audience. Then, based on recommendations by different authors about acoustics, the design of the auditorium is rethought, affecting the overall design of the building. This study is based on acoustics values of the most important standard criteria in design of theaters. The methodology is quantitative, positivist paradigm with a descriptive level. The software used primarily was Auto CAD 2012. To reach the objectives, first of all, acoustic targets or margins, where the most important acoustic design parameters ought to be valued, were listed. Then, these values were compared with the design and conclusions were drawn. From there, some shortcomings of plans were detected. Therefore, it was necessary to design new building plans, correcting the deficiencies of the original plans, moving closer to the optimum noise performance for these types of enclosures. Speakers used in multichannel sound system and arrangement of each one of them in the enclosure were presented, briefly describing their functions and features. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60148 60148 20161014u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60148 |
identifier_str_mv |
60148 20161014u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621828885053440 |
score |
12.559606 |