Adaptación Dinámica de un Proceso de Requisitos Orientado al Cliente

Autores
Ledesma, Viviana A.; Doorn, Jorge H.; Hadad, Gabriela D. S.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
La creación de un producto software de calidad depende en gran medida de la correcta especificación de sus requisitos. La experiencia indica que cada proyecto tiene características particulares, las que podrían ser definidas a partir de factores situacionales observables relacionados con el contexto de aplicación y con el proyecto en sí mismo. Para un tratamiento adecuado de estas características, es altamente recomendable efectuar cambios en los procesos de desarrollo para tener en cuenta las mismas, siendo por ende necesario disponer de un método claro que guíe la decisión sobre cómo adaptar el proceso y los modelos a construir. Al inicio del proceso de requisitos no es sencillo percibir las particularidades que cada caso presenta. Durante la aplicación por más de una década de una estrategia de Ingeniería de Requisitos basada en modelos en lenguaje natural, se han realizado de modo informal algunas adaptaciones al proceso mismo, sin haber elaborado un método cuidadoso qué guíe las decisiones sobre qué aspectos se deben considerar en cada caso. En este artículo se propone optimizar la aplicación de la estrategia de requisitos a través de un mecanismo que adapte la misma en forma dinámica, según un conjunto de factores definidos para una situación particular.
Fil: Hadad, Gabriela D. S.. Universidad de Belgrano; Argentina.
Fil: Doorn, Jorge H.. Universidad Nacional del Oeste; Argentina.
Fil: Ledesma, Viviana A.. Universidad Nacional del Oeste; Argentina.
Materia
Diseño de sistemas
Informática
Programa de ordenador
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61341

id RIUCASAL_dbb50bb1d565724d3c1d7fd2101c041c
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61341
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Adaptación Dinámica de un Proceso de Requisitos Orientado al ClienteLedesma, Viviana A.Doorn, Jorge H.Hadad, Gabriela D. S.Diseño de sistemasInformáticaPrograma de ordenadorLa creación de un producto software de calidad depende en gran medida de la correcta especificación de sus requisitos. La experiencia indica que cada proyecto tiene características particulares, las que podrían ser definidas a partir de factores situacionales observables relacionados con el contexto de aplicación y con el proyecto en sí mismo. Para un tratamiento adecuado de estas características, es altamente recomendable efectuar cambios en los procesos de desarrollo para tener en cuenta las mismas, siendo por ende necesario disponer de un método claro que guíe la decisión sobre cómo adaptar el proceso y los modelos a construir. Al inicio del proceso de requisitos no es sencillo percibir las particularidades que cada caso presenta. Durante la aplicación por más de una década de una estrategia de Ingeniería de Requisitos basada en modelos en lenguaje natural, se han realizado de modo informal algunas adaptaciones al proceso mismo, sin haber elaborado un método cuidadoso qué guíe las decisiones sobre qué aspectos se deben considerar en cada caso. En este artículo se propone optimizar la aplicación de la estrategia de requisitos a través de un mecanismo que adapte la misma en forma dinámica, según un conjunto de factores definidos para una situación particular. Fil: Hadad, Gabriela D. S.. Universidad de Belgrano; Argentina.Fil: Doorn, Jorge H.. Universidad Nacional del Oeste; Argentina.Fil: Ledesma, Viviana A.. Universidad Nacional del Oeste; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=613416134120170516u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-11-06T10:10:06Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61341Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-11-06 10:10:06.895Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación Dinámica de un Proceso de Requisitos Orientado al Cliente
title Adaptación Dinámica de un Proceso de Requisitos Orientado al Cliente
spellingShingle Adaptación Dinámica de un Proceso de Requisitos Orientado al Cliente
Ledesma, Viviana A.
Diseño de sistemas
Informática
Programa de ordenador
title_short Adaptación Dinámica de un Proceso de Requisitos Orientado al Cliente
title_full Adaptación Dinámica de un Proceso de Requisitos Orientado al Cliente
title_fullStr Adaptación Dinámica de un Proceso de Requisitos Orientado al Cliente
title_full_unstemmed Adaptación Dinámica de un Proceso de Requisitos Orientado al Cliente
title_sort Adaptación Dinámica de un Proceso de Requisitos Orientado al Cliente
dc.creator.none.fl_str_mv Ledesma, Viviana A.
Doorn, Jorge H.
Hadad, Gabriela D. S.
author Ledesma, Viviana A.
author_facet Ledesma, Viviana A.
Doorn, Jorge H.
Hadad, Gabriela D. S.
author_role author
author2 Doorn, Jorge H.
Hadad, Gabriela D. S.
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño de sistemas
Informática
Programa de ordenador
topic Diseño de sistemas
Informática
Programa de ordenador
dc.description.none.fl_txt_mv La creación de un producto software de calidad depende en gran medida de la correcta especificación de sus requisitos. La experiencia indica que cada proyecto tiene características particulares, las que podrían ser definidas a partir de factores situacionales observables relacionados con el contexto de aplicación y con el proyecto en sí mismo. Para un tratamiento adecuado de estas características, es altamente recomendable efectuar cambios en los procesos de desarrollo para tener en cuenta las mismas, siendo por ende necesario disponer de un método claro que guíe la decisión sobre cómo adaptar el proceso y los modelos a construir. Al inicio del proceso de requisitos no es sencillo percibir las particularidades que cada caso presenta. Durante la aplicación por más de una década de una estrategia de Ingeniería de Requisitos basada en modelos en lenguaje natural, se han realizado de modo informal algunas adaptaciones al proceso mismo, sin haber elaborado un método cuidadoso qué guíe las decisiones sobre qué aspectos se deben considerar en cada caso. En este artículo se propone optimizar la aplicación de la estrategia de requisitos a través de un mecanismo que adapte la misma en forma dinámica, según un conjunto de factores definidos para una situación particular.
Fil: Hadad, Gabriela D. S.. Universidad de Belgrano; Argentina.
Fil: Doorn, Jorge H.. Universidad Nacional del Oeste; Argentina.
Fil: Ledesma, Viviana A.. Universidad Nacional del Oeste; Argentina.
description La creación de un producto software de calidad depende en gran medida de la correcta especificación de sus requisitos. La experiencia indica que cada proyecto tiene características particulares, las que podrían ser definidas a partir de factores situacionales observables relacionados con el contexto de aplicación y con el proyecto en sí mismo. Para un tratamiento adecuado de estas características, es altamente recomendable efectuar cambios en los procesos de desarrollo para tener en cuenta las mismas, siendo por ende necesario disponer de un método claro que guíe la decisión sobre cómo adaptar el proceso y los modelos a construir. Al inicio del proceso de requisitos no es sencillo percibir las particularidades que cada caso presenta. Durante la aplicación por más de una década de una estrategia de Ingeniería de Requisitos basada en modelos en lenguaje natural, se han realizado de modo informal algunas adaptaciones al proceso mismo, sin haber elaborado un método cuidadoso qué guíe las decisiones sobre qué aspectos se deben considerar en cada caso. En este artículo se propone optimizar la aplicación de la estrategia de requisitos a través de un mecanismo que adapte la misma en forma dinámica, según un conjunto de factores definidos para una situación particular.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61341
61341
20170516u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61341
identifier_str_mv 61341
20170516u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1848048293337104384
score 12.571709