Caracterización geotécnica y análisis de la estabilidad de los macizos rocosos del camino de acceso al Cerro San Bernardo, Ciudad de salta
- Autores
- Cerusico, Luciana; Marcuzzi, Jorge Juan
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se describe la caracterización geotécnica de los afloramientos rocosos que conforman los taludes del camino de acceso a la cumbre del cerro San Bernardo, y se evalúa su inestabilidad para producir potenciales deslizamientos. El análisis de la estabilidad de un talud rocoso no es una tarea sencilla, y requiere de un cuidadoso análisis de campo, para interpretar y comprender la importancia de los factores geoambientales que pueden favorecer los procesos de inestabilidad de los taludes. La caracterización geotécnica es una metodología útil, que permite evaluar mediante diferentes indicadores o parámetros los límites de estabilidad, según los usos para un talud analizado.
Fil: Marcuzzi, Jorge Juan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Cerusico, Luciana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Geología
Ingeniería de la construcción
Ingeniería civil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60542
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_d8d2813d919d36d5ad33f8986e447e10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60542 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Caracterización geotécnica y análisis de la estabilidad de los macizos rocosos del camino de acceso al Cerro San Bernardo, Ciudad de saltaCerusico, LucianaMarcuzzi, Jorge JuanGeologíaIngeniería de la construcciónIngeniería civilEn este trabajo se describe la caracterización geotécnica de los afloramientos rocosos que conforman los taludes del camino de acceso a la cumbre del cerro San Bernardo, y se evalúa su inestabilidad para producir potenciales deslizamientos. El análisis de la estabilidad de un talud rocoso no es una tarea sencilla, y requiere de un cuidadoso análisis de campo, para interpretar y comprender la importancia de los factores geoambientales que pueden favorecer los procesos de inestabilidad de los taludes. La caracterización geotécnica es una metodología útil, que permite evaluar mediante diferentes indicadores o parámetros los límites de estabilidad, según los usos para un talud analizado.Fil: Marcuzzi, Jorge Juan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Cerusico, Luciana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)2011-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=605426054220161201u u u0frey0103 baspaCuadernos de Ingeniería1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-18T10:51:21Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60542Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-18 10:51:22.209Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización geotécnica y análisis de la estabilidad de los macizos rocosos del camino de acceso al Cerro San Bernardo, Ciudad de salta |
title |
Caracterización geotécnica y análisis de la estabilidad de los macizos rocosos del camino de acceso al Cerro San Bernardo, Ciudad de salta |
spellingShingle |
Caracterización geotécnica y análisis de la estabilidad de los macizos rocosos del camino de acceso al Cerro San Bernardo, Ciudad de salta Cerusico, Luciana Geología Ingeniería de la construcción Ingeniería civil |
title_short |
Caracterización geotécnica y análisis de la estabilidad de los macizos rocosos del camino de acceso al Cerro San Bernardo, Ciudad de salta |
title_full |
Caracterización geotécnica y análisis de la estabilidad de los macizos rocosos del camino de acceso al Cerro San Bernardo, Ciudad de salta |
title_fullStr |
Caracterización geotécnica y análisis de la estabilidad de los macizos rocosos del camino de acceso al Cerro San Bernardo, Ciudad de salta |
title_full_unstemmed |
Caracterización geotécnica y análisis de la estabilidad de los macizos rocosos del camino de acceso al Cerro San Bernardo, Ciudad de salta |
title_sort |
Caracterización geotécnica y análisis de la estabilidad de los macizos rocosos del camino de acceso al Cerro San Bernardo, Ciudad de salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cerusico, Luciana Marcuzzi, Jorge Juan |
author |
Cerusico, Luciana |
author_facet |
Cerusico, Luciana Marcuzzi, Jorge Juan |
author_role |
author |
author2 |
Marcuzzi, Jorge Juan |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geología Ingeniería de la construcción Ingeniería civil |
topic |
Geología Ingeniería de la construcción Ingeniería civil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se describe la caracterización geotécnica de los afloramientos rocosos que conforman los taludes del camino de acceso a la cumbre del cerro San Bernardo, y se evalúa su inestabilidad para producir potenciales deslizamientos. El análisis de la estabilidad de un talud rocoso no es una tarea sencilla, y requiere de un cuidadoso análisis de campo, para interpretar y comprender la importancia de los factores geoambientales que pueden favorecer los procesos de inestabilidad de los taludes. La caracterización geotécnica es una metodología útil, que permite evaluar mediante diferentes indicadores o parámetros los límites de estabilidad, según los usos para un talud analizado. Fil: Marcuzzi, Jorge Juan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Cerusico, Luciana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
En este trabajo se describe la caracterización geotécnica de los afloramientos rocosos que conforman los taludes del camino de acceso a la cumbre del cerro San Bernardo, y se evalúa su inestabilidad para producir potenciales deslizamientos. El análisis de la estabilidad de un talud rocoso no es una tarea sencilla, y requiere de un cuidadoso análisis de campo, para interpretar y comprender la importancia de los factores geoambientales que pueden favorecer los procesos de inestabilidad de los taludes. La caracterización geotécnica es una metodología útil, que permite evaluar mediante diferentes indicadores o parámetros los límites de estabilidad, según los usos para un talud analizado. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60542 60542 20161201u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60542 |
identifier_str_mv |
60542 20161201u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Ingeniería |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1843612272908304384 |
score |
12.490522 |