Los modelos de teoría de colas, propuesta de abordaje en una asignatura optativa de grado

Autores
Mariño, Sonia I.; Alfonzo, Pedro L.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Se presenta una propuesta de aprendizaje destinada a los alumnos de la asignatura optativa Modelos y Simulación de la carrera Licenciatura en Sistemas de la UNNE. El uso de las TIC y la multiplicidad de herramientas orientadas para facilitar el manejo, el acceso y la difusión de la información evolucionaron plasmándose en una diversidad de soluciones tecnológicas, siendo uno de ellos los sistemas de colas. El estudio de modelos basados en la Teoría de Colas radica en generar respuestas orientadas a optimizar el tiempo de espera ante un servicio determinado. En este sentido, el proyecto didáctico propone abordar el diseño y su correspondiente simulador de un modelo de sistema basado en la Teoría de Colas abstraído de un dominio empresarial; abordando métodos y herramientas de la Ingeniería del Software y orientado a proponer una solución ante una problemática real, generando información útil para la toma de decisiones. La aplicación de los conocimientos relacionados de la Teoría de Colas a un contexto empresarial permitirá la viabilidad de adecuación a otros dominios del conocimiento. La planificación expuesta se orienta a desarrollar competencias y habilidades transversales y brindar un acercamiento al ámbito local de inserción de los potenciales graduados y estudiantes avanzados.
Fil: Mariño, Sonia I.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Alfonzo, Pedro L.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Simulación
TIC
Ingeniería del software
Informática
Teoría de colas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61614

id RIUCASAL_d0fa39fb6cf18f6b966d53069116ff21
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61614
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Los modelos de teoría de colas, propuesta de abordaje en una asignatura optativa de gradoMariño, Sonia I.Alfonzo, Pedro L.SimulaciónTICIngeniería del softwareInformáticaTeoría de colasSe presenta una propuesta de aprendizaje destinada a los alumnos de la asignatura optativa Modelos y Simulación de la carrera Licenciatura en Sistemas de la UNNE. El uso de las TIC y la multiplicidad de herramientas orientadas para facilitar el manejo, el acceso y la difusión de la información evolucionaron plasmándose en una diversidad de soluciones tecnológicas, siendo uno de ellos los sistemas de colas. El estudio de modelos basados en la Teoría de Colas radica en generar respuestas orientadas a optimizar el tiempo de espera ante un servicio determinado. En este sentido, el proyecto didáctico propone abordar el diseño y su correspondiente simulador de un modelo de sistema basado en la Teoría de Colas abstraído de un dominio empresarial; abordando métodos y herramientas de la Ingeniería del Software y orientado a proponer una solución ante una problemática real, generando información útil para la toma de decisiones. La aplicación de los conocimientos relacionados de la Teoría de Colas a un contexto empresarial permitirá la viabilidad de adecuación a otros dominios del conocimiento. La planificación expuesta se orienta a desarrollar competencias y habilidades transversales y brindar un acercamiento al ámbito local de inserción de los potenciales graduados y estudiantes avanzados.Fil: Mariño, Sonia I.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Alfonzo, Pedro L.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=616146161420170613u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:04Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61614Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:04.929Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los modelos de teoría de colas, propuesta de abordaje en una asignatura optativa de grado
title Los modelos de teoría de colas, propuesta de abordaje en una asignatura optativa de grado
spellingShingle Los modelos de teoría de colas, propuesta de abordaje en una asignatura optativa de grado
Mariño, Sonia I.
Simulación
TIC
Ingeniería del software
Informática
Teoría de colas
title_short Los modelos de teoría de colas, propuesta de abordaje en una asignatura optativa de grado
title_full Los modelos de teoría de colas, propuesta de abordaje en una asignatura optativa de grado
title_fullStr Los modelos de teoría de colas, propuesta de abordaje en una asignatura optativa de grado
title_full_unstemmed Los modelos de teoría de colas, propuesta de abordaje en una asignatura optativa de grado
title_sort Los modelos de teoría de colas, propuesta de abordaje en una asignatura optativa de grado
dc.creator.none.fl_str_mv Mariño, Sonia I.
Alfonzo, Pedro L.
author Mariño, Sonia I.
author_facet Mariño, Sonia I.
Alfonzo, Pedro L.
author_role author
author2 Alfonzo, Pedro L.
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)
dc.subject.none.fl_str_mv Simulación
TIC
Ingeniería del software
Informática
Teoría de colas
topic Simulación
TIC
Ingeniería del software
Informática
Teoría de colas
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una propuesta de aprendizaje destinada a los alumnos de la asignatura optativa Modelos y Simulación de la carrera Licenciatura en Sistemas de la UNNE. El uso de las TIC y la multiplicidad de herramientas orientadas para facilitar el manejo, el acceso y la difusión de la información evolucionaron plasmándose en una diversidad de soluciones tecnológicas, siendo uno de ellos los sistemas de colas. El estudio de modelos basados en la Teoría de Colas radica en generar respuestas orientadas a optimizar el tiempo de espera ante un servicio determinado. En este sentido, el proyecto didáctico propone abordar el diseño y su correspondiente simulador de un modelo de sistema basado en la Teoría de Colas abstraído de un dominio empresarial; abordando métodos y herramientas de la Ingeniería del Software y orientado a proponer una solución ante una problemática real, generando información útil para la toma de decisiones. La aplicación de los conocimientos relacionados de la Teoría de Colas a un contexto empresarial permitirá la viabilidad de adecuación a otros dominios del conocimiento. La planificación expuesta se orienta a desarrollar competencias y habilidades transversales y brindar un acercamiento al ámbito local de inserción de los potenciales graduados y estudiantes avanzados.
Fil: Mariño, Sonia I.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Alfonzo, Pedro L.. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Se presenta una propuesta de aprendizaje destinada a los alumnos de la asignatura optativa Modelos y Simulación de la carrera Licenciatura en Sistemas de la UNNE. El uso de las TIC y la multiplicidad de herramientas orientadas para facilitar el manejo, el acceso y la difusión de la información evolucionaron plasmándose en una diversidad de soluciones tecnológicas, siendo uno de ellos los sistemas de colas. El estudio de modelos basados en la Teoría de Colas radica en generar respuestas orientadas a optimizar el tiempo de espera ante un servicio determinado. En este sentido, el proyecto didáctico propone abordar el diseño y su correspondiente simulador de un modelo de sistema basado en la Teoría de Colas abstraído de un dominio empresarial; abordando métodos y herramientas de la Ingeniería del Software y orientado a proponer una solución ante una problemática real, generando información útil para la toma de decisiones. La aplicación de los conocimientos relacionados de la Teoría de Colas a un contexto empresarial permitirá la viabilidad de adecuación a otros dominios del conocimiento. La planificación expuesta se orienta a desarrollar competencias y habilidades transversales y brindar un acercamiento al ámbito local de inserción de los potenciales graduados y estudiantes avanzados.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61614
61614
20170613u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61614
identifier_str_mv 61614
20170613u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621830315311104
score 12.559606