Marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta
- Autores
- Tintilay Cordeyro, Ricardo Facundo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Naranjo de Sarapura, Eleonora María
- Descripción
- En la presente investigación se conocieron los motivos que influyen en la elección de los distintos marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera licenciatura en psicología de la Universidad Católica de Salta cuya predilección en el año 2020 es la psicología clínica como futura área de aplicación profesional. También fue posible identificar cuáles son las líneas teóricas más y menos elegidas por los participantes. El presente trabajo investigativo, encuentra su fundamentación en el marco de la Psicología Educacional, puesto que su objeto de estudio es la conducta que se produce por parte de los educandos, en un contexto educativo de nivel universitario. Se trata de un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario auto-administrado. La muestra estuvo compuesta por 71 estudiantes de 5° año de la carrera. Los resultados de la investigación respaldaron la hipótesis de que la formación académica recibida sería el motivo más influyente a la hora de elegir entre las distintas líneas teóricas con un 26,5%. El Psicoanálisis fue la línea teórica más elegida en un 38,8%, seguida del Modelo Integrativo/Ecléctico en un 36,7%, mientras que la menos elegida fue el Conductismo Contextual con un 2% de los casos. The aim of the present research study was to know the reasons that influence the choice of different theoretical-clinical frameworks in advanced students of the bachelor degree in psychology at the Catholic University of Salta whose preference in 2020 is clinical psychology as a future area of professional implementation. It was also possible to identify the most and least popular theoretical grounds among the participants. This research study is grounded in Educational Pshychology as its aim is to study students’ behaviuor in an educational context at college level. The study is quantitative, non-experimental, descriptive and cross-sectional. The data collection instrument was a self-administered questionnaire. The sample was made up of 71 psychology students in their senior year. The results of the study supported the hypothesis that the students’ academic background would be the most influential reason for choosing a theoretical framework (26,5%). Psychoanalysis is the most popular theoretical basis chosen by 38,8 % of the participants, followed by the integrative/eclectic model (36,7%), whereas the least popular theory is contextual behaviourism which was chosen by 2% of the participants.
Fil: Tintilay Cordeyro, Ricardo Facundo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Naranjo de Sarapura, Eleonora María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. - Materia
-
Psicología de la educación
Formación
Tesis de grado
Psicología clínica
Psicoterapia
Psicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68589
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_c77f3184a11d2d19d69d3ab6d738080b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68589 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de SaltaTintilay Cordeyro, Ricardo FacundoPsicología de la educaciónFormaciónTesis de gradoPsicología clínicaPsicoterapiaPsicologíaEn la presente investigación se conocieron los motivos que influyen en la elección de los distintos marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera licenciatura en psicología de la Universidad Católica de Salta cuya predilección en el año 2020 es la psicología clínica como futura área de aplicación profesional. También fue posible identificar cuáles son las líneas teóricas más y menos elegidas por los participantes. El presente trabajo investigativo, encuentra su fundamentación en el marco de la Psicología Educacional, puesto que su objeto de estudio es la conducta que se produce por parte de los educandos, en un contexto educativo de nivel universitario. Se trata de un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario auto-administrado. La muestra estuvo compuesta por 71 estudiantes de 5° año de la carrera. Los resultados de la investigación respaldaron la hipótesis de que la formación académica recibida sería el motivo más influyente a la hora de elegir entre las distintas líneas teóricas con un 26,5%. El Psicoanálisis fue la línea teórica más elegida en un 38,8%, seguida del Modelo Integrativo/Ecléctico en un 36,7%, mientras que la menos elegida fue el Conductismo Contextual con un 2% de los casos. The aim of the present research study was to know the reasons that influence the choice of different theoretical-clinical frameworks in advanced students of the bachelor degree in psychology at the Catholic University of Salta whose preference in 2020 is clinical psychology as a future area of professional implementation. It was also possible to identify the most and least popular theoretical grounds among the participants. This research study is grounded in Educational Pshychology as its aim is to study students’ behaviuor in an educational context at college level. The study is quantitative, non-experimental, descriptive and cross-sectional. The data collection instrument was a self-administered questionnaire. The sample was made up of 71 psychology students in their senior year. The results of the study supported the hypothesis that the students’ academic background would be the most influential reason for choosing a theoretical framework (26,5%). Psychoanalysis is the most popular theoretical basis chosen by 38,8 % of the participants, followed by the integrative/eclectic model (36,7%), whereas the least popular theory is contextual behaviourism which was chosen by 2% of the participants.Fil: Tintilay Cordeyro, Ricardo Facundo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Naranjo de Sarapura, Eleonora María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Naranjo de Sarapura, Eleonora María2020-08-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=685896858920210310u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:46Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68589Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:47.185Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta |
title |
Marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta |
spellingShingle |
Marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta Tintilay Cordeyro, Ricardo Facundo Psicología de la educación Formación Tesis de grado Psicología clínica Psicoterapia Psicología |
title_short |
Marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta |
title_full |
Marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta |
title_fullStr |
Marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta |
title_full_unstemmed |
Marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta |
title_sort |
Marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera Licenciatura en Psicología de la Universidad Católica de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tintilay Cordeyro, Ricardo Facundo |
author |
Tintilay Cordeyro, Ricardo Facundo |
author_facet |
Tintilay Cordeyro, Ricardo Facundo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Naranjo de Sarapura, Eleonora María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología de la educación Formación Tesis de grado Psicología clínica Psicoterapia Psicología |
topic |
Psicología de la educación Formación Tesis de grado Psicología clínica Psicoterapia Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación se conocieron los motivos que influyen en la elección de los distintos marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera licenciatura en psicología de la Universidad Católica de Salta cuya predilección en el año 2020 es la psicología clínica como futura área de aplicación profesional. También fue posible identificar cuáles son las líneas teóricas más y menos elegidas por los participantes. El presente trabajo investigativo, encuentra su fundamentación en el marco de la Psicología Educacional, puesto que su objeto de estudio es la conducta que se produce por parte de los educandos, en un contexto educativo de nivel universitario. Se trata de un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario auto-administrado. La muestra estuvo compuesta por 71 estudiantes de 5° año de la carrera. Los resultados de la investigación respaldaron la hipótesis de que la formación académica recibida sería el motivo más influyente a la hora de elegir entre las distintas líneas teóricas con un 26,5%. El Psicoanálisis fue la línea teórica más elegida en un 38,8%, seguida del Modelo Integrativo/Ecléctico en un 36,7%, mientras que la menos elegida fue el Conductismo Contextual con un 2% de los casos. The aim of the present research study was to know the reasons that influence the choice of different theoretical-clinical frameworks in advanced students of the bachelor degree in psychology at the Catholic University of Salta whose preference in 2020 is clinical psychology as a future area of professional implementation. It was also possible to identify the most and least popular theoretical grounds among the participants. This research study is grounded in Educational Pshychology as its aim is to study students’ behaviuor in an educational context at college level. The study is quantitative, non-experimental, descriptive and cross-sectional. The data collection instrument was a self-administered questionnaire. The sample was made up of 71 psychology students in their senior year. The results of the study supported the hypothesis that the students’ academic background would be the most influential reason for choosing a theoretical framework (26,5%). Psychoanalysis is the most popular theoretical basis chosen by 38,8 % of the participants, followed by the integrative/eclectic model (36,7%), whereas the least popular theory is contextual behaviourism which was chosen by 2% of the participants. Fil: Tintilay Cordeyro, Ricardo Facundo. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. Fil: Naranjo de Sarapura, Eleonora María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina. |
description |
En la presente investigación se conocieron los motivos que influyen en la elección de los distintos marcos referenciales teóricos-clínicos de los estudiantes avanzados de la carrera licenciatura en psicología de la Universidad Católica de Salta cuya predilección en el año 2020 es la psicología clínica como futura área de aplicación profesional. También fue posible identificar cuáles son las líneas teóricas más y menos elegidas por los participantes. El presente trabajo investigativo, encuentra su fundamentación en el marco de la Psicología Educacional, puesto que su objeto de estudio es la conducta que se produce por parte de los educandos, en un contexto educativo de nivel universitario. Se trata de un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo y de corte transversal. Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario auto-administrado. La muestra estuvo compuesta por 71 estudiantes de 5° año de la carrera. Los resultados de la investigación respaldaron la hipótesis de que la formación académica recibida sería el motivo más influyente a la hora de elegir entre las distintas líneas teóricas con un 26,5%. El Psicoanálisis fue la línea teórica más elegida en un 38,8%, seguida del Modelo Integrativo/Ecléctico en un 36,7%, mientras que la menos elegida fue el Conductismo Contextual con un 2% de los casos. The aim of the present research study was to know the reasons that influence the choice of different theoretical-clinical frameworks in advanced students of the bachelor degree in psychology at the Catholic University of Salta whose preference in 2020 is clinical psychology as a future area of professional implementation. It was also possible to identify the most and least popular theoretical grounds among the participants. This research study is grounded in Educational Pshychology as its aim is to study students’ behaviuor in an educational context at college level. The study is quantitative, non-experimental, descriptive and cross-sectional. The data collection instrument was a self-administered questionnaire. The sample was made up of 71 psychology students in their senior year. The results of the study supported the hypothesis that the students’ academic background would be the most influential reason for choosing a theoretical framework (26,5%). Psychoanalysis is the most popular theoretical basis chosen by 38,8 % of the participants, followed by the integrative/eclectic model (36,7%), whereas the least popular theory is contextual behaviourism which was chosen by 2% of the participants. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68589 68589 20210310u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68589 |
identifier_str_mv |
68589 20210310u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621832697675776 |
score |
12.558318 |