Estudio Hidráulico del Río Ancho - Tramo entre Ruta Nacional 51 y El Mollar II

Autores
Dragone, Santiago José; Giménez Martin, Ezequiel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Botelli, Cecilia
Descripción
El presente trabajo trata del estudio hidráulico del Río Ancho en el tramo ubicado entre la ruta nacional 51 hasta el final del barrio El Mollar II, perteneciente al departamento de Rosario de Lerma, Provincia de Salta. Debido a las inundaciones provocadas por el gran caudal del río en épocas de crecidas en los barrios adyacentes, el objeto de este trabajo es dar una solución a esta problemática. La alternativa óptima es la construcción de un canal revestido de colchonetas de piedra embolsada con sección trapezoidal en el tramo que atraviesa el barrio damnificado. Con esta obra, se logra que el río tenga la capacidad suficiente para soportar los caudales máximos estudiados para una recurrencia de 10 años, valor sugerido por la Secretaría de Recursos Hídricos para loteos. El canal diseñado tiene una longitud total de 1560 metros y presenta cuatro tramos con distintas pendientes. La solución elegida permite afectar lo menos posible las características naturales de la zona, asegurando un mínimo impacto ambiental. Al ser un material flexible, la traza del canal sigue el cauce natural del río. El presupuesto del proyecto, tomando como base el mes de junio del año 2024 para el análisis de precios, alcanza la suma de MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL MILLONES CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UNO CON 90/100 – IVA INCLUIDO- ($1.697.174.651,90). El plazo de ejecución de obra proyectado de acuerdo al plan de trabajo realizado es de 5 meses, contemplando tareas de replanteo en el primer mes, movimiento de suelos en los tres primeros meses y el revestimiento del río en los dos meses finales.
Fil: Dragone, Santiago José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Giménez Martin, Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Botelli, Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Ingeniería civil
Estructura hidráulica
Ingeniería hidráulica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76761

id RIUCASAL_c50ba2537610966c35af73cc03f0e055
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76761
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Estudio Hidráulico del Río Ancho - Tramo entre Ruta Nacional 51 y El Mollar IIDragone, Santiago JoséGiménez Martin, EzequielTrabajo final de gradoIngeniería civilEstructura hidráulicaIngeniería hidráulicaEl presente trabajo trata del estudio hidráulico del Río Ancho en el tramo ubicado entre la ruta nacional 51 hasta el final del barrio El Mollar II, perteneciente al departamento de Rosario de Lerma, Provincia de Salta. Debido a las inundaciones provocadas por el gran caudal del río en épocas de crecidas en los barrios adyacentes, el objeto de este trabajo es dar una solución a esta problemática. La alternativa óptima es la construcción de un canal revestido de colchonetas de piedra embolsada con sección trapezoidal en el tramo que atraviesa el barrio damnificado. Con esta obra, se logra que el río tenga la capacidad suficiente para soportar los caudales máximos estudiados para una recurrencia de 10 años, valor sugerido por la Secretaría de Recursos Hídricos para loteos. El canal diseñado tiene una longitud total de 1560 metros y presenta cuatro tramos con distintas pendientes. La solución elegida permite afectar lo menos posible las características naturales de la zona, asegurando un mínimo impacto ambiental. Al ser un material flexible, la traza del canal sigue el cauce natural del río. El presupuesto del proyecto, tomando como base el mes de junio del año 2024 para el análisis de precios, alcanza la suma de MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL MILLONES CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UNO CON 90/100 – IVA INCLUIDO- ($1.697.174.651,90). El plazo de ejecución de obra proyectado de acuerdo al plan de trabajo realizado es de 5 meses, contemplando tareas de replanteo en el primer mes, movimiento de suelos en los tres primeros meses y el revestimiento del río en los dos meses finales.Fil: Dragone, Santiago José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Giménez Martin, Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Botelli, Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Botelli, Cecilia2024-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=767617676120250203u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:32:06Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76761Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:32:06.579Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio Hidráulico del Río Ancho - Tramo entre Ruta Nacional 51 y El Mollar II
title Estudio Hidráulico del Río Ancho - Tramo entre Ruta Nacional 51 y El Mollar II
spellingShingle Estudio Hidráulico del Río Ancho - Tramo entre Ruta Nacional 51 y El Mollar II
Dragone, Santiago José
Trabajo final de grado
Ingeniería civil
Estructura hidráulica
Ingeniería hidráulica
title_short Estudio Hidráulico del Río Ancho - Tramo entre Ruta Nacional 51 y El Mollar II
title_full Estudio Hidráulico del Río Ancho - Tramo entre Ruta Nacional 51 y El Mollar II
title_fullStr Estudio Hidráulico del Río Ancho - Tramo entre Ruta Nacional 51 y El Mollar II
title_full_unstemmed Estudio Hidráulico del Río Ancho - Tramo entre Ruta Nacional 51 y El Mollar II
title_sort Estudio Hidráulico del Río Ancho - Tramo entre Ruta Nacional 51 y El Mollar II
dc.creator.none.fl_str_mv Dragone, Santiago José
Giménez Martin, Ezequiel
author Dragone, Santiago José
author_facet Dragone, Santiago José
Giménez Martin, Ezequiel
author_role author
author2 Giménez Martin, Ezequiel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Botelli, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Ingeniería civil
Estructura hidráulica
Ingeniería hidráulica
topic Trabajo final de grado
Ingeniería civil
Estructura hidráulica
Ingeniería hidráulica
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo trata del estudio hidráulico del Río Ancho en el tramo ubicado entre la ruta nacional 51 hasta el final del barrio El Mollar II, perteneciente al departamento de Rosario de Lerma, Provincia de Salta. Debido a las inundaciones provocadas por el gran caudal del río en épocas de crecidas en los barrios adyacentes, el objeto de este trabajo es dar una solución a esta problemática. La alternativa óptima es la construcción de un canal revestido de colchonetas de piedra embolsada con sección trapezoidal en el tramo que atraviesa el barrio damnificado. Con esta obra, se logra que el río tenga la capacidad suficiente para soportar los caudales máximos estudiados para una recurrencia de 10 años, valor sugerido por la Secretaría de Recursos Hídricos para loteos. El canal diseñado tiene una longitud total de 1560 metros y presenta cuatro tramos con distintas pendientes. La solución elegida permite afectar lo menos posible las características naturales de la zona, asegurando un mínimo impacto ambiental. Al ser un material flexible, la traza del canal sigue el cauce natural del río. El presupuesto del proyecto, tomando como base el mes de junio del año 2024 para el análisis de precios, alcanza la suma de MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL MILLONES CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UNO CON 90/100 – IVA INCLUIDO- ($1.697.174.651,90). El plazo de ejecución de obra proyectado de acuerdo al plan de trabajo realizado es de 5 meses, contemplando tareas de replanteo en el primer mes, movimiento de suelos en los tres primeros meses y el revestimiento del río en los dos meses finales.
Fil: Dragone, Santiago José. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Giménez Martin, Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Botelli, Cecilia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El presente trabajo trata del estudio hidráulico del Río Ancho en el tramo ubicado entre la ruta nacional 51 hasta el final del barrio El Mollar II, perteneciente al departamento de Rosario de Lerma, Provincia de Salta. Debido a las inundaciones provocadas por el gran caudal del río en épocas de crecidas en los barrios adyacentes, el objeto de este trabajo es dar una solución a esta problemática. La alternativa óptima es la construcción de un canal revestido de colchonetas de piedra embolsada con sección trapezoidal en el tramo que atraviesa el barrio damnificado. Con esta obra, se logra que el río tenga la capacidad suficiente para soportar los caudales máximos estudiados para una recurrencia de 10 años, valor sugerido por la Secretaría de Recursos Hídricos para loteos. El canal diseñado tiene una longitud total de 1560 metros y presenta cuatro tramos con distintas pendientes. La solución elegida permite afectar lo menos posible las características naturales de la zona, asegurando un mínimo impacto ambiental. Al ser un material flexible, la traza del canal sigue el cauce natural del río. El presupuesto del proyecto, tomando como base el mes de junio del año 2024 para el análisis de precios, alcanza la suma de MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL MILLONES CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y UNO CON 90/100 – IVA INCLUIDO- ($1.697.174.651,90). El plazo de ejecución de obra proyectado de acuerdo al plan de trabajo realizado es de 5 meses, contemplando tareas de replanteo en el primer mes, movimiento de suelos en los tres primeros meses y el revestimiento del río en los dos meses finales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76761
76761
20250203u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76761
identifier_str_mv 76761
20250203u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621835830820864
score 12.559606