Diseño de aleaciones nanoestructuradas magnéticas blandas

Autores
Moya, Javier Alberto; Gamarra Caramella, Soledad; Berejnoi, Carlos
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las propiedades magnéticas blandas de aleaciones nanocristalinas son evaluadas utilizando un modelo obtenido de la literatura, conjuntamente con un estudio estructural y magnético de algunas aleaciones de producción propia. Se analiza la influencia de los distintos parámetros en dichas propiedades con la intención de obtener información para diseñar materiales nanocristalinos ferromagnéticamente blandos con mejores características. El análisis determina que el tamaño de grano será fundamental para lograr un bajo campo coercitivo; para lograr una disminución mayor en dicho parámetro, se deberá trabajar sobre las anisotropías uniaxiales y, entre ellas, la magnetoelástica que básicamente depende de la composición química de la aleación. El empleo de la nanotecnología es una herramienta muy eficaz para lograr materiales energéticamente más eficientes.
Fil: Berejnoi, Carlos. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Gamarra Caramella, Soledad. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Moya, Javier Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Nanotecnología
Materiales especiales
Ensayo de materiales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60548

id RIUCASAL_b03033641229341cbe311fc24d956088
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60548
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Diseño de aleaciones nanoestructuradas magnéticas blandasMoya, Javier AlbertoGamarra Caramella, SoledadBerejnoi, CarlosNanotecnologíaMateriales especialesEnsayo de materialesLas propiedades magnéticas blandas de aleaciones nanocristalinas son evaluadas utilizando un modelo obtenido de la literatura, conjuntamente con un estudio estructural y magnético de algunas aleaciones de producción propia. Se analiza la influencia de los distintos parámetros en dichas propiedades con la intención de obtener información para diseñar materiales nanocristalinos ferromagnéticamente blandos con mejores características. El análisis determina que el tamaño de grano será fundamental para lograr un bajo campo coercitivo; para lograr una disminución mayor en dicho parámetro, se deberá trabajar sobre las anisotropías uniaxiales y, entre ellas, la magnetoelástica que básicamente depende de la composición química de la aleación. El empleo de la nanotecnología es una herramienta muy eficaz para lograr materiales energéticamente más eficientes.Fil: Berejnoi, Carlos. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Fil: Gamarra Caramella, Soledad. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Moya, Javier Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)2012-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=605486054820161201u u u0frey0103 baspaCuadernos de Ingeniería1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:14:51Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60548Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:14:51.772Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de aleaciones nanoestructuradas magnéticas blandas
title Diseño de aleaciones nanoestructuradas magnéticas blandas
spellingShingle Diseño de aleaciones nanoestructuradas magnéticas blandas
Moya, Javier Alberto
Nanotecnología
Materiales especiales
Ensayo de materiales
title_short Diseño de aleaciones nanoestructuradas magnéticas blandas
title_full Diseño de aleaciones nanoestructuradas magnéticas blandas
title_fullStr Diseño de aleaciones nanoestructuradas magnéticas blandas
title_full_unstemmed Diseño de aleaciones nanoestructuradas magnéticas blandas
title_sort Diseño de aleaciones nanoestructuradas magnéticas blandas
dc.creator.none.fl_str_mv Moya, Javier Alberto
Gamarra Caramella, Soledad
Berejnoi, Carlos
author Moya, Javier Alberto
author_facet Moya, Javier Alberto
Gamarra Caramella, Soledad
Berejnoi, Carlos
author_role author
author2 Gamarra Caramella, Soledad
Berejnoi, Carlos
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nanotecnología
Materiales especiales
Ensayo de materiales
topic Nanotecnología
Materiales especiales
Ensayo de materiales
dc.description.none.fl_txt_mv Las propiedades magnéticas blandas de aleaciones nanocristalinas son evaluadas utilizando un modelo obtenido de la literatura, conjuntamente con un estudio estructural y magnético de algunas aleaciones de producción propia. Se analiza la influencia de los distintos parámetros en dichas propiedades con la intención de obtener información para diseñar materiales nanocristalinos ferromagnéticamente blandos con mejores características. El análisis determina que el tamaño de grano será fundamental para lograr un bajo campo coercitivo; para lograr una disminución mayor en dicho parámetro, se deberá trabajar sobre las anisotropías uniaxiales y, entre ellas, la magnetoelástica que básicamente depende de la composición química de la aleación. El empleo de la nanotecnología es una herramienta muy eficaz para lograr materiales energéticamente más eficientes.
Fil: Berejnoi, Carlos. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: Gamarra Caramella, Soledad. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Moya, Javier Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Las propiedades magnéticas blandas de aleaciones nanocristalinas son evaluadas utilizando un modelo obtenido de la literatura, conjuntamente con un estudio estructural y magnético de algunas aleaciones de producción propia. Se analiza la influencia de los distintos parámetros en dichas propiedades con la intención de obtener información para diseñar materiales nanocristalinos ferromagnéticamente blandos con mejores características. El análisis determina que el tamaño de grano será fundamental para lograr un bajo campo coercitivo; para lograr una disminución mayor en dicho parámetro, se deberá trabajar sobre las anisotropías uniaxiales y, entre ellas, la magnetoelástica que básicamente depende de la composición química de la aleación. El empleo de la nanotecnología es una herramienta muy eficaz para lograr materiales energéticamente más eficientes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60548
60548
20161201u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60548
identifier_str_mv 60548
20161201u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos de Ingeniería
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344396468518912
score 12.623145