Determinación de parámetros para la conformación en caliente de una aleación metálica amorfa base Fe ; Determination of parameters for hot forming of an amorphous Fe-based metal al...

Autores
Moya, Javier Alberto; Berejnoi, Carlos
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Los vidrios metálicos pueden conformarse plásticamente arriba de la temperatura de transición vítrea, en la región denominada del líquido sobreenfriado, y evitando la cristalización del material que está determinada no solamente por la temperatura de trabajo sino también por el tiempo de duración del proceso. Por ello, resulta de mucho interés tecnológico poder caracterizar temperaturas, tiempos, y tensiones para ser empleados como parámetros en la conformación. En este trabajo, presentamos resultados de valores de viscosidades, tensiones y tiempos alrededor de la temperatura de transición vítrea, obtenidos en una aleación amorfa sintetizada en nuestro laboratorio de composición química {[(Fe0.6Co0.3Ni0.1)75]B0.2Si0.05}96Nb4 (at.%). Para ello se usó un equipo desarrollado por nuestro grupo, capaz de inducir tratamientos térmicos con aplicación de cargas mecánicas en la probeta y monitoreando simultáneamente temperatura, elongación y resistencia eléctrica de la muestra. Los resultados muestran una temperatura de transición flujo viscosa de Tvs= 485 °C, con posibilidad de deformar plásticamente hasta los 550°C manteniendo cierto control de no caer en la cristalización. La viscosidad de la aleación varía entre h= 108 y 1012 Pa s, dependiendo de la velocidad de calentamiento, del tiempo en temperatura y de la carga del ensayo. Novedosos experimentos isotérmicos escalonados son también presentados.
Fil: Moya, Javier Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Berejnoi, Carlos. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Materia
Tecnología de materiales
Ensayo de materiales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73325

id RIUCASAL_ad0d041802de81c696cf4aee8e855076
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73325
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Determinación de parámetros para la conformación en caliente de una aleación metálica amorfa base Fe ; Determination of parameters for hot forming of an amorphous Fe-based metal alloyMoya, Javier AlbertoBerejnoi, CarlosTecnología de materialesEnsayo de materialesLos vidrios metálicos pueden conformarse plásticamente arriba de la temperatura de transición vítrea, en la región denominada del líquido sobreenfriado, y evitando la cristalización del material que está determinada no solamente por la temperatura de trabajo sino también por el tiempo de duración del proceso. Por ello, resulta de mucho interés tecnológico poder caracterizar temperaturas, tiempos, y tensiones para ser empleados como parámetros en la conformación. En este trabajo, presentamos resultados de valores de viscosidades, tensiones y tiempos alrededor de la temperatura de transición vítrea, obtenidos en una aleación amorfa sintetizada en nuestro laboratorio de composición química {[(Fe0.6Co0.3Ni0.1)75]B0.2Si0.05}96Nb4 (at.%). Para ello se usó un equipo desarrollado por nuestro grupo, capaz de inducir tratamientos térmicos con aplicación de cargas mecánicas en la probeta y monitoreando simultáneamente temperatura, elongación y resistencia eléctrica de la muestra. Los resultados muestran una temperatura de transición flujo viscosa de Tvs= 485 °C, con posibilidad de deformar plásticamente hasta los 550°C manteniendo cierto control de no caer en la cristalización. La viscosidad de la aleación varía entre h= 108 y 1012 Pa s, dependiendo de la velocidad de calentamiento, del tiempo en temperatura y de la carga del ensayo. Novedosos experimentos isotérmicos escalonados son también presentados.Fil: Moya, Javier Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Berejnoi, Carlos. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)2022-11-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=733257332520230801u u u0frey0103 baspaCuadernos de Ingeniería1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:29Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:73325Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:30.124Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de parámetros para la conformación en caliente de una aleación metálica amorfa base Fe ; Determination of parameters for hot forming of an amorphous Fe-based metal alloy
title Determinación de parámetros para la conformación en caliente de una aleación metálica amorfa base Fe ; Determination of parameters for hot forming of an amorphous Fe-based metal alloy
spellingShingle Determinación de parámetros para la conformación en caliente de una aleación metálica amorfa base Fe ; Determination of parameters for hot forming of an amorphous Fe-based metal alloy
Moya, Javier Alberto
Tecnología de materiales
Ensayo de materiales
title_short Determinación de parámetros para la conformación en caliente de una aleación metálica amorfa base Fe ; Determination of parameters for hot forming of an amorphous Fe-based metal alloy
title_full Determinación de parámetros para la conformación en caliente de una aleación metálica amorfa base Fe ; Determination of parameters for hot forming of an amorphous Fe-based metal alloy
title_fullStr Determinación de parámetros para la conformación en caliente de una aleación metálica amorfa base Fe ; Determination of parameters for hot forming of an amorphous Fe-based metal alloy
title_full_unstemmed Determinación de parámetros para la conformación en caliente de una aleación metálica amorfa base Fe ; Determination of parameters for hot forming of an amorphous Fe-based metal alloy
title_sort Determinación de parámetros para la conformación en caliente de una aleación metálica amorfa base Fe ; Determination of parameters for hot forming of an amorphous Fe-based metal alloy
dc.creator.none.fl_str_mv Moya, Javier Alberto
Berejnoi, Carlos
author Moya, Javier Alberto
author_facet Moya, Javier Alberto
Berejnoi, Carlos
author_role author
author2 Berejnoi, Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología de materiales
Ensayo de materiales
topic Tecnología de materiales
Ensayo de materiales
dc.description.none.fl_txt_mv Los vidrios metálicos pueden conformarse plásticamente arriba de la temperatura de transición vítrea, en la región denominada del líquido sobreenfriado, y evitando la cristalización del material que está determinada no solamente por la temperatura de trabajo sino también por el tiempo de duración del proceso. Por ello, resulta de mucho interés tecnológico poder caracterizar temperaturas, tiempos, y tensiones para ser empleados como parámetros en la conformación. En este trabajo, presentamos resultados de valores de viscosidades, tensiones y tiempos alrededor de la temperatura de transición vítrea, obtenidos en una aleación amorfa sintetizada en nuestro laboratorio de composición química {[(Fe0.6Co0.3Ni0.1)75]B0.2Si0.05}96Nb4 (at.%). Para ello se usó un equipo desarrollado por nuestro grupo, capaz de inducir tratamientos térmicos con aplicación de cargas mecánicas en la probeta y monitoreando simultáneamente temperatura, elongación y resistencia eléctrica de la muestra. Los resultados muestran una temperatura de transición flujo viscosa de Tvs= 485 °C, con posibilidad de deformar plásticamente hasta los 550°C manteniendo cierto control de no caer en la cristalización. La viscosidad de la aleación varía entre h= 108 y 1012 Pa s, dependiendo de la velocidad de calentamiento, del tiempo en temperatura y de la carga del ensayo. Novedosos experimentos isotérmicos escalonados son también presentados.
Fil: Moya, Javier Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Berejnoi, Carlos. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
description Los vidrios metálicos pueden conformarse plásticamente arriba de la temperatura de transición vítrea, en la región denominada del líquido sobreenfriado, y evitando la cristalización del material que está determinada no solamente por la temperatura de trabajo sino también por el tiempo de duración del proceso. Por ello, resulta de mucho interés tecnológico poder caracterizar temperaturas, tiempos, y tensiones para ser empleados como parámetros en la conformación. En este trabajo, presentamos resultados de valores de viscosidades, tensiones y tiempos alrededor de la temperatura de transición vítrea, obtenidos en una aleación amorfa sintetizada en nuestro laboratorio de composición química {[(Fe0.6Co0.3Ni0.1)75]B0.2Si0.05}96Nb4 (at.%). Para ello se usó un equipo desarrollado por nuestro grupo, capaz de inducir tratamientos térmicos con aplicación de cargas mecánicas en la probeta y monitoreando simultáneamente temperatura, elongación y resistencia eléctrica de la muestra. Los resultados muestran una temperatura de transición flujo viscosa de Tvs= 485 °C, con posibilidad de deformar plásticamente hasta los 550°C manteniendo cierto control de no caer en la cristalización. La viscosidad de la aleación varía entre h= 108 y 1012 Pa s, dependiendo de la velocidad de calentamiento, del tiempo en temperatura y de la carga del ensayo. Novedosos experimentos isotérmicos escalonados son también presentados.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73325
73325
20230801u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=73325
identifier_str_mv 73325
20230801u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos de Ingeniería
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621834479206400
score 12.559606