Procedimiento de trabajo seguro en pulverización con maquina autopropulsada
- Autores
- Fraunhofer Delaloye, Juan
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rangeón Alonso, Alejandro
- Descripción
- El procedimiento de trabajo seguro en la pulverización con máquina autopropulsada es fundamental para garantizar la seguridad y eficacia en esta tarea agrícola. A través de capacitaciones y el uso adecuado de equipos de protección personal, se busca minimizar los riesgos tanto para los empleados como para el medio ambiente. Es crucial que todos los trabajadores involucrados en la pulverización reciban la formación necesaria para llevar a cabo sus tareas de manera segura y eficiente. Durante el proceso de fumigación, se deben considerar diversas medidas de seguridad, como la correcta manipulación de agroquímicos, el uso de indumentaria adecuada, la señalización de áreas de trabajo y la adecuada ventilación de los espacios. Es importante también tener en cuenta el destino final de los residuos generados durante la fumigación, asegurando su disposición adecuada para evitar impactos negativos en el medio ambiente. En caso de una posible ingesta de agroquímicos, es fundamental contar con información clara y precisa sobre cómo actuar. La rápida atención médica y el seguimiento de los protocolos de emergencia pueden ser determinantes para minimizar los efectos adversos en la salud de las personas expuestas. El desarrollo de un procedimiento de trabajo seguro en la pulverización con máquina autopropulsada es esencial para proteger la integridad de los trabajadores, preservar el entorno natural y garantizar la eficacia de las labores agrícolas. La capacitación, el uso adecuado de equipos de protección y la correcta gestión de residuos son pilares fundamentales en este proceso.
Fil: Fraunhofer Delaloye, Juan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Rangeón Alonso, Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Seguridad e higiene en el trabajo
Prevención de riesgos laborales
Riesgos del trabajo
Plaguicida - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76225
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_af7bf1b706c90ff25e2ed7417375734e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76225 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Procedimiento de trabajo seguro en pulverización con maquina autopropulsadaFraunhofer Delaloye, JuanTesis de gradoSeguridad e higiene en el trabajoPrevención de riesgos laboralesRiesgos del trabajoPlaguicidaEl procedimiento de trabajo seguro en la pulverización con máquina autopropulsada es fundamental para garantizar la seguridad y eficacia en esta tarea agrícola. A través de capacitaciones y el uso adecuado de equipos de protección personal, se busca minimizar los riesgos tanto para los empleados como para el medio ambiente. Es crucial que todos los trabajadores involucrados en la pulverización reciban la formación necesaria para llevar a cabo sus tareas de manera segura y eficiente. Durante el proceso de fumigación, se deben considerar diversas medidas de seguridad, como la correcta manipulación de agroquímicos, el uso de indumentaria adecuada, la señalización de áreas de trabajo y la adecuada ventilación de los espacios. Es importante también tener en cuenta el destino final de los residuos generados durante la fumigación, asegurando su disposición adecuada para evitar impactos negativos en el medio ambiente. En caso de una posible ingesta de agroquímicos, es fundamental contar con información clara y precisa sobre cómo actuar. La rápida atención médica y el seguimiento de los protocolos de emergencia pueden ser determinantes para minimizar los efectos adversos en la salud de las personas expuestas. El desarrollo de un procedimiento de trabajo seguro en la pulverización con máquina autopropulsada es esencial para proteger la integridad de los trabajadores, preservar el entorno natural y garantizar la eficacia de las labores agrícolas. La capacitación, el uso adecuado de equipos de protección y la correcta gestión de residuos son pilares fundamentales en este proceso. Fil: Fraunhofer Delaloye, Juan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Rangeón Alonso, Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Rangeón Alonso, Alejandro2024-08-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=762257622520241024u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:52Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:76225Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:53.066Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procedimiento de trabajo seguro en pulverización con maquina autopropulsada |
title |
Procedimiento de trabajo seguro en pulverización con maquina autopropulsada |
spellingShingle |
Procedimiento de trabajo seguro en pulverización con maquina autopropulsada Fraunhofer Delaloye, Juan Tesis de grado Seguridad e higiene en el trabajo Prevención de riesgos laborales Riesgos del trabajo Plaguicida |
title_short |
Procedimiento de trabajo seguro en pulverización con maquina autopropulsada |
title_full |
Procedimiento de trabajo seguro en pulverización con maquina autopropulsada |
title_fullStr |
Procedimiento de trabajo seguro en pulverización con maquina autopropulsada |
title_full_unstemmed |
Procedimiento de trabajo seguro en pulverización con maquina autopropulsada |
title_sort |
Procedimiento de trabajo seguro en pulverización con maquina autopropulsada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fraunhofer Delaloye, Juan |
author |
Fraunhofer Delaloye, Juan |
author_facet |
Fraunhofer Delaloye, Juan |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rangeón Alonso, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Seguridad e higiene en el trabajo Prevención de riesgos laborales Riesgos del trabajo Plaguicida |
topic |
Tesis de grado Seguridad e higiene en el trabajo Prevención de riesgos laborales Riesgos del trabajo Plaguicida |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El procedimiento de trabajo seguro en la pulverización con máquina autopropulsada es fundamental para garantizar la seguridad y eficacia en esta tarea agrícola. A través de capacitaciones y el uso adecuado de equipos de protección personal, se busca minimizar los riesgos tanto para los empleados como para el medio ambiente. Es crucial que todos los trabajadores involucrados en la pulverización reciban la formación necesaria para llevar a cabo sus tareas de manera segura y eficiente. Durante el proceso de fumigación, se deben considerar diversas medidas de seguridad, como la correcta manipulación de agroquímicos, el uso de indumentaria adecuada, la señalización de áreas de trabajo y la adecuada ventilación de los espacios. Es importante también tener en cuenta el destino final de los residuos generados durante la fumigación, asegurando su disposición adecuada para evitar impactos negativos en el medio ambiente. En caso de una posible ingesta de agroquímicos, es fundamental contar con información clara y precisa sobre cómo actuar. La rápida atención médica y el seguimiento de los protocolos de emergencia pueden ser determinantes para minimizar los efectos adversos en la salud de las personas expuestas. El desarrollo de un procedimiento de trabajo seguro en la pulverización con máquina autopropulsada es esencial para proteger la integridad de los trabajadores, preservar el entorno natural y garantizar la eficacia de las labores agrícolas. La capacitación, el uso adecuado de equipos de protección y la correcta gestión de residuos son pilares fundamentales en este proceso. Fil: Fraunhofer Delaloye, Juan. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Rangeón Alonso, Alejandro. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
El procedimiento de trabajo seguro en la pulverización con máquina autopropulsada es fundamental para garantizar la seguridad y eficacia en esta tarea agrícola. A través de capacitaciones y el uso adecuado de equipos de protección personal, se busca minimizar los riesgos tanto para los empleados como para el medio ambiente. Es crucial que todos los trabajadores involucrados en la pulverización reciban la formación necesaria para llevar a cabo sus tareas de manera segura y eficiente. Durante el proceso de fumigación, se deben considerar diversas medidas de seguridad, como la correcta manipulación de agroquímicos, el uso de indumentaria adecuada, la señalización de áreas de trabajo y la adecuada ventilación de los espacios. Es importante también tener en cuenta el destino final de los residuos generados durante la fumigación, asegurando su disposición adecuada para evitar impactos negativos en el medio ambiente. En caso de una posible ingesta de agroquímicos, es fundamental contar con información clara y precisa sobre cómo actuar. La rápida atención médica y el seguimiento de los protocolos de emergencia pueden ser determinantes para minimizar los efectos adversos en la salud de las personas expuestas. El desarrollo de un procedimiento de trabajo seguro en la pulverización con máquina autopropulsada es esencial para proteger la integridad de los trabajadores, preservar el entorno natural y garantizar la eficacia de las labores agrícolas. La capacitación, el uso adecuado de equipos de protección y la correcta gestión de residuos son pilares fundamentales en este proceso. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76225 76225 20241024u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=76225 |
identifier_str_mv |
76225 20241024u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344402252464128 |
score |
12.623145 |