La geopolítica de los juegos olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr prestigio internacional : El caso de Brasil en la edicion de Rio 2016
- Autores
- Parada Cornejo, José Maximiliano
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Singlau, Federico Alejandro de
- Descripción
- “La geopolítica de los Juegos Olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr el prestigio internacional. El caso de Brasil en la edición de Rio 2016” es un trabajo de investigación que describe como fue el comportamiento internacional de Brasil en su rol de organizador de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, donde se encontró aprovechando el impacto que el mega evento deportivo genera para utilizarlo en beneficio propio con el objeto ultimo de destacarse políticamente en la escena internacional y promover así una mayor valoración de sus pares en el mundo. Todo esto de la mano de un despliegue diplomático con impronta deportiva que le permitio consolidar su posición. Se tendrá en cuenta para dicho proceso, un contexto de apogeo económico con una permanente construcción de poder a nivel regional y global a la que se le anexa una agenda deportiva de categoría internacional, entre los cuales se encuentra los Juegos Olímpicos, como herramienta extra de la política exterior.
Fil: Parada Cornejo, José Maximiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Singlau, Federico Alejandro de. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Juegos olímpicos
Geopolítica
Relaciones internacionales
Diplomacia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67580
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUCASAL_aaf60d2f7d4ef2f2d571a5fa1ef3cd5a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67580 |
| network_acronym_str |
RIUCASAL |
| repository_id_str |
3930 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| spelling |
La geopolítica de los juegos olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr prestigio internacional : El caso de Brasil en la edicion de Rio 2016Parada Cornejo, José MaximilianoTesis de gradoJuegos olímpicosGeopolíticaRelaciones internacionalesDiplomacia“La geopolítica de los Juegos Olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr el prestigio internacional. El caso de Brasil en la edición de Rio 2016” es un trabajo de investigación que describe como fue el comportamiento internacional de Brasil en su rol de organizador de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, donde se encontró aprovechando el impacto que el mega evento deportivo genera para utilizarlo en beneficio propio con el objeto ultimo de destacarse políticamente en la escena internacional y promover así una mayor valoración de sus pares en el mundo. Todo esto de la mano de un despliegue diplomático con impronta deportiva que le permitio consolidar su posición. Se tendrá en cuenta para dicho proceso, un contexto de apogeo económico con una permanente construcción de poder a nivel regional y global a la que se le anexa una agenda deportiva de categoría internacional, entre los cuales se encuentra los Juegos Olímpicos, como herramienta extra de la política exterior. Fil: Parada Cornejo, José Maximiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Singlau, Federico Alejandro de. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta)Singlau, Federico Alejandro de2020-02-28info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=675806758020200310u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-10-23T11:19:49Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67580Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-10-23 11:19:49.516Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La geopolítica de los juegos olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr prestigio internacional : El caso de Brasil en la edicion de Rio 2016 |
| title |
La geopolítica de los juegos olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr prestigio internacional : El caso de Brasil en la edicion de Rio 2016 |
| spellingShingle |
La geopolítica de los juegos olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr prestigio internacional : El caso de Brasil en la edicion de Rio 2016 Parada Cornejo, José Maximiliano Tesis de grado Juegos olímpicos Geopolítica Relaciones internacionales Diplomacia |
| title_short |
La geopolítica de los juegos olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr prestigio internacional : El caso de Brasil en la edicion de Rio 2016 |
| title_full |
La geopolítica de los juegos olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr prestigio internacional : El caso de Brasil en la edicion de Rio 2016 |
| title_fullStr |
La geopolítica de los juegos olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr prestigio internacional : El caso de Brasil en la edicion de Rio 2016 |
| title_full_unstemmed |
La geopolítica de los juegos olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr prestigio internacional : El caso de Brasil en la edicion de Rio 2016 |
| title_sort |
La geopolítica de los juegos olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr prestigio internacional : El caso de Brasil en la edicion de Rio 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Parada Cornejo, José Maximiliano |
| author |
Parada Cornejo, José Maximiliano |
| author_facet |
Parada Cornejo, José Maximiliano |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Singlau, Federico Alejandro de |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Juegos olímpicos Geopolítica Relaciones internacionales Diplomacia |
| topic |
Tesis de grado Juegos olímpicos Geopolítica Relaciones internacionales Diplomacia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
“La geopolítica de los Juegos Olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr el prestigio internacional. El caso de Brasil en la edición de Rio 2016” es un trabajo de investigación que describe como fue el comportamiento internacional de Brasil en su rol de organizador de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, donde se encontró aprovechando el impacto que el mega evento deportivo genera para utilizarlo en beneficio propio con el objeto ultimo de destacarse políticamente en la escena internacional y promover así una mayor valoración de sus pares en el mundo. Todo esto de la mano de un despliegue diplomático con impronta deportiva que le permitio consolidar su posición. Se tendrá en cuenta para dicho proceso, un contexto de apogeo económico con una permanente construcción de poder a nivel regional y global a la que se le anexa una agenda deportiva de categoría internacional, entre los cuales se encuentra los Juegos Olímpicos, como herramienta extra de la política exterior. Fil: Parada Cornejo, José Maximiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. Fil: Singlau, Federico Alejandro de. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina. |
| description |
“La geopolítica de los Juegos Olímpicos y su utilización como instrumento de poder para lograr el prestigio internacional. El caso de Brasil en la edición de Rio 2016” es un trabajo de investigación que describe como fue el comportamiento internacional de Brasil en su rol de organizador de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, donde se encontró aprovechando el impacto que el mega evento deportivo genera para utilizarlo en beneficio propio con el objeto ultimo de destacarse políticamente en la escena internacional y promover así una mayor valoración de sus pares en el mundo. Todo esto de la mano de un despliegue diplomático con impronta deportiva que le permitio consolidar su posición. Se tendrá en cuenta para dicho proceso, un contexto de apogeo económico con una permanente construcción de poder a nivel regional y global a la que se le anexa una agenda deportiva de categoría internacional, entre los cuales se encuentra los Juegos Olímpicos, como herramienta extra de la política exterior. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-02-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67580 67580 20200310u u u0frey0103 ba |
| url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67580 |
| identifier_str_mv |
67580 20200310u u u0frey0103 ba |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas (Salta) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
| instname_str |
Universidad Católica de Salta |
| instacron_str |
UCaSal |
| institution |
UCaSal |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
| repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
| _version_ |
1846787982288224256 |
| score |
12.471625 |