Estimación de la peligrosidad sísmica que afecta a la ciudad de Salta

Autores
Orosco Segura, Lia Elizabeth; Haarala Orosco, Mika
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
En este artículo se estima la amenaza sísmica sobre la Ciudad de Salta, haciendo uso de una metodología probabilista. Se considera el catálogo instrumental del período 1964-2008 del Centro Sismológico Internacional (ISC) cuyas magnitudes fueron homogeneizadas a magnitud momento (Mw). Se definen cinco zonas sismogénicas de las que cuatro corresponden a sismos superficiales y una a sismos de mediana profundidad. Se determinaron las curvas de excedencia de magnitudes para cuatro sismos de diseño y con varias relaciones de atenuación calculados para otros ambientes sísmicos similares al que presenta la Provincia de Salta, se calcularon las aceleraciones en roca en la ciudad, para cada zona sismogénica considerada. Las fuentes sismogénicas ubicadas en el frente de deformación de Sierras Subandinas y en el Valle de Lerma y sus alrededores, son las determinantes para definir la peligrosidad sísmica de la Ciudad de Salta.
Fil: Haarala Orosco, Mika. University of Joensuu; Finland.
Fil: Orosco Segura, Lia Elizabeth. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Sismología
Sismo
Sismómetro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60537

id RIUCASAL_938c2e895d80e4f2ebf4c27177ce9628
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60537
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Estimación de la peligrosidad sísmica que afecta a la ciudad de SaltaOrosco Segura, Lia ElizabethHaarala Orosco, MikaSismologíaSismoSismómetroEn este artículo se estima la amenaza sísmica sobre la Ciudad de Salta, haciendo uso de una metodología probabilista. Se considera el catálogo instrumental del período 1964-2008 del Centro Sismológico Internacional (ISC) cuyas magnitudes fueron homogeneizadas a magnitud momento (Mw). Se definen cinco zonas sismogénicas de las que cuatro corresponden a sismos superficiales y una a sismos de mediana profundidad. Se determinaron las curvas de excedencia de magnitudes para cuatro sismos de diseño y con varias relaciones de atenuación calculados para otros ambientes sísmicos similares al que presenta la Provincia de Salta, se calcularon las aceleraciones en roca en la ciudad, para cada zona sismogénica considerada. Las fuentes sismogénicas ubicadas en el frente de deformación de Sierras Subandinas y en el Valle de Lerma y sus alrededores, son las determinantes para definir la peligrosidad sísmica de la Ciudad de Salta.Fil: Haarala Orosco, Mika. University of Joensuu; Finland.Fil: Orosco Segura, Lia Elizabeth. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)2010-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=605376053720161201u u u0frey0103 baspaCuadernos de Ingeniería1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:29:43Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60537Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:29:44.19Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de la peligrosidad sísmica que afecta a la ciudad de Salta
title Estimación de la peligrosidad sísmica que afecta a la ciudad de Salta
spellingShingle Estimación de la peligrosidad sísmica que afecta a la ciudad de Salta
Orosco Segura, Lia Elizabeth
Sismología
Sismo
Sismómetro
title_short Estimación de la peligrosidad sísmica que afecta a la ciudad de Salta
title_full Estimación de la peligrosidad sísmica que afecta a la ciudad de Salta
title_fullStr Estimación de la peligrosidad sísmica que afecta a la ciudad de Salta
title_full_unstemmed Estimación de la peligrosidad sísmica que afecta a la ciudad de Salta
title_sort Estimación de la peligrosidad sísmica que afecta a la ciudad de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Orosco Segura, Lia Elizabeth
Haarala Orosco, Mika
author Orosco Segura, Lia Elizabeth
author_facet Orosco Segura, Lia Elizabeth
Haarala Orosco, Mika
author_role author
author2 Haarala Orosco, Mika
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sismología
Sismo
Sismómetro
topic Sismología
Sismo
Sismómetro
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se estima la amenaza sísmica sobre la Ciudad de Salta, haciendo uso de una metodología probabilista. Se considera el catálogo instrumental del período 1964-2008 del Centro Sismológico Internacional (ISC) cuyas magnitudes fueron homogeneizadas a magnitud momento (Mw). Se definen cinco zonas sismogénicas de las que cuatro corresponden a sismos superficiales y una a sismos de mediana profundidad. Se determinaron las curvas de excedencia de magnitudes para cuatro sismos de diseño y con varias relaciones de atenuación calculados para otros ambientes sísmicos similares al que presenta la Provincia de Salta, se calcularon las aceleraciones en roca en la ciudad, para cada zona sismogénica considerada. Las fuentes sismogénicas ubicadas en el frente de deformación de Sierras Subandinas y en el Valle de Lerma y sus alrededores, son las determinantes para definir la peligrosidad sísmica de la Ciudad de Salta.
Fil: Haarala Orosco, Mika. University of Joensuu; Finland.
Fil: Orosco Segura, Lia Elizabeth. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description En este artículo se estima la amenaza sísmica sobre la Ciudad de Salta, haciendo uso de una metodología probabilista. Se considera el catálogo instrumental del período 1964-2008 del Centro Sismológico Internacional (ISC) cuyas magnitudes fueron homogeneizadas a magnitud momento (Mw). Se definen cinco zonas sismogénicas de las que cuatro corresponden a sismos superficiales y una a sismos de mediana profundidad. Se determinaron las curvas de excedencia de magnitudes para cuatro sismos de diseño y con varias relaciones de atenuación calculados para otros ambientes sísmicos similares al que presenta la Provincia de Salta, se calcularon las aceleraciones en roca en la ciudad, para cada zona sismogénica considerada. Las fuentes sismogénicas ubicadas en el frente de deformación de Sierras Subandinas y en el Valle de Lerma y sus alrededores, son las determinantes para definir la peligrosidad sísmica de la Ciudad de Salta.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60537
60537
20161201u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60537
identifier_str_mv 60537
20161201u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos de Ingeniería
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621829347475456
score 12.559606