Plan de empleabilidad para profesionales del sector turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017 : La empleabilidad como herramienta de inserción laboral de egresados de las carr...

Autores
Rodríguez Lauandos, María Mercedes
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mendilaharzu, Abel
Descripción
La presente investigación se basa en la elaboración de un Plan de Empleabilidad para Profesionales del Sector Turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017, teniendo en cuenta la Empleabilidad como herramienta para la inserción laboral de egresados de las carreras de Turismo entre 18 y 34 años, que se encuentren en situación de desempleo, de la Ciudad de Salta, en el año 2017. En consecuencia, se elaboró un estudio que contempla los datos del Ministerio de Cultura y Turismo correspondientes al cuarto trimestre de 2016 según la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC), sumado a entrevistas a cuatro personas, de diferentes edades dentro del rango etario de 18 a 34 años, para abarcar múltiples percepciones de acuerdo a la edad y a la cantidad de años de experiencia laboral, previa a su situación de desempleo. El resultado entonces, es la propuesta de un Plan de Empleabilidad como ya se mencionó, que tiene la finalidad de dotar a la Provincia de Salta de una herramienta de asistencia y asesoramiento técnico que permita a los jóvenes profesionales de la carrera de turismo en situación de desempleo a mejorar sus condiciones de empleabilidad y acceder oportunidades laborales concretas.
Fil: Rodríguez Lauandos, María Mercedes. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Mendilaharzu, Abel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
Materia
Desempleo de los graduados
Empleo del estudiante
Tesis de postgrado
Desarrollo de la carrera
Actitud laboral
Desempleo de los jóvenes
Oportunidades de empleo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68770

id RIUCASAL_91d4ed60c7e686c62dfaab90a8130fc6
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68770
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Plan de empleabilidad para profesionales del sector turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017 : La empleabilidad como herramienta de inserción laboral de egresados de las carreras de turismo entre 18 y34 años que se encuentran en situación de desempleo, de la Ciudad de Salta en el año 2017Rodríguez Lauandos, María MercedesDesempleo de los graduadosEmpleo del estudianteTesis de postgradoDesarrollo de la carreraActitud laboralDesempleo de los jóvenesOportunidades de empleoLa presente investigación se basa en la elaboración de un Plan de Empleabilidad para Profesionales del Sector Turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017, teniendo en cuenta la Empleabilidad como herramienta para la inserción laboral de egresados de las carreras de Turismo entre 18 y 34 años, que se encuentren en situación de desempleo, de la Ciudad de Salta, en el año 2017. En consecuencia, se elaboró un estudio que contempla los datos del Ministerio de Cultura y Turismo correspondientes al cuarto trimestre de 2016 según la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC), sumado a entrevistas a cuatro personas, de diferentes edades dentro del rango etario de 18 a 34 años, para abarcar múltiples percepciones de acuerdo a la edad y a la cantidad de años de experiencia laboral, previa a su situación de desempleo. El resultado entonces, es la propuesta de un Plan de Empleabilidad como ya se mencionó, que tiene la finalidad de dotar a la Provincia de Salta de una herramienta de asistencia y asesoramiento técnico que permita a los jóvenes profesionales de la carrera de turismo en situación de desempleo a mejorar sus condiciones de empleabilidad y acceder oportunidades laborales concretas.Fil: Rodríguez Lauandos, María Mercedes. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.Fil: Mendilaharzu, Abel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)Mendilaharzu, Abel2019-03-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=687706877020210408u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:56Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:68770Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:57.124Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de empleabilidad para profesionales del sector turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017 : La empleabilidad como herramienta de inserción laboral de egresados de las carreras de turismo entre 18 y34 años que se encuentran en situación de desempleo, de la Ciudad de Salta en el año 2017
title Plan de empleabilidad para profesionales del sector turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017 : La empleabilidad como herramienta de inserción laboral de egresados de las carreras de turismo entre 18 y34 años que se encuentran en situación de desempleo, de la Ciudad de Salta en el año 2017
spellingShingle Plan de empleabilidad para profesionales del sector turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017 : La empleabilidad como herramienta de inserción laboral de egresados de las carreras de turismo entre 18 y34 años que se encuentran en situación de desempleo, de la Ciudad de Salta en el año 2017
Rodríguez Lauandos, María Mercedes
Desempleo de los graduados
Empleo del estudiante
Tesis de postgrado
Desarrollo de la carrera
Actitud laboral
Desempleo de los jóvenes
Oportunidades de empleo
title_short Plan de empleabilidad para profesionales del sector turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017 : La empleabilidad como herramienta de inserción laboral de egresados de las carreras de turismo entre 18 y34 años que se encuentran en situación de desempleo, de la Ciudad de Salta en el año 2017
title_full Plan de empleabilidad para profesionales del sector turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017 : La empleabilidad como herramienta de inserción laboral de egresados de las carreras de turismo entre 18 y34 años que se encuentran en situación de desempleo, de la Ciudad de Salta en el año 2017
title_fullStr Plan de empleabilidad para profesionales del sector turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017 : La empleabilidad como herramienta de inserción laboral de egresados de las carreras de turismo entre 18 y34 años que se encuentran en situación de desempleo, de la Ciudad de Salta en el año 2017
title_full_unstemmed Plan de empleabilidad para profesionales del sector turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017 : La empleabilidad como herramienta de inserción laboral de egresados de las carreras de turismo entre 18 y34 años que se encuentran en situación de desempleo, de la Ciudad de Salta en el año 2017
title_sort Plan de empleabilidad para profesionales del sector turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017 : La empleabilidad como herramienta de inserción laboral de egresados de las carreras de turismo entre 18 y34 años que se encuentran en situación de desempleo, de la Ciudad de Salta en el año 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Lauandos, María Mercedes
author Rodríguez Lauandos, María Mercedes
author_facet Rodríguez Lauandos, María Mercedes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mendilaharzu, Abel
dc.subject.none.fl_str_mv Desempleo de los graduados
Empleo del estudiante
Tesis de postgrado
Desarrollo de la carrera
Actitud laboral
Desempleo de los jóvenes
Oportunidades de empleo
topic Desempleo de los graduados
Empleo del estudiante
Tesis de postgrado
Desarrollo de la carrera
Actitud laboral
Desempleo de los jóvenes
Oportunidades de empleo
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se basa en la elaboración de un Plan de Empleabilidad para Profesionales del Sector Turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017, teniendo en cuenta la Empleabilidad como herramienta para la inserción laboral de egresados de las carreras de Turismo entre 18 y 34 años, que se encuentren en situación de desempleo, de la Ciudad de Salta, en el año 2017. En consecuencia, se elaboró un estudio que contempla los datos del Ministerio de Cultura y Turismo correspondientes al cuarto trimestre de 2016 según la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC), sumado a entrevistas a cuatro personas, de diferentes edades dentro del rango etario de 18 a 34 años, para abarcar múltiples percepciones de acuerdo a la edad y a la cantidad de años de experiencia laboral, previa a su situación de desempleo. El resultado entonces, es la propuesta de un Plan de Empleabilidad como ya se mencionó, que tiene la finalidad de dotar a la Provincia de Salta de una herramienta de asistencia y asesoramiento técnico que permita a los jóvenes profesionales de la carrera de turismo en situación de desempleo a mejorar sus condiciones de empleabilidad y acceder oportunidades laborales concretas.
Fil: Rodríguez Lauandos, María Mercedes. Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios; Argentina.
Fil: Mendilaharzu, Abel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Economía y Administración; Argentina.
description La presente investigación se basa en la elaboración de un Plan de Empleabilidad para Profesionales del Sector Turístico de la Ciudad de Salta en el año 2017, teniendo en cuenta la Empleabilidad como herramienta para la inserción laboral de egresados de las carreras de Turismo entre 18 y 34 años, que se encuentren en situación de desempleo, de la Ciudad de Salta, en el año 2017. En consecuencia, se elaboró un estudio que contempla los datos del Ministerio de Cultura y Turismo correspondientes al cuarto trimestre de 2016 según la Encuesta Permanente de Hogares (INDEC), sumado a entrevistas a cuatro personas, de diferentes edades dentro del rango etario de 18 a 34 años, para abarcar múltiples percepciones de acuerdo a la edad y a la cantidad de años de experiencia laboral, previa a su situación de desempleo. El resultado entonces, es la propuesta de un Plan de Empleabilidad como ya se mencionó, que tiene la finalidad de dotar a la Provincia de Salta de una herramienta de asistencia y asesoramiento técnico que permita a los jóvenes profesionales de la carrera de turismo en situación de desempleo a mejorar sus condiciones de empleabilidad y acceder oportunidades laborales concretas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68770
68770
20210408u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=68770
identifier_str_mv 68770
20210408u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad Escuela de Negocios (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621832954576896
score 12.559606