Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar

Autores
Cisnero, César; Salvai, José María
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aballay, Patricia
Descripción
La Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud describe el estado nutricional y de salud de la población, pero no muestra cómo ciertos alimentos y nutrientes ingeridos frecuentemente influyen en otros. En este trabajo se expresa las combinaciones de alimentos y bebidas, que consumen las personas más frecuentemente en las regiones de la Argentina, como así también se representan a través de un prototipo de aplicativo web. Para el descubrimiento de las combinaciones se utilizó un modelo descriptivo para explorar las propiedades de los datos y poder explicarlos, aplicando una tarea de asociación posibilitando la identificación de las relaciones entre lo ingerido por las personas. Se construyó un prototipo de aplicativo web que permitirá conocer y analizar los hábitos de consumo que tienen las personas en las diferentes regiones de la Argentina, para ayudar profesionales a identificar las influencias que tienen ciertos alimentos en la vida cotidiana de las personas.
Fil: Cisnero, César. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Salvai, José María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Aballay, Patricia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Informática
Tecnología médica
Sitio en la Web
Enfermedad mental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74420

id RIUCASAL_839710c45bd502320a79f4962fad0bca
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74420
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiarCisnero, CésarSalvai, José MaríaTrabajo final de gradoInformáticaTecnología médicaSitio en la WebEnfermedad mentalLa Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud describe el estado nutricional y de salud de la población, pero no muestra cómo ciertos alimentos y nutrientes ingeridos frecuentemente influyen en otros. En este trabajo se expresa las combinaciones de alimentos y bebidas, que consumen las personas más frecuentemente en las regiones de la Argentina, como así también se representan a través de un prototipo de aplicativo web. Para el descubrimiento de las combinaciones se utilizó un modelo descriptivo para explorar las propiedades de los datos y poder explicarlos, aplicando una tarea de asociación posibilitando la identificación de las relaciones entre lo ingerido por las personas. Se construyó un prototipo de aplicativo web que permitirá conocer y analizar los hábitos de consumo que tienen las personas en las diferentes regiones de la Argentina, para ayudar profesionales a identificar las influencias que tienen ciertos alimentos en la vida cotidiana de las personas. Fil: Cisnero, César. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Salvai, José María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Aballay, Patricia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Aballay, Patricia2023-12-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=744207442020231220u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-18T10:53:38Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:74420Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-18 10:53:38.621Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar
title Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar
spellingShingle Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar
Cisnero, César
Trabajo final de grado
Informática
Tecnología médica
Sitio en la Web
Enfermedad mental
title_short Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar
title_full Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar
title_fullStr Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar
title_full_unstemmed Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar
title_sort Desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de Alzheimer y su entorno familiar
dc.creator.none.fl_str_mv Cisnero, César
Salvai, José María
author Cisnero, César
author_facet Cisnero, César
Salvai, José María
author_role author
author2 Salvai, José María
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aballay, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Informática
Tecnología médica
Sitio en la Web
Enfermedad mental
topic Trabajo final de grado
Informática
Tecnología médica
Sitio en la Web
Enfermedad mental
dc.description.none.fl_txt_mv La Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud describe el estado nutricional y de salud de la población, pero no muestra cómo ciertos alimentos y nutrientes ingeridos frecuentemente influyen en otros. En este trabajo se expresa las combinaciones de alimentos y bebidas, que consumen las personas más frecuentemente en las regiones de la Argentina, como así también se representan a través de un prototipo de aplicativo web. Para el descubrimiento de las combinaciones se utilizó un modelo descriptivo para explorar las propiedades de los datos y poder explicarlos, aplicando una tarea de asociación posibilitando la identificación de las relaciones entre lo ingerido por las personas. Se construyó un prototipo de aplicativo web que permitirá conocer y analizar los hábitos de consumo que tienen las personas en las diferentes regiones de la Argentina, para ayudar profesionales a identificar las influencias que tienen ciertos alimentos en la vida cotidiana de las personas.
Fil: Cisnero, César. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Salvai, José María. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Aballay, Patricia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description La Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud describe el estado nutricional y de salud de la población, pero no muestra cómo ciertos alimentos y nutrientes ingeridos frecuentemente influyen en otros. En este trabajo se expresa las combinaciones de alimentos y bebidas, que consumen las personas más frecuentemente en las regiones de la Argentina, como así también se representan a través de un prototipo de aplicativo web. Para el descubrimiento de las combinaciones se utilizó un modelo descriptivo para explorar las propiedades de los datos y poder explicarlos, aplicando una tarea de asociación posibilitando la identificación de las relaciones entre lo ingerido por las personas. Se construyó un prototipo de aplicativo web que permitirá conocer y analizar los hábitos de consumo que tienen las personas en las diferentes regiones de la Argentina, para ayudar profesionales a identificar las influencias que tienen ciertos alimentos en la vida cotidiana de las personas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74420
74420
20231220u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=74420
identifier_str_mv 74420
20231220u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1843612278812835840
score 12.490522