La participación de la mujer diaguita calchaquí de la comunidad de fuerte alto en los dispositivos de salud intercultural implementados en el hospital san josé de cachi “Dr. Arne H...

Autores
Barrios Antola, Federico Hernán
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Plaza, Miguel
Descripción
El Tema abordado en el presente trabajo es ―La participación de la mujer diaguita-calchaquí en los dispositivos de Salud intercultural de Cachi-Salta‖, considerando que la perspectiva de género implica una mirada necesaria y orientadora, ya que toda intervención es un proceso que implica el involucramiento tanto del profesional como de la persona destinataria de este accionar. Todo esto, ocurre a fin de incidir en un mejoramiento en las condiciones de existencia, en la toma de conciencia de las potencialidades, necesidades y derechos de los involucrados; así como también, en el ejercicio de estos últimos. En otras palabras, el objetivo general fue promover la reflexión sobre la necesidad, limitaciones // potencialidades de los dispositivos de salud, incorporando la perspectiva intercultural y de género en los procesos de prevención y atención hospitalaria de la comunidad diaguita-calchaquí.
Fil: Barrios Antola, Federico Hernán. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Plaza, Miguel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Tesis de postgrado
Derecho
Participación social
Psicología
Mujer
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71900

id RIUCASAL_71c44f8053babb9b59d392e26e8ba6c2
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71900
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La participación de la mujer diaguita calchaquí de la comunidad de fuerte alto en los dispositivos de salud intercultural implementados en el hospital san josé de cachi “Dr. Arne Hoygaard”Barrios Antola, Federico HernánTesis de postgradoDerechoParticipación socialPsicologíaMujerEl Tema abordado en el presente trabajo es ―La participación de la mujer diaguita-calchaquí en los dispositivos de Salud intercultural de Cachi-Salta‖, considerando que la perspectiva de género implica una mirada necesaria y orientadora, ya que toda intervención es un proceso que implica el involucramiento tanto del profesional como de la persona destinataria de este accionar. Todo esto, ocurre a fin de incidir en un mejoramiento en las condiciones de existencia, en la toma de conciencia de las potencialidades, necesidades y derechos de los involucrados; así como también, en el ejercicio de estos últimos. En otras palabras, el objetivo general fue promover la reflexión sobre la necesidad, limitaciones // potencialidades de los dispositivos de salud, incorporando la perspectiva intercultural y de género en los procesos de prevención y atención hospitalaria de la comunidad diaguita-calchaquí. Fil: Barrios Antola, Federico Hernán. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Fil: Plaza, Miguel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Plaza, Miguel2022-10-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=719007190020221024u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:18Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71900Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:18.956Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La participación de la mujer diaguita calchaquí de la comunidad de fuerte alto en los dispositivos de salud intercultural implementados en el hospital san josé de cachi “Dr. Arne Hoygaard”
title La participación de la mujer diaguita calchaquí de la comunidad de fuerte alto en los dispositivos de salud intercultural implementados en el hospital san josé de cachi “Dr. Arne Hoygaard”
spellingShingle La participación de la mujer diaguita calchaquí de la comunidad de fuerte alto en los dispositivos de salud intercultural implementados en el hospital san josé de cachi “Dr. Arne Hoygaard”
Barrios Antola, Federico Hernán
Tesis de postgrado
Derecho
Participación social
Psicología
Mujer
title_short La participación de la mujer diaguita calchaquí de la comunidad de fuerte alto en los dispositivos de salud intercultural implementados en el hospital san josé de cachi “Dr. Arne Hoygaard”
title_full La participación de la mujer diaguita calchaquí de la comunidad de fuerte alto en los dispositivos de salud intercultural implementados en el hospital san josé de cachi “Dr. Arne Hoygaard”
title_fullStr La participación de la mujer diaguita calchaquí de la comunidad de fuerte alto en los dispositivos de salud intercultural implementados en el hospital san josé de cachi “Dr. Arne Hoygaard”
title_full_unstemmed La participación de la mujer diaguita calchaquí de la comunidad de fuerte alto en los dispositivos de salud intercultural implementados en el hospital san josé de cachi “Dr. Arne Hoygaard”
title_sort La participación de la mujer diaguita calchaquí de la comunidad de fuerte alto en los dispositivos de salud intercultural implementados en el hospital san josé de cachi “Dr. Arne Hoygaard”
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios Antola, Federico Hernán
author Barrios Antola, Federico Hernán
author_facet Barrios Antola, Federico Hernán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Plaza, Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de postgrado
Derecho
Participación social
Psicología
Mujer
topic Tesis de postgrado
Derecho
Participación social
Psicología
Mujer
dc.description.none.fl_txt_mv El Tema abordado en el presente trabajo es ―La participación de la mujer diaguita-calchaquí en los dispositivos de Salud intercultural de Cachi-Salta‖, considerando que la perspectiva de género implica una mirada necesaria y orientadora, ya que toda intervención es un proceso que implica el involucramiento tanto del profesional como de la persona destinataria de este accionar. Todo esto, ocurre a fin de incidir en un mejoramiento en las condiciones de existencia, en la toma de conciencia de las potencialidades, necesidades y derechos de los involucrados; así como también, en el ejercicio de estos últimos. En otras palabras, el objetivo general fue promover la reflexión sobre la necesidad, limitaciones // potencialidades de los dispositivos de salud, incorporando la perspectiva intercultural y de género en los procesos de prevención y atención hospitalaria de la comunidad diaguita-calchaquí.
Fil: Barrios Antola, Federico Hernán. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Fil: Plaza, Miguel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description El Tema abordado en el presente trabajo es ―La participación de la mujer diaguita-calchaquí en los dispositivos de Salud intercultural de Cachi-Salta‖, considerando que la perspectiva de género implica una mirada necesaria y orientadora, ya que toda intervención es un proceso que implica el involucramiento tanto del profesional como de la persona destinataria de este accionar. Todo esto, ocurre a fin de incidir en un mejoramiento en las condiciones de existencia, en la toma de conciencia de las potencialidades, necesidades y derechos de los involucrados; así como también, en el ejercicio de estos últimos. En otras palabras, el objetivo general fue promover la reflexión sobre la necesidad, limitaciones // potencialidades de los dispositivos de salud, incorporando la perspectiva intercultural y de género en los procesos de prevención y atención hospitalaria de la comunidad diaguita-calchaquí.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71900
71900
20221024u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71900
identifier_str_mv 71900
20221024u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621833836429312
score 12.559606