Cuestiones en torno al análisis formal de los límites explícitos a las reformas constitucionales

Autores
Colombo Murúa, Ignacio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
En el presente artículo efectuaremos una exposición y análisis de las cuestiones y dificultades formales que surgen de las cláusulas intangibles constitucionales (límites explícitos a las reformas constitucionales). Señalaremos, siempre desde el prisma formal, cuáles son las disposiciones que deben considerarse intangibles y cuáles no –pese a lo que lleva dicho parte de la doctrina-. Asimismo realizaremos una clasificación formal de las distintas técnicas a través de las cuales se petrifican contenidos en los textos constitucionales, distinguiendo las consecuencias jurídicas de cada una de ellas. Por último, analizaremos las posiciones logicistas que han pretendido ver en los dispositivos de revisiones constitucionales normativa inmodificable.
Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Materia
Derecho constitucional
Reforma de la Constitución
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60644

id RIUCASAL_6ecc473be41b4d2855fb7fa007719ef0
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60644
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Cuestiones en torno al análisis formal de los límites explícitos a las reformas constitucionalesColombo Murúa, IgnacioDerecho constitucionalReforma de la ConstituciónEn el presente artículo efectuaremos una exposición y análisis de las cuestiones y dificultades formales que surgen de las cláusulas intangibles constitucionales (límites explícitos a las reformas constitucionales). Señalaremos, siempre desde el prisma formal, cuáles son las disposiciones que deben considerarse intangibles y cuáles no –pese a lo que lleva dicho parte de la doctrina-. Asimismo realizaremos una clasificación formal de las distintas técnicas a través de las cuales se petrifican contenidos en los textos constitucionales, distinguiendo las consecuencias jurídicas de cada una de ellas. Por último, analizaremos las posiciones logicistas que han pretendido ver en los dispositivos de revisiones constitucionales normativa inmodificable.Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Universidad Católica de Salta; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)2010-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=606446064420161214u u u0frey0103 baspaCuadernos Universitarios1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:01Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60644Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:02.239Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuestiones en torno al análisis formal de los límites explícitos a las reformas constitucionales
title Cuestiones en torno al análisis formal de los límites explícitos a las reformas constitucionales
spellingShingle Cuestiones en torno al análisis formal de los límites explícitos a las reformas constitucionales
Colombo Murúa, Ignacio
Derecho constitucional
Reforma de la Constitución
title_short Cuestiones en torno al análisis formal de los límites explícitos a las reformas constitucionales
title_full Cuestiones en torno al análisis formal de los límites explícitos a las reformas constitucionales
title_fullStr Cuestiones en torno al análisis formal de los límites explícitos a las reformas constitucionales
title_full_unstemmed Cuestiones en torno al análisis formal de los límites explícitos a las reformas constitucionales
title_sort Cuestiones en torno al análisis formal de los límites explícitos a las reformas constitucionales
dc.creator.none.fl_str_mv Colombo Murúa, Ignacio
author Colombo Murúa, Ignacio
author_facet Colombo Murúa, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho constitucional
Reforma de la Constitución
topic Derecho constitucional
Reforma de la Constitución
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo efectuaremos una exposición y análisis de las cuestiones y dificultades formales que surgen de las cláusulas intangibles constitucionales (límites explícitos a las reformas constitucionales). Señalaremos, siempre desde el prisma formal, cuáles son las disposiciones que deben considerarse intangibles y cuáles no –pese a lo que lleva dicho parte de la doctrina-. Asimismo realizaremos una clasificación formal de las distintas técnicas a través de las cuales se petrifican contenidos en los textos constitucionales, distinguiendo las consecuencias jurídicas de cada una de ellas. Por último, analizaremos las posiciones logicistas que han pretendido ver en los dispositivos de revisiones constitucionales normativa inmodificable.
Fil: Colombo Murúa, Ignacio. Universidad Católica de Salta; Argentina.
description En el presente artículo efectuaremos una exposición y análisis de las cuestiones y dificultades formales que surgen de las cláusulas intangibles constitucionales (límites explícitos a las reformas constitucionales). Señalaremos, siempre desde el prisma formal, cuáles son las disposiciones que deben considerarse intangibles y cuáles no –pese a lo que lleva dicho parte de la doctrina-. Asimismo realizaremos una clasificación formal de las distintas técnicas a través de las cuales se petrifican contenidos en los textos constitucionales, distinguiendo las consecuencias jurídicas de cada una de ellas. Por último, analizaremos las posiciones logicistas que han pretendido ver en los dispositivos de revisiones constitucionales normativa inmodificable.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60644
60644
20161214u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60644
identifier_str_mv 60644
20161214u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos Universitarios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344396511510528
score 12.623145