Actualización del valor de actitud en personas con la enfermedad de Parkinson

Autores
Víctor, Julieta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Herrando, Luciana
Descripción
“Actualización del Valor de Actitud en personas con la enfermedad de Parkinson” es una investigación de carácter cualitativo, con un diseño de tipo narrativo biográfico. El objetivo de esta investigación fue describir como actualizan el valor de actitud las personas que padecen la enfermedad de Parkinson. Se trabajó con un enfoque teórico desde el Análisis Existencial y Logoterapia. La muestra de esta investigación está conformada por 6 participantes que se postularon de manera voluntaria y forman parte de Asociación de Enfermos de Parkinson de Salta (AEPSA). Son tres casos de género masculino y tres casos de género femenino, las edades oscilan entre los 63 y 78 años y el tiempo de diagnóstico de la enfermedad varía entre los tres y cinco años. Para la recolección y análisis de la información se utilizó una entrevista semidirigida a cada uno de los participantes y se les aplico el Logo- test de manera individual. En el momento de la administración de ambos instrumentos, se tuvo en cuenta las características sintomáticas de la patología, ya que estas podrían alterar la forma de administración. A partir de la información obtenida se realizó un análisis descriptivo e interpretativo por medio del cual se pudo arribar a la conclusión de que las personas que asisten a AEPSA, logran actualizar el valor de actitud a través de la significación que le dan a la enfermedad tanto en el momento del diagnóstico como en el día a día, a medida que la enfermedad avanza. Con esto se puede decir que la anticipación de sentido con la que se trabajó en esta investigación queda confirmada, ya que se puede evidenciar que los participantes actualizan el valor de actitud en virtud de la manifestación de los recursos noéticos. "Exhibition of the Attitudinal Value in people with Parkinson's disease" is a qualitative research, with a narrative biographical design. The goal of this research was to describe how people suffering from Parkinson's disease exhibited the attitudinal value. We worked with a theoretical approach from the Existential Analysis and Logotherapy. The sample of this research is made up of 6 participants who applied voluntarily and who are members of the Parkinson's Patients Association in Salta (in Spanish, AEPSA). Three were male gender cases and three were female gender cases, with ages ranging between 63 and 78 years old and a disease diagnosis of between three and five years. To collect and analyze the information we conducted a semi-directed interview to each of the participants and applied a Logotest to them individually. In using both instruments, the symptomatic characteristics of the pathology were taken into account, since these could alter the application of these instruments. Based on the information obtained, a descriptive and interpretative analysis was carried out, through which it was possible to arrive at the conclusion that the people who attend AEPSA manage to exhibit the attitudinal value through the meaning they assign to the disease at the time of diagnosis as well as on day-to-day basis, as the disease progresses. From this, we can infer that the meaning anticipation used in this research is confirmed, since it can be proved that the participants exhibit the attitudinal value in virtue of the display of noetic resources.
Fil: Víctor, Julieta. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Herrando, Luciana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Tesis de grado
Logoterapia
Existencialismo
Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65472

id RIUCASAL_5f97a1f97ebb36a74a525a5eb13798c2
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65472
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Actualización del valor de actitud en personas con la enfermedad de ParkinsonVíctor, JulietaTesis de gradoLogoterapiaExistencialismoPsicología“Actualización del Valor de Actitud en personas con la enfermedad de Parkinson” es una investigación de carácter cualitativo, con un diseño de tipo narrativo biográfico. El objetivo de esta investigación fue describir como actualizan el valor de actitud las personas que padecen la enfermedad de Parkinson. Se trabajó con un enfoque teórico desde el Análisis Existencial y Logoterapia. La muestra de esta investigación está conformada por 6 participantes que se postularon de manera voluntaria y forman parte de Asociación de Enfermos de Parkinson de Salta (AEPSA). Son tres casos de género masculino y tres casos de género femenino, las edades oscilan entre los 63 y 78 años y el tiempo de diagnóstico de la enfermedad varía entre los tres y cinco años. Para la recolección y análisis de la información se utilizó una entrevista semidirigida a cada uno de los participantes y se les aplico el Logo- test de manera individual. En el momento de la administración de ambos instrumentos, se tuvo en cuenta las características sintomáticas de la patología, ya que estas podrían alterar la forma de administración. A partir de la información obtenida se realizó un análisis descriptivo e interpretativo por medio del cual se pudo arribar a la conclusión de que las personas que asisten a AEPSA, logran actualizar el valor de actitud a través de la significación que le dan a la enfermedad tanto en el momento del diagnóstico como en el día a día, a medida que la enfermedad avanza. Con esto se puede decir que la anticipación de sentido con la que se trabajó en esta investigación queda confirmada, ya que se puede evidenciar que los participantes actualizan el valor de actitud en virtud de la manifestación de los recursos noéticos. "Exhibition of the Attitudinal Value in people with Parkinson's disease" is a qualitative research, with a narrative biographical design. The goal of this research was to describe how people suffering from Parkinson's disease exhibited the attitudinal value. We worked with a theoretical approach from the Existential Analysis and Logotherapy. The sample of this research is made up of 6 participants who applied voluntarily and who are members of the Parkinson's Patients Association in Salta (in Spanish, AEPSA). Three were male gender cases and three were female gender cases, with ages ranging between 63 and 78 years old and a disease diagnosis of between three and five years. To collect and analyze the information we conducted a semi-directed interview to each of the participants and applied a Logotest to them individually. In using both instruments, the symptomatic characteristics of the pathology were taken into account, since these could alter the application of these instruments. Based on the information obtained, a descriptive and interpretative analysis was carried out, through which it was possible to arrive at the conclusion that the people who attend AEPSA manage to exhibit the attitudinal value through the meaning they assign to the disease at the time of diagnosis as well as on day-to-day basis, as the disease progresses. From this, we can infer that the meaning anticipation used in this research is confirmed, since it can be proved that the participants exhibit the attitudinal value in virtue of the display of noetic resources.Fil: Víctor, Julieta. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Herrando, Luciana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Herrando, Luciana2018-12-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=654726547220190415u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:51:12Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:65472Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:51:13.171Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actualización del valor de actitud en personas con la enfermedad de Parkinson
title Actualización del valor de actitud en personas con la enfermedad de Parkinson
spellingShingle Actualización del valor de actitud en personas con la enfermedad de Parkinson
Víctor, Julieta
Tesis de grado
Logoterapia
Existencialismo
Psicología
title_short Actualización del valor de actitud en personas con la enfermedad de Parkinson
title_full Actualización del valor de actitud en personas con la enfermedad de Parkinson
title_fullStr Actualización del valor de actitud en personas con la enfermedad de Parkinson
title_full_unstemmed Actualización del valor de actitud en personas con la enfermedad de Parkinson
title_sort Actualización del valor de actitud en personas con la enfermedad de Parkinson
dc.creator.none.fl_str_mv Víctor, Julieta
author Víctor, Julieta
author_facet Víctor, Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Herrando, Luciana
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis de grado
Logoterapia
Existencialismo
Psicología
topic Tesis de grado
Logoterapia
Existencialismo
Psicología
dc.description.none.fl_txt_mv “Actualización del Valor de Actitud en personas con la enfermedad de Parkinson” es una investigación de carácter cualitativo, con un diseño de tipo narrativo biográfico. El objetivo de esta investigación fue describir como actualizan el valor de actitud las personas que padecen la enfermedad de Parkinson. Se trabajó con un enfoque teórico desde el Análisis Existencial y Logoterapia. La muestra de esta investigación está conformada por 6 participantes que se postularon de manera voluntaria y forman parte de Asociación de Enfermos de Parkinson de Salta (AEPSA). Son tres casos de género masculino y tres casos de género femenino, las edades oscilan entre los 63 y 78 años y el tiempo de diagnóstico de la enfermedad varía entre los tres y cinco años. Para la recolección y análisis de la información se utilizó una entrevista semidirigida a cada uno de los participantes y se les aplico el Logo- test de manera individual. En el momento de la administración de ambos instrumentos, se tuvo en cuenta las características sintomáticas de la patología, ya que estas podrían alterar la forma de administración. A partir de la información obtenida se realizó un análisis descriptivo e interpretativo por medio del cual se pudo arribar a la conclusión de que las personas que asisten a AEPSA, logran actualizar el valor de actitud a través de la significación que le dan a la enfermedad tanto en el momento del diagnóstico como en el día a día, a medida que la enfermedad avanza. Con esto se puede decir que la anticipación de sentido con la que se trabajó en esta investigación queda confirmada, ya que se puede evidenciar que los participantes actualizan el valor de actitud en virtud de la manifestación de los recursos noéticos. "Exhibition of the Attitudinal Value in people with Parkinson's disease" is a qualitative research, with a narrative biographical design. The goal of this research was to describe how people suffering from Parkinson's disease exhibited the attitudinal value. We worked with a theoretical approach from the Existential Analysis and Logotherapy. The sample of this research is made up of 6 participants who applied voluntarily and who are members of the Parkinson's Patients Association in Salta (in Spanish, AEPSA). Three were male gender cases and three were female gender cases, with ages ranging between 63 and 78 years old and a disease diagnosis of between three and five years. To collect and analyze the information we conducted a semi-directed interview to each of the participants and applied a Logotest to them individually. In using both instruments, the symptomatic characteristics of the pathology were taken into account, since these could alter the application of these instruments. Based on the information obtained, a descriptive and interpretative analysis was carried out, through which it was possible to arrive at the conclusion that the people who attend AEPSA manage to exhibit the attitudinal value through the meaning they assign to the disease at the time of diagnosis as well as on day-to-day basis, as the disease progresses. From this, we can infer that the meaning anticipation used in this research is confirmed, since it can be proved that the participants exhibit the attitudinal value in virtue of the display of noetic resources.
Fil: Víctor, Julieta. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Herrando, Luciana. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description “Actualización del Valor de Actitud en personas con la enfermedad de Parkinson” es una investigación de carácter cualitativo, con un diseño de tipo narrativo biográfico. El objetivo de esta investigación fue describir como actualizan el valor de actitud las personas que padecen la enfermedad de Parkinson. Se trabajó con un enfoque teórico desde el Análisis Existencial y Logoterapia. La muestra de esta investigación está conformada por 6 participantes que se postularon de manera voluntaria y forman parte de Asociación de Enfermos de Parkinson de Salta (AEPSA). Son tres casos de género masculino y tres casos de género femenino, las edades oscilan entre los 63 y 78 años y el tiempo de diagnóstico de la enfermedad varía entre los tres y cinco años. Para la recolección y análisis de la información se utilizó una entrevista semidirigida a cada uno de los participantes y se les aplico el Logo- test de manera individual. En el momento de la administración de ambos instrumentos, se tuvo en cuenta las características sintomáticas de la patología, ya que estas podrían alterar la forma de administración. A partir de la información obtenida se realizó un análisis descriptivo e interpretativo por medio del cual se pudo arribar a la conclusión de que las personas que asisten a AEPSA, logran actualizar el valor de actitud a través de la significación que le dan a la enfermedad tanto en el momento del diagnóstico como en el día a día, a medida que la enfermedad avanza. Con esto se puede decir que la anticipación de sentido con la que se trabajó en esta investigación queda confirmada, ya que se puede evidenciar que los participantes actualizan el valor de actitud en virtud de la manifestación de los recursos noéticos. "Exhibition of the Attitudinal Value in people with Parkinson's disease" is a qualitative research, with a narrative biographical design. The goal of this research was to describe how people suffering from Parkinson's disease exhibited the attitudinal value. We worked with a theoretical approach from the Existential Analysis and Logotherapy. The sample of this research is made up of 6 participants who applied voluntarily and who are members of the Parkinson's Patients Association in Salta (in Spanish, AEPSA). Three were male gender cases and three were female gender cases, with ages ranging between 63 and 78 years old and a disease diagnosis of between three and five years. To collect and analyze the information we conducted a semi-directed interview to each of the participants and applied a Logotest to them individually. In using both instruments, the symptomatic characteristics of the pathology were taken into account, since these could alter the application of these instruments. Based on the information obtained, a descriptive and interpretative analysis was carried out, through which it was possible to arrive at the conclusion that the people who attend AEPSA manage to exhibit the attitudinal value through the meaning they assign to the disease at the time of diagnosis as well as on day-to-day basis, as the disease progresses. From this, we can infer that the meaning anticipation used in this research is confirmed, since it can be proved that the participants exhibit the attitudinal value in virtue of the display of noetic resources.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65472
65472
20190415u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=65472
identifier_str_mv 65472
20190415u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842976699142111232
score 12.993085