Guía metodológica para el desarrollo de sitios web móviles adaptativos con el enfoque Mobile First

Autores
Vera, Pablo M.; Rodríguez, Rocío A.; Martínez, M. Roxana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión enviada
Descripción
Si bien tener un sitio web móvil permite establecer los contenidos que se van a priorizar, disminuir la cantidad de información visual que carece de importancia, ofreciendo una solución ágil para un usuario en movimiento; son pocas las instituciones que cuentan con una solución web de escritorio y otra móvil; siendo el diseño adaptativo (responsive design) una primera iniciativa significativa para mejorar la visualización de los sitios en pantallas reducidas. El diseño adaptativo es una buena solución para poder ajustar los controles de una página web a distintos tamaños de pantalla. En este artículo se analizan las ventajas y desventajas del diseño adaptativo, cuando el mismo se aplica para mejorar la visualización de sitios web en dispositivos móviles. Con la finalidad de generar diseños adaptativos usables en este artículo se presenta una metodología formada por pautas que permitirán solucionar los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los usuarios de la web móvil.
Fil: Vera, Pablo M.. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rodríguez, Rocío A.. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Martínez, M. Roxana. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.
Materia
Informática
Sitio en la Web
Internet
Diseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61503

id RIUCASAL_40d3c77a003e7fffd794ceda96961ff4
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61503
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Guía metodológica para el desarrollo de sitios web móviles adaptativos con el enfoque Mobile FirstVera, Pablo M.Rodríguez, Rocío A.Martínez, M. RoxanaInformáticaSitio en la WebInternetDiseñoSi bien tener un sitio web móvil permite establecer los contenidos que se van a priorizar, disminuir la cantidad de información visual que carece de importancia, ofreciendo una solución ágil para un usuario en movimiento; son pocas las instituciones que cuentan con una solución web de escritorio y otra móvil; siendo el diseño adaptativo (responsive design) una primera iniciativa significativa para mejorar la visualización de los sitios en pantallas reducidas. El diseño adaptativo es una buena solución para poder ajustar los controles de una página web a distintos tamaños de pantalla. En este artículo se analizan las ventajas y desventajas del diseño adaptativo, cuando el mismo se aplica para mejorar la visualización de sitios web en dispositivos móviles. Con la finalidad de generar diseños adaptativos usables en este artículo se presenta una metodología formada por pautas que permitirán solucionar los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los usuarios de la web móvil. Fil: Vera, Pablo M.. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Rodríguez, Rocío A.. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Martínez, M. Roxana. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=615036150320170605u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:12Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61503Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:12.685Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Guía metodológica para el desarrollo de sitios web móviles adaptativos con el enfoque Mobile First
title Guía metodológica para el desarrollo de sitios web móviles adaptativos con el enfoque Mobile First
spellingShingle Guía metodológica para el desarrollo de sitios web móviles adaptativos con el enfoque Mobile First
Vera, Pablo M.
Informática
Sitio en la Web
Internet
Diseño
title_short Guía metodológica para el desarrollo de sitios web móviles adaptativos con el enfoque Mobile First
title_full Guía metodológica para el desarrollo de sitios web móviles adaptativos con el enfoque Mobile First
title_fullStr Guía metodológica para el desarrollo de sitios web móviles adaptativos con el enfoque Mobile First
title_full_unstemmed Guía metodológica para el desarrollo de sitios web móviles adaptativos con el enfoque Mobile First
title_sort Guía metodológica para el desarrollo de sitios web móviles adaptativos con el enfoque Mobile First
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Pablo M.
Rodríguez, Rocío A.
Martínez, M. Roxana
author Vera, Pablo M.
author_facet Vera, Pablo M.
Rodríguez, Rocío A.
Martínez, M. Roxana
author_role author
author2 Rodríguez, Rocío A.
Martínez, M. Roxana
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Sitio en la Web
Internet
Diseño
topic Informática
Sitio en la Web
Internet
Diseño
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien tener un sitio web móvil permite establecer los contenidos que se van a priorizar, disminuir la cantidad de información visual que carece de importancia, ofreciendo una solución ágil para un usuario en movimiento; son pocas las instituciones que cuentan con una solución web de escritorio y otra móvil; siendo el diseño adaptativo (responsive design) una primera iniciativa significativa para mejorar la visualización de los sitios en pantallas reducidas. El diseño adaptativo es una buena solución para poder ajustar los controles de una página web a distintos tamaños de pantalla. En este artículo se analizan las ventajas y desventajas del diseño adaptativo, cuando el mismo se aplica para mejorar la visualización de sitios web en dispositivos móviles. Con la finalidad de generar diseños adaptativos usables en este artículo se presenta una metodología formada por pautas que permitirán solucionar los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los usuarios de la web móvil.
Fil: Vera, Pablo M.. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Rodríguez, Rocío A.. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Martínez, M. Roxana. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.
description Si bien tener un sitio web móvil permite establecer los contenidos que se van a priorizar, disminuir la cantidad de información visual que carece de importancia, ofreciendo una solución ágil para un usuario en movimiento; son pocas las instituciones que cuentan con una solución web de escritorio y otra móvil; siendo el diseño adaptativo (responsive design) una primera iniciativa significativa para mejorar la visualización de los sitios en pantallas reducidas. El diseño adaptativo es una buena solución para poder ajustar los controles de una página web a distintos tamaños de pantalla. En este artículo se analizan las ventajas y desventajas del diseño adaptativo, cuando el mismo se aplica para mejorar la visualización de sitios web en dispositivos móviles. Con la finalidad de generar diseños adaptativos usables en este artículo se presenta una metodología formada por pautas que permitirán solucionar los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los usuarios de la web móvil.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61503
61503
20170605u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61503
identifier_str_mv 61503
20170605u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344397127024640
score 12.623145