Las dimensiones de la pobreza en la Argentina actual : Proyecto de investigación

Autores
Zuviría, Teodelina; Romero, Fernando; Carrazán Mena, Gastón Javier
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el año 2003 y durante 10 años consecutivos la economía argentina ha crecido a una tasa promedio anual del 5%. Sin embargo esos años de crecimiento no resultaron suficientes para cambiar los factores estructurales que continuaron produciendo creciente inequidad social, marginación y pobreza. Los riesgos sociales que se derivan del mapa de actores y de relaciones de poder de una determinada sociedad, tienen asociada una dimensión económica que de no ser analizada y comprendida en profundidad podría minar las bases de cualquier posible crecimiento". El presente trabajo de investigación se ha dividido en dos grandes componentes, siguiendo los lineamientos que al respecto ha desarrollado el "Observatorio de Pobreza" de la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Ambos componentes permiten abordar la problemática social desde dos ángulos distintos y complementarios. El componente 1 del proyecto utiliza los datos empíricos relevados por el INDEC a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del año 2013, para comprender la dinámica de funcionamiento de los estratos o grupos sociales identificados en nuestro país, visualizando los factores que definen a cada uno de ellos como tal, y estableciendo tanto sus diferencias como sus similitudes. En otros términos, este componente permite mirar el problema d.e la pobreza desde las bases mismas del tejido social de nuestro país. El componente 2 por su parte intenta considerar las principales líneas de acción llevadas a cabo en torno a esta problemática social y analiza el paradigma teórico que sustenta cada una de las políticas en marcha. Es el marco teórico que fundamenta la marcha de las políticas sociales y el rol de los actores.
Fil: Carrazán Mena, Gastón Javier. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Materia
Pobreza
Problema social
Política social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71731

id RIUCASAL_330f1608612077d3814dd7cf144e146e
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71731
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Las dimensiones de la pobreza en la Argentina actual : Proyecto de investigaciónZuviría, TeodelinaRomero, FernandoCarrazán Mena, Gastón JavierPobrezaProblema socialPolítica socialDesde el año 2003 y durante 10 años consecutivos la economía argentina ha crecido a una tasa promedio anual del 5%. Sin embargo esos años de crecimiento no resultaron suficientes para cambiar los factores estructurales que continuaron produciendo creciente inequidad social, marginación y pobreza. Los riesgos sociales que se derivan del mapa de actores y de relaciones de poder de una determinada sociedad, tienen asociada una dimensión económica que de no ser analizada y comprendida en profundidad podría minar las bases de cualquier posible crecimiento". El presente trabajo de investigación se ha dividido en dos grandes componentes, siguiendo los lineamientos que al respecto ha desarrollado el "Observatorio de Pobreza" de la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Ambos componentes permiten abordar la problemática social desde dos ángulos distintos y complementarios. El componente 1 del proyecto utiliza los datos empíricos relevados por el INDEC a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del año 2013, para comprender la dinámica de funcionamiento de los estratos o grupos sociales identificados en nuestro país, visualizando los factores que definen a cada uno de ellos como tal, y estableciendo tanto sus diferencias como sus similitudes. En otros términos, este componente permite mirar el problema d.e la pobreza desde las bases mismas del tejido social de nuestro país. El componente 2 por su parte intenta considerar las principales líneas de acción llevadas a cabo en torno a esta problemática social y analiza el paradigma teórico que sustenta cada una de las políticas en marcha. Es el marco teórico que fundamenta la marcha de las políticas sociales y el rol de los actores.Fil: Carrazán Mena, Gastón Javier. Universidad Católica de Salta; Argentina.Universidad Católica de Salta. Consejo de Investigaciones (Salta)2015-12-23info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=717317173120220930u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:08Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:71731Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:09.065Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las dimensiones de la pobreza en la Argentina actual : Proyecto de investigación
title Las dimensiones de la pobreza en la Argentina actual : Proyecto de investigación
spellingShingle Las dimensiones de la pobreza en la Argentina actual : Proyecto de investigación
Zuviría, Teodelina
Pobreza
Problema social
Política social
title_short Las dimensiones de la pobreza en la Argentina actual : Proyecto de investigación
title_full Las dimensiones de la pobreza en la Argentina actual : Proyecto de investigación
title_fullStr Las dimensiones de la pobreza en la Argentina actual : Proyecto de investigación
title_full_unstemmed Las dimensiones de la pobreza en la Argentina actual : Proyecto de investigación
title_sort Las dimensiones de la pobreza en la Argentina actual : Proyecto de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Zuviría, Teodelina
Romero, Fernando
Carrazán Mena, Gastón Javier
author Zuviría, Teodelina
author_facet Zuviría, Teodelina
Romero, Fernando
Carrazán Mena, Gastón Javier
author_role author
author2 Romero, Fernando
Carrazán Mena, Gastón Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pobreza
Problema social
Política social
topic Pobreza
Problema social
Política social
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 2003 y durante 10 años consecutivos la economía argentina ha crecido a una tasa promedio anual del 5%. Sin embargo esos años de crecimiento no resultaron suficientes para cambiar los factores estructurales que continuaron produciendo creciente inequidad social, marginación y pobreza. Los riesgos sociales que se derivan del mapa de actores y de relaciones de poder de una determinada sociedad, tienen asociada una dimensión económica que de no ser analizada y comprendida en profundidad podría minar las bases de cualquier posible crecimiento". El presente trabajo de investigación se ha dividido en dos grandes componentes, siguiendo los lineamientos que al respecto ha desarrollado el "Observatorio de Pobreza" de la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Ambos componentes permiten abordar la problemática social desde dos ángulos distintos y complementarios. El componente 1 del proyecto utiliza los datos empíricos relevados por el INDEC a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del año 2013, para comprender la dinámica de funcionamiento de los estratos o grupos sociales identificados en nuestro país, visualizando los factores que definen a cada uno de ellos como tal, y estableciendo tanto sus diferencias como sus similitudes. En otros términos, este componente permite mirar el problema d.e la pobreza desde las bases mismas del tejido social de nuestro país. El componente 2 por su parte intenta considerar las principales líneas de acción llevadas a cabo en torno a esta problemática social y analiza el paradigma teórico que sustenta cada una de las políticas en marcha. Es el marco teórico que fundamenta la marcha de las políticas sociales y el rol de los actores.
Fil: Carrazán Mena, Gastón Javier. Universidad Católica de Salta; Argentina.
description Desde el año 2003 y durante 10 años consecutivos la economía argentina ha crecido a una tasa promedio anual del 5%. Sin embargo esos años de crecimiento no resultaron suficientes para cambiar los factores estructurales que continuaron produciendo creciente inequidad social, marginación y pobreza. Los riesgos sociales que se derivan del mapa de actores y de relaciones de poder de una determinada sociedad, tienen asociada una dimensión económica que de no ser analizada y comprendida en profundidad podría minar las bases de cualquier posible crecimiento". El presente trabajo de investigación se ha dividido en dos grandes componentes, siguiendo los lineamientos que al respecto ha desarrollado el "Observatorio de Pobreza" de la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). Ambos componentes permiten abordar la problemática social desde dos ángulos distintos y complementarios. El componente 1 del proyecto utiliza los datos empíricos relevados por el INDEC a partir de la Encuesta Permanente de Hogares del año 2013, para comprender la dinámica de funcionamiento de los estratos o grupos sociales identificados en nuestro país, visualizando los factores que definen a cada uno de ellos como tal, y estableciendo tanto sus diferencias como sus similitudes. En otros términos, este componente permite mirar el problema d.e la pobreza desde las bases mismas del tejido social de nuestro país. El componente 2 por su parte intenta considerar las principales líneas de acción llevadas a cabo en torno a esta problemática social y analiza el paradigma teórico que sustenta cada una de las políticas en marcha. Es el marco teórico que fundamenta la marcha de las políticas sociales y el rol de los actores.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71731
71731
20220930u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=71731
identifier_str_mv 71731
20220930u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Consejo de Investigaciones (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Consejo de Investigaciones (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621833785049088
score 12.559606