La construcción del mensaje de Wes Anderson en la película Isla de Perros a través de la utilización del lenguaje audiovisual

Autores
Gómez Naar, María Celia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tolaba, Mauricio Javier
Descripción
La presente investigación incluye el análisis de la utilización del lenguaje audiovisual de la película “Isla de perros “del director Wes Anderson en la construcción del mensaje que se expresa en ella. Se distingue en cada secuencia los principales elementos que configuran un film colaborando también al estilo cinematográfico del director. En el marco teórico se define qué es el lenguaje audiovisual para luego analizar detalladamente a través de los códigos cinematográficos la pieza a estudiar. Atravesando diferentes teorías y metodologías de análisis fílmico y del cine se recolectan los datos a partir de las técnicas de la observación y el análisis documental. This research includes the analysis of the use of the audiovisual language of director Wes Anderson's film "Isle of dogs" in the construction of the message expressed therein. In each sequence, the main elements that make up a film are distinguished, also collaborating in the cinematated style of the director. In the theoretical framework it is defined what is the audiovisual language and then analyze in detail through the film codes the piece to be studied. Through different theories and methodologies of film and film analysis, data are collected from the techniques of observation and documentary analysis.
Fil: Gómez Naar, María Celia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Tolaba, Mauricio Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Materia
Enseñanza audiovisual
Tesis de grado
Comunicación
Material audiovisual
Análisis documental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66178

id RIUCASAL_32a28c9f7a3e15651dc89b5cca7585c8
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66178
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La construcción del mensaje de Wes Anderson en la película Isla de Perros a través de la utilización del lenguaje audiovisualGómez Naar, María CeliaEnseñanza audiovisualTesis de gradoComunicaciónMaterial audiovisualAnálisis documentalLa presente investigación incluye el análisis de la utilización del lenguaje audiovisual de la película “Isla de perros “del director Wes Anderson en la construcción del mensaje que se expresa en ella. Se distingue en cada secuencia los principales elementos que configuran un film colaborando también al estilo cinematográfico del director. En el marco teórico se define qué es el lenguaje audiovisual para luego analizar detalladamente a través de los códigos cinematográficos la pieza a estudiar. Atravesando diferentes teorías y metodologías de análisis fílmico y del cine se recolectan los datos a partir de las técnicas de la observación y el análisis documental. This research includes the analysis of the use of the audiovisual language of director Wes Anderson's film "Isle of dogs" in the construction of the message expressed therein. In each sequence, the main elements that make up a film are distinguished, also collaborating in the cinematated style of the director. In the theoretical framework it is defined what is the audiovisual language and then analyze in detail through the film codes the piece to be studied. Through different theories and methodologies of film and film analysis, data are collected from the techniques of observation and documentary analysis. Fil: Gómez Naar, María Celia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Fil: Tolaba, Mauricio Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)Tolaba, Mauricio Javier2019-06-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=661786617820190805u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:30:35Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:66178Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:30:36.152Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción del mensaje de Wes Anderson en la película Isla de Perros a través de la utilización del lenguaje audiovisual
title La construcción del mensaje de Wes Anderson en la película Isla de Perros a través de la utilización del lenguaje audiovisual
spellingShingle La construcción del mensaje de Wes Anderson en la película Isla de Perros a través de la utilización del lenguaje audiovisual
Gómez Naar, María Celia
Enseñanza audiovisual
Tesis de grado
Comunicación
Material audiovisual
Análisis documental
title_short La construcción del mensaje de Wes Anderson en la película Isla de Perros a través de la utilización del lenguaje audiovisual
title_full La construcción del mensaje de Wes Anderson en la película Isla de Perros a través de la utilización del lenguaje audiovisual
title_fullStr La construcción del mensaje de Wes Anderson en la película Isla de Perros a través de la utilización del lenguaje audiovisual
title_full_unstemmed La construcción del mensaje de Wes Anderson en la película Isla de Perros a través de la utilización del lenguaje audiovisual
title_sort La construcción del mensaje de Wes Anderson en la película Isla de Perros a través de la utilización del lenguaje audiovisual
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Naar, María Celia
author Gómez Naar, María Celia
author_facet Gómez Naar, María Celia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tolaba, Mauricio Javier
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza audiovisual
Tesis de grado
Comunicación
Material audiovisual
Análisis documental
topic Enseñanza audiovisual
Tesis de grado
Comunicación
Material audiovisual
Análisis documental
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación incluye el análisis de la utilización del lenguaje audiovisual de la película “Isla de perros “del director Wes Anderson en la construcción del mensaje que se expresa en ella. Se distingue en cada secuencia los principales elementos que configuran un film colaborando también al estilo cinematográfico del director. En el marco teórico se define qué es el lenguaje audiovisual para luego analizar detalladamente a través de los códigos cinematográficos la pieza a estudiar. Atravesando diferentes teorías y metodologías de análisis fílmico y del cine se recolectan los datos a partir de las técnicas de la observación y el análisis documental. This research includes the analysis of the use of the audiovisual language of director Wes Anderson's film "Isle of dogs" in the construction of the message expressed therein. In each sequence, the main elements that make up a film are distinguished, also collaborating in the cinematated style of the director. In the theoretical framework it is defined what is the audiovisual language and then analyze in detail through the film codes the piece to be studied. Through different theories and methodologies of film and film analysis, data are collected from the techniques of observation and documentary analysis.
Fil: Gómez Naar, María Celia. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
Fil: Tolaba, Mauricio Javier. Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias; Argentina.
description La presente investigación incluye el análisis de la utilización del lenguaje audiovisual de la película “Isla de perros “del director Wes Anderson en la construcción del mensaje que se expresa en ella. Se distingue en cada secuencia los principales elementos que configuran un film colaborando también al estilo cinematográfico del director. En el marco teórico se define qué es el lenguaje audiovisual para luego analizar detalladamente a través de los códigos cinematográficos la pieza a estudiar. Atravesando diferentes teorías y metodologías de análisis fílmico y del cine se recolectan los datos a partir de las técnicas de la observación y el análisis documental. This research includes the analysis of the use of the audiovisual language of director Wes Anderson's film "Isle of dogs" in the construction of the message expressed therein. In each sequence, the main elements that make up a film are distinguished, also collaborating in the cinematated style of the director. In the theoretical framework it is defined what is the audiovisual language and then analyze in detail through the film codes the piece to be studied. Through different theories and methodologies of film and film analysis, data are collected from the techniques of observation and documentary analysis.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66178
66178
20190805u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=66178
identifier_str_mv 66178
20190805u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Artes y Ciencias (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1844621831960526848
score 12.558318