Riesgos en la manipulación, movilización y conformación de vidrio, propuesta de trabajo seguro
- Autores
- Quartín, Maximiliano Leonel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Meloni, Jorge Emanuel
- Descripción
- El siguiente proyecto de Tesina pretende contemplar y analizar las diferentes tareas que se llevan a cabo para poder comercializar vidrio, siendo las mismas manipulación, movilización y conformación de este material, para luego poder identificar de cada una de ellas las sub tareas que más riesgos presentan y que por consiguiente derivan en accidentes. Una vez destacados los riesgos a los cuales se encuentran mayormente expuestos los operarios, se definirán aquellos accidentes más comunes al tratar con este material considerando ciertos factores como maquinaria y herramientas empleadas, elementos de protección y el uso adecuado de los mismos, el factor humano, entre otros...
Fil: Quartín, Maximiliano Leonel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Meloni, Jorge Emanuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Seguridad e higiene en el trabajo
Prevención de riesgos laborales
Vidrio
Materiales de construcción
Accidentes de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72223
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_310398c76e664ba848ec1d24b63bec9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72223 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Riesgos en la manipulación, movilización y conformación de vidrio, propuesta de trabajo seguroQuartín, Maximiliano LeonelTesis de gradoSeguridad e higiene en el trabajoPrevención de riesgos laboralesVidrioMateriales de construcciónAccidentes de trabajoEl siguiente proyecto de Tesina pretende contemplar y analizar las diferentes tareas que se llevan a cabo para poder comercializar vidrio, siendo las mismas manipulación, movilización y conformación de este material, para luego poder identificar de cada una de ellas las sub tareas que más riesgos presentan y que por consiguiente derivan en accidentes. Una vez destacados los riesgos a los cuales se encuentran mayormente expuestos los operarios, se definirán aquellos accidentes más comunes al tratar con este material considerando ciertos factores como maquinaria y herramientas empleadas, elementos de protección y el uso adecuado de los mismos, el factor humano, entre otros...Fil: Quartín, Maximiliano Leonel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Meloni, Jorge Emanuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Meloni, Jorge Emanuel2022-04-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=722237222320221129u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:21Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:72223Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:22.369Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Riesgos en la manipulación, movilización y conformación de vidrio, propuesta de trabajo seguro |
title |
Riesgos en la manipulación, movilización y conformación de vidrio, propuesta de trabajo seguro |
spellingShingle |
Riesgos en la manipulación, movilización y conformación de vidrio, propuesta de trabajo seguro Quartín, Maximiliano Leonel Tesis de grado Seguridad e higiene en el trabajo Prevención de riesgos laborales Vidrio Materiales de construcción Accidentes de trabajo |
title_short |
Riesgos en la manipulación, movilización y conformación de vidrio, propuesta de trabajo seguro |
title_full |
Riesgos en la manipulación, movilización y conformación de vidrio, propuesta de trabajo seguro |
title_fullStr |
Riesgos en la manipulación, movilización y conformación de vidrio, propuesta de trabajo seguro |
title_full_unstemmed |
Riesgos en la manipulación, movilización y conformación de vidrio, propuesta de trabajo seguro |
title_sort |
Riesgos en la manipulación, movilización y conformación de vidrio, propuesta de trabajo seguro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quartín, Maximiliano Leonel |
author |
Quartín, Maximiliano Leonel |
author_facet |
Quartín, Maximiliano Leonel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Meloni, Jorge Emanuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Seguridad e higiene en el trabajo Prevención de riesgos laborales Vidrio Materiales de construcción Accidentes de trabajo |
topic |
Tesis de grado Seguridad e higiene en el trabajo Prevención de riesgos laborales Vidrio Materiales de construcción Accidentes de trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente proyecto de Tesina pretende contemplar y analizar las diferentes tareas que se llevan a cabo para poder comercializar vidrio, siendo las mismas manipulación, movilización y conformación de este material, para luego poder identificar de cada una de ellas las sub tareas que más riesgos presentan y que por consiguiente derivan en accidentes. Una vez destacados los riesgos a los cuales se encuentran mayormente expuestos los operarios, se definirán aquellos accidentes más comunes al tratar con este material considerando ciertos factores como maquinaria y herramientas empleadas, elementos de protección y el uso adecuado de los mismos, el factor humano, entre otros... Fil: Quartín, Maximiliano Leonel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Meloni, Jorge Emanuel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
description |
El siguiente proyecto de Tesina pretende contemplar y analizar las diferentes tareas que se llevan a cabo para poder comercializar vidrio, siendo las mismas manipulación, movilización y conformación de este material, para luego poder identificar de cada una de ellas las sub tareas que más riesgos presentan y que por consiguiente derivan en accidentes. Una vez destacados los riesgos a los cuales se encuentran mayormente expuestos los operarios, se definirán aquellos accidentes más comunes al tratar con este material considerando ciertos factores como maquinaria y herramientas empleadas, elementos de protección y el uso adecuado de los mismos, el factor humano, entre otros... |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72223 72223 20221129u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=72223 |
identifier_str_mv |
72223 20221129u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344400671211520 |
score |
12.623145 |